¿Cómo Obtener Título de Propiedad por Posesión Regular para Adquirir el Dominio?

Autor:
Publicidad

Posesión – Tenencia Material. 

La posesión es una forma de adquirir el dominio. Consiste en la tenencia material de una cosa determinada con el ánimo de señor y dueño.

La ley establece dos elementos esenciales para configurarla: el corpus y el animus. El corpus es la adquisición real y material de la cosa. El animus, que la persona actué como señor y dueño sobre el inmueble.

Publicidad

Para declarar la prescripción adquisitiva de dominio se requiere haber poseído el bien. La prescripción es ordinaria cuando se ha poseído de forma regular por el término de cinco (5) años y es extraordinaria cuando se ha poseído de forma irregular por diez (10) años.

Los poseedores podrán solicitar la Declaración de la posesión regular, ante un notario del círculo donde esté ubicado el inmueble. La inscripción de la declaración de la calidad de poseedores regulares de dichos bienes, a fin de quedar habilitados para adquirir su dominio por prescripción ordinaria.

Inscripción de la Posesión de Dominio, Posesión de un Inmueble o Título de Propiedad por Posesión

Para efectos de la inscripción de la posesión, el solicitante deberá reunir los siguientes requisitos:

1. Estar en posesión regular del inmueble en nombre propio en forma continua y exclusiva, sin violencia, ni clandestinidad durante un año continuo o más.

2. Acreditar que no existe proceso pendiente en su contra en el que se discuta el dominio o posesión del inmueble iniciado con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud.
No será obstáculo para la inscripción de la posesión la circunstancia de que existan inscripciones anteriores sobre todo o parte del mismo inmueble

Publicidad

El interesado en obtener la inscripción de la declaración de posesión regular sobre un inmueble deberá presentar solicitud ante notario.

A fin de otorgar una escritura pública que acredite dicha posesión. La solicitud para la Posesión Regular para Adquirir un Dominio deberá contener los siguientes documentos que acreditan la posesión de un inmueble:

1. La identificación del solicitante, y de su cónyuge o compañero permanente, domicilio, estado civil y condición en la que actúa.

2. La identificación del inmueble, nomenclatura, certificación y planos catastrales, linderos y cabida.

3. La declaración jurada en la que el solicitante afirme que no existen procesos pendientes sobre la propiedad o posesión del inmueble iniciados con anterioridad a la fecha de la solicitud.

Se deberán protocolizar los siguientes documentos:

1. La certificación y planos catastrales del inmueble con indicación de su localización, cabida y linderos.

Publicidad

2. Los recibos de pago de los impuestos, contribuciones y valorizaciones causados por el inmueble y pagados por el solicitante y con una antigüedad de por lo menos un año.

3. Las declaraciones y pruebas que a juicio del solicitante le permitan demostrar que ha ejercido posesión regular de forma pública, continua y pacífica sobre el inmueble durante el año anterior a la fecha de la solicitud.

Una vez autorizada la solicitud, la escritura pública será inscrita en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos del Círculo donde se encuentre ubicado el inmueble.

¿Cómo me Puedo Convertir en Dueño de un Predio en el que he Habitado Mucho Tiempo?

En Colombia, la posibilidad de adquirir la propiedad de un predio sobre el cual has habitado durante mucho tiempo se basa en el principio de la prescripción adquisitiva de dominio, también conocida como usucapión.

La usucapión es un mecanismo legal que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien inmueble a través de la posesión continua, pacífica, pública y como propietario durante un período de tiempo establecido por la ley.

La legislación colombiana contempla la prescripción adquisitiva de dominio en el Código Civil, específicamente en los artículos 2519 al 2539. Según estos artículos, existen ciertos requisitos que deben cumplirse para que se pueda aplicar la usucapión y así adquirir la propiedad de un predio:

Posesión continua y pacífica: debes demostrar que has poseído el predio de manera continua y pacífica durante un período establecido por la ley. El plazo general es de diez años, pero puede variar dependiendo de las circunstancias y la buena fe del poseedor.

Buena fe: en algunos casos, la buena fe del poseedor es un requisito importante. Esto significa que debes haber poseído el predio creyendo de buena fe que eras el propietario legítimo, sin conocimiento de que no tenías derecho a la propiedad.

Publicidad de la posesión: la posesión debe ser pública, es decir, debe ser conocida por aquellos que puedan tener algún interés en el predio.

Justo título (opcional): en algunos casos, la ley puede requerir un “justo título” para respaldar la posesión. Este puede ser un documento que, aunque no sea válido como título de propiedad, otorgue ciertos derechos al poseedor.

Si usted necesita asesoría en temas legales, lo invitamos a contactarse con alguno de nuestros expertos en www.lexdir.com

Autor

Otros temas relacionados

Casos que atienden abogados especializados en familia

¿Qué casos que atiende un abogado especializado en familia?

64 comentarios en «¿Cómo Obtener Título de Propiedad por Posesión Regular para Adquirir el Dominio?»

  1. Hola buenas
    Soy Hemerson mercado
    Vivo en una vereda de Palmira Valle del Cauca
    Mi comunidad ha obtenido u predio en forma de cancha de fútbol x más de 55 años ,siendo el pueblo el que presta la manufactura a dicho predio. Pues bien el titular arbitrariamente a optado por dar por terminado este predio y sembrar caña de azúcar dejando nuestros niños sin el derecho de recrearse pues no contamos con otro espacio que podemos hacer??

    Responder
  2. Buenas noches yo llevo 9 años de invasión en una zona verde que probabilidades ay de que me quiten mi casa o que probabilidades ay de que me den escrituras…. muchas gracias por su atención

    Responder
  3. Buen día, me están vendiendo un terrero un lote para ser preciso, me indica el señor que no cuenta con escrituras, que cuenta con un documento de posesión de 27 años, quisiera validar si eso es legal o si se podría hacer escrituras

    Responder
  4. tengo un predio en posesión de más de 20 años tengo una casa y sembrado de frutales ,e infraestructura pero nunca se a hecho proceso de legalización .en el momento viene un proyecto de doble calzada lo que quiero saber que me deben pagar ellos.ellos dicen que solo pagan la casa y la siembra y que no pagael terreno porque no está legalizado.

    Responder
  5. Buenas noches por favor quiero una asesoría viví con el papá de mis dos hijos 13 años el se fue y teníamos un apartamento yo me quedé viviendo aquí con mis dos hijos. ya hace 24 años y el apartamento el lo puso solo a nombre de el y se fue y no quiso darme la mitad que es lo que tengo entendido que me corresponde.Mi pregunta es como hago para que el apartamento por medio de posición me lo escrituren Ami yo he pagado todos los impuestos y servicios le arregló los daños que se han venido presentado en total de yo vivo aquí en el apartamento 37 años 13 años con el y 24 sola con mis dos hijos muchas gracias por su orientación .

    Responder
  6. De que sirve dejar los comentarios si no brindan una guía adecuada,,, habemos personas que en realidad nesecitamos la ayuda o por lo menos una pista ,,,
    Que tristeza 😿
    No se burle de los que nesecitamos ayuda,,,

    Responder
    • Buenos días Alexis, no nos burlamos de nuestros lectores, este es un portal de contenido web, no contamos con servicio de asesorías jurídicas por lo que no podemos brindar ese servicio. Te sugerimos buscar una página que si cuente con ese servicio o buscar la asesoría de un abogado. Feliz día!

      Responder
  7. Buenas tardes un saludo grandote mi pregunta es fácil y sencilla llevo 30 años viviendo en un predio de ferrocarriles nacionales quiero legalizar para que se me adjudique este inmueble que desde todo ese tiempo llevo viviendo en el con mi esposa y dos hijos

    Responder

Deja un comentario