En estos tiempos de gran actividad virtual, la tarea de un community manager es muy importante; ya que se trata específicamente de un ‘gerente de comunidades’ en su traducción literal. Esto quiere decir, un profesional encargado de crear y administrar una comunidad online de una marca en internet; cuidando la relación con los clientes e interesados en dicha marca.

Un community manager debe saber comprender qué es lo que los clientes y seguidores quieren y necesitan y; a partir de allí, debe ser capaz de realizar las acciones necesarias para fortalecer a la marca y atender el requerimiento de la gente.

La carrera de community manager es fundamental para poder desarrollar la creatividad necesaria para esa tarea.

Dado que el trabajo de un community manager es de una vital importancia estratégica para todas aquellas empresas interesadas en mantener una presencia digital fuerte y productiva; nada mejor que estudiar la carrera para poder entrar a ese mercado laboral.

Por ese motivo, es fundamental saber dónde estudiar community manager y comenzar a prepararse para las oportunidades que vendrán!

Cómo Convertirte en un Buen Community Manager

coderhouse_cmSabiendo que la carrera de community manager es la indicada para quien quiere dedicarse a gestionar la presencia de una marca en internet y hacerse cargo de la comunicación con los clientes y seguidores de la marca en cuestión; lo recomendado es  aprenderlo todo acerca de esta profesión, que es cada vez más solicitada en el mercado.

Debido a la importancia de las redes sociales para poder crear una estrategia digital potente para una marca; buscar dónde estudiar community manager será la clave para obtener los mejores resultados y transformarte en un profesional de primera línea.

Al final de cuentas, un buen comunnity manager se responsabilizará por todos los procesos que aseguren una comunicación fluida y correcta con el público interesado en la marca para la cual trabaja; creando lazos de fidelidad y, fundamentalmente, de credibilidad.

Las redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter, deberán ser muy bien administradas para que el marketing sea 100% productivo; atrayendo nuevos clientes y manteniendo la atención de los fieles seguidores.

¿Cuáles deben ser las principales habilidades?

Las principales características de un community manager, que conforman un perfil adecuado para el profesional son las siguientes:

  • Tener una gran creatividad
  • Ser una persona muy detallista
  • Tener una excelente comunicación interpersonal
  • Estar antenado con las tendencias y con las novedades del mercado
  • Ser organizado y proactivo
  • Ser un profesional dedicado
  • Saber ser lo suficientemente crítico para poder construir relaciones sólidas

Sin embargo, hay puntos que son indiscutibles a la hora de definir a un excelente community manager:

1. Perfil en las redes sociales: un community manager debe crear el perfil de la marca en las diversas redes sociales, representando adecuadamente la imagen de la empresa.

2. Crear contenidos: una vez creados los perfiles, el community manager debe mantener la actividad en todas las cuentas, generando buenos contenidos y compartiéndolos con los seguidores.

3. Esforzarse en el crecimiento continuo de la comunidad: un buen community manager no debe conformarse con un número elevado de seguidores, sino dedicarse a que ese número continúe creciendo.

4. Estar bien informado: un profesional de excelencia debe estar permanentemente informado sobre los avances de la empresa, sobre la competencia y sobre la opinión y comentarios de los clientes.

Esa información será fundamental para mantener correctamente activa la comunicación con los seguidores y para atraer a nuevos clientes.

5. Ser resolutivo: un buen community manager debe resolver todos los cuestionamientos de los clientes y debe saber responder todas las dudas de los seguidores en las redes sociales.

6. Saber hacer las evaluaciones del trabajo realizado: el community manager debe evaluar todos y cada uno de los resultados obtenidos a través de las estrategias criadas para el buen marketing de la empresa.

7. Ser comunicativo: este punto es fundamental para obtener los mejores resultados. A través de la empatía, dedicación y buena comunicación se conseguirán los mejores resultados para su trabajo.

En definitiva, la búsqueda de las empresas se dirige hacia un community que tenga la suficiente capacidad de construir una relación cercana y duradera con sus clientes.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!