Brindar oportunidades económicas a la mujer es una estrategia económica acertada

Créditos a mujeres - Plan de Género - Banco Mundial
Publicidad

Singapur, 16 de septiembre de 2006— El Banco Mundial anunció hoy un nuevo plan de acción a cuatro años por valor de US$24,5 millones; que abrirá nuevas posibilidades económicas a las mujeres de los países en desarrollo en esferas clave como la infraestructura, la agricultura y las finanzas.

Gracias a la iniciativa, denominada “Igualdad de género, una estrategia económica acertada”; las operaciones del Banco Mundial en países pobres serán más receptivas a las cuestiones relacionadas con la oportunidad económica de la mujer.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Al hacer el anuncio en las Reuniones Anuales del Grupo de Banco Mundial, en Singapur, el Presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz; afirmó que las comunidades y los países del mundo en desarrollo pagan un alto precio por no permitir que la mujer desarrolle su pleno potencial económico.

“Aunque la participación de la mujer en la economía es uno de los principales factores que impulsan el desarrollo, a menudo se da poca importancia a su contribución al crecimiento”; afirmó el Presidente del Grupo del Banco Mundial, Paul Wolfowitz.

“La comunidad internacional del desarrollo ha realizado grandes avances en lo concerniente a habilitar a la mujer para adquirir más conocimientos y aptitudes laborales. Sin embargo, no hemos logrado el mismo grado de progreso en crear más oportunidades para que las mujeres usen su educación y aptitudes en el ámbito laboral”.

La mujer sigue padeciendo tasas de desempleo que son persistentemente más altas que las de los hombres.

Publicidad

En la región de Oriente Medio y Norte de África, por ejemplo, la probabilidad de que no tengan empleo es casi el doble que la de los hombres: el 19,2% están desempleadas en comparación con el 10,2% de los hombres.

Inclusive cuando tienen empleo, las mujeres deben vencer obstáculos para ingresar al mercado de trabajo no agrícola, donde las remuneraciones son más elevadas.

En África al sur del Sahara, sólo el 36% de los trabajadores asalariados del sector no agrícola son mujeres; esta cifra se reduce al 22% en el Norte de África y al 18% en Asia meridional.

El plan de acción permitirá financiar nuevas medidas para incrementar las operaciones del Grupo del Banco Mundial relacionadas con la igualdad de género en sectores de desarrollo que tradicionalmente no se ocupan de la potenciación de la mujer.

“Si bien es cierto que la mujer interviene activamente en los sectores de educación y salud; es preciso intensificar su participación en las esferas que respaldan el crecimiento económico compartido; como la infraestructura, las finanzas, el desarrollo del sector privado y la agricultura.

Estas esferas revisten crucial importancia; la capacidad de la mujer para obtener beneficios de las inversiones en caminos, energía, agua; divulgación de información y servicios financieros será productiva no sólo para ella sino también para los hombres; los niños y la sociedad en su conjunto a medida que las economías crezcan y la pobreza disminuya”, afirmó Wolfowitz.

A través de ejemplos extraídos de países en desarrollo, en el nuevo plan de acción se señala que si bien las inversiones en la mujer ya están dando fruto; será preciso intensificarlas a medida que las mujeres adquieran las herramientas y los conocimientos especializados para poner su propia empresa y comprar tierras a su nombre.

En Viet Nam; una enmienda legislativa que permitió incluir dos nombres en los títulos de propiedad habilitó a las mujeres para obtener préstamos utilizando la tierra como garantía; y en Asia meridional y otras partes del mundo donde las mujeres tienen acceso al mercado de crédito formal; está bien documentado que su historial de reembolso es mejor que el de los hombres.

El nuevo Plan de acción sobre cuestiones de género ha recibido el firme apoyo de los asociados donantes; y el Banco prevé financiar alrededor de la mitad del presupuesto de US$24,5 millones a través de sus contribuciones.

Alemania ha sido un importante asociado en su elaboración, y la ministra de Cooperación Económica y Desarrollo Internacional, Heidemarie Wieczorek-Zeul; quien compartió con Paul Wolfowitz el anuncio de la puesta en marcha del nuevo plan en Singapur; se ha comprometido a promover la iniciativa y organizará, a principios de 2007, una conferencia de alto nivel sobre el plan.

Publicidad

“El Plan de acción sobre cuestiones de género es un acontecimiento importante para el Banco Mundial y para la comunidad internacional. Es un activo llamamiento a intensificar los esfuerzos en pos de la igualdad de géneros y hace hincapié en una aspecto de esta esfera al que se ha prestado muy poca atención en el pasado: la potenciación económica de la mujer”, afirmó la ministra Wieczorek-Zeul.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plan De Acción Para Mujeres En Países De Desarrollo