Los Millennials Colombianos y el uso de los Smartphones

Image
Publicidad

Cada día la utilización de los dispositivos móviles en Colombia aumenta considerablemente y los millennials colombianos no son la excepción.

Y es que, ya no nos conformamos con las necesidades básicas de comunicación, sino que ahora esperamos más de nuestros smartphones.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Deseamos estar conectados no sólo con nuestros seres queridos sino también con el mundo que nos rodea a través de las noticias, las redes sociales y mediante las Apps con las que escuchamos música, reservamos un vuelo o aprendemos un idioma.

De hecho, tal y como detalló el estudio “IMS Mobile in LatAm Study” elaborado en 2016, dedicamos más tiempo a navegar en nuestro smartphone que a la televisión o la computadora.

Además, esta misma encuesta reveló cómo 9 de cada 10 colombianos utilizan el celular para navegar por Internet.

Sin embargo, los millennials se sitúan en la cima en cuanto al uso de los smartphones.

Publicidad

¿Quieres saber más sobre el uso del teléfono inteligente por el millennial colombiano? En este artículo lo analizamos:

Los millennials colombianos: los que más utilizan el celular.

Millenials colombianos y celular
Fuente: Pexels

Tal y como ya sabemos, el millennial se caracteriza por estar hiperconectado, por ser adicto al conocimiento, a compartir en redes sociales y a la comunicación instantánea. ¿Crees que el millennial colombiano iba a ser diferente? La realidad es que los jóvenes nacidos entre mediados de los 80 y finales de los 90 son iguales tanto en Alemania como en Colombia.

Tal y como podemos leer en este informe elaborado por Young Marketing donde se analiza la diferencia entre un millennial arquetípico y uno criollo, el segundo refiere a un millennial con menores ingresos.

Si bien el mercado de teléfonos inteligentes en Colombia no deja de crecer, aquel colombiano que cuenta con un celular inteligente generalmente dispone de ingresos más altos que el resto de su colectivo.

Pese a esta pequeña diferencia con respecto al millennial arquetípico, el modo de consumir de los jóvenes está cambiando.

Si bien hace 10 años un adolescente deseaba tener una televisión en su cuarto, en estos momentos el joven ha dejado de consumir televisión para pasar a un consumo selectivo mediante dispositivos móviles.

De ahí que hayan surgido nuevas alternativas como 47 Channel que, tal y como cuenta Clarin en este reportaje.

Esta televisión para millennials tiene como desafío que sus usuarios terminen de ver un video.

Publicidad

Y es que la atención cada vez es más limitada. De hecho, tal y como revela este artículo de El País, el 45% de los espectadores utiliza otro dispositivo mientras ve la televisión.

Este nuevo concepto de consumo instantáneo de los millennials ha provocado una nueva mentalidad a la hora de hacer negocios.

Esto lo observamos en diferentes ámbitos como por ejemplo en la industria del juego, en la educación o en las finanzas.

Así, ya es posible jugar a clásicos como las tragamonedas, ruleta, póker o blackjack desde casa así como también lo es acceder a cursos online para aprender de cualquier temática o realizar nuestras transacciones bancarias a la mano de un clic.

Los millennials desearía utilizar menos su teléfono

Millenials colombianos y su telefono
Fuente: Pexels

Pese a que los millennials colombianos son los que más utilizan el teléfono inteligente, la realidad es que también son los más conscientes del efecto que su uso causa en ellos.

Y es que estos reconocen que son dependientes de sus celulares pues dedican un 84% del tiempo invertido en éstos a las redes sociales.

Un 79% chatear con los amigos, un 58% del tiempo para revisar el correo.

Además, un 48% para leer las noticias y un 23% para las compras en línea, así como detalló Portafolio en su reportaje sobre los millennials y el uso del smartphone.

Y tú, ¿cuánto utilizas tu celular?

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Millennials Colombianos Y El Uso De Los Smartphones