El CCRE es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro; dedicada a la divulgación, promoción, investigación, asesoría de empresas; en temas relacionados con responsabilidad social empresarial y ética de las organizaciones.
A través de ello busca agregar valor y optimizar la gestión de las empresas y las organizaciones.
| PROGRAMA | OBJETIVO | PRODUCTOS Y SERVICIOS | 
| EL ÍNDICE CCRE | 
Evaluar el desempeño de la organización en cuanto a su gestión de la responsabilidad social.Construir su estrategia de negocio frente a la responsabilidad socialMejorar su competitividad | 
Asesorías y consultorías en:Implementación de mejores prácticas de RSE.Formulación y puesta en marcha de un marco ético para la organización.Desarrollo de estrategias de mercadeo responsable.Construcción de alianzas éticas con empresas competidoras.Desarrollo de estrategias de relación con el medio ambiente.Manejo de la relación entre empresa y comunidad.Manejo de la relación entre empresa y Gobierno.Establecimiento de cadenas éticas de valor con contratistas y proveedores.Diseño de procesos comunicativos internos y externos.   | 
| AMIGOS Y BENEFACTORES | Consolidar empresas progresistas que inviertan en el bienestar de susstakeholders, para generar mayores niveles de competitividad. | 
Descuentos especiales en seminarios, simposios, foros y otros  servicios que presta el CCREGrupos de trabajo conformados y dirigidos por el CCRE; en temas específicos de interés sectorial, local, laboral o específico; así como en comités técnicos y de investigación.Dispondrán de un área exclusiva en el sitio del CCRE en InternetAsesorías especializadas   | 
Mayor información sobre los servicios de el
 Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial:
 Carrera 28 No.95-08 piso 2, Bogotá
 Teléfono: 6020454 / 55 – Fax: 6020456
 E-mail: ccre@ccre.org.co
 Página web: www.ccre.org.co
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia promueve el desarrollo económico y el crecimiento empresarial, impulsa el comercio exterior y la inversión extranjera y fomenta el turismo, fortaleciendo el emprendimiento, la formalización, la competitividad, la sostenibilidad y el posicionamiento de las empresas en el mercado local e internacional, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y empresarios, a través de la formulación, adopción, liderazgo y coordinación de políticas y programas.
 
Buenas Tardes, mi nombre es Liliana López Trujillo. Administradora de Empresas Universidad Nacional. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial. Me he orientado a publicar blogs sobre Responsabilidad Social Digital; enfocados a la convivencia digital y todo el uso responsable de redes sociales y demás. Me interesa una alianza estratégica que nos beneficie a ambas partes. Recuerden que las alianzas estratégicas son claves para nuestro crecimiento y desarrollo.
Liliana puedes escribir a marketing@encolombia.com, Feliz día!