Congreso de la República de Colombia

Acerca del autor

Lo más reciente

De los Actos y Declaraciones de Voluntad, Código Civil

De los Actos y Declaraciones de Voluntad, Código Civil

Título II ARTÍCULO 1502. REQUISITOS PARA OBLIGARSE. Para que una persona se obligue a otra por un acto o declaración...

De las Obligaciones Civiles y de las Meramente Naturales

De las Obligaciones Civiles y de las Meramente Naturales

Título III ARTÍCULO 1527. DEFINICION DE OBLIGACIONES CIVILES Y NATURALES. Las obligaciones son civiles o meramente naturales. Civiles son aquellas...

De las Obligaciones Condicionales y Modales, Código Civil Colombiano

De las Obligaciones Condicionales y Modales, Código Civil Colombiano

Título IV: ARTÍCULO 1530. DEFINICION DE OBLIGACIONES CONDICIONALES. Es obligación condicional la que depende de una condición, esto es, de...

De las Obligaciones a Plazo, Código Civil Colombiano

De las Obligaciones a Plazo, Código Civil Colombiano

Título V ARTÍCULO 1551. DEFINICIÓN DE LAS OBLIGACIONES A PLAZO. El plazo es la época que se fija para el...

De las Obligaciones Alternativas, Código Civil

De las Obligaciones Alternativas, Código Civil

Título VI ARTÍCULO 1556. DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN ALTERNATIVA. Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de...

De las Obligaciones Facultativas, Código Civil

De las Obligaciones Facultativas, Código Civil

Título VII ARTÍCULO 1562. DEFINICIÓN DE OBLIGACIÓN FACULTATIVA. Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa determinada, pero...

De las Obligaciones de Género,  Código Civil

De las Obligaciones de Género, Código Civil

Título VIII ARTICULO 1565. DEFINICIÓN DE OBLIGACIONES DE GÉNERO. Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un...

De las Obligaciones Solidarias, Código Civil

De las Obligaciones Solidarias, Código Civil

Título IX ARTÍCULO 1568. DEFINICIÓN DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS. En general cuando se ha contraído por muchas personas o para...

De las Obligaciones Divisibles e Indivisibles, Código Civil Colombiano

De las Obligaciones Divisibles e Indivisibles, Código Civil Colombiano

Título X ARTÍCULO 1581. DEFINICIÓN DE OBLIGACIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES. La obligación es divisible o indivisible según tenga o no...

De las Obligaciones con Cláusula Penal, Código Civil

De las Obligaciones con Cláusula Penal, Código Civil

Título XI ARTÍCULO 1592. DEFINICIÓN DE LA CLÁUSULA PENAL. La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar...

Del Efecto de las Obligaciones, Código Civil

Del Efecto de las Obligaciones, Código Civil

Título XII del Código Civil Colombiano ARTICULO 1602. LOS CONTRATOS SON LEY PARA LAS PARTES. Todo contrato legalmente celebrado es...

De la Interpretación de los Contratos, Código Civil

De la Interpretación de los Contratos, Código Civil

Título XIII ARTÍCULO 1618. PREVALECÍA DE LA INTENCIÓN. Interpretación Contratos. Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse a...

Obligaciones y Primeramente de la Solución o Pago Efectivo

Obligaciones y Primeramente de la Solución o Pago Efectivo

Título XIV De los Modos de Extinguirse las Obligaciones y Primeramente de la Solución o Pago Efectivo ARTÍCULO 1625. MODOS...

De la Novación, Código Civil Colombiano

De la Novación, Código Civil Colombiano

Título XV ARTÍCULO 1687. DEFINICIÓN DE LA NOVACIÓN. La Novación es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior,...

De la Remisión, Código Civil Colombiano

De la Remisión, Código Civil Colombiano

Título XVI ARTICULO 1711. VALIDEZ DE LA REMISIÓN O CONDONACIÓN. La remisión o condonación de una deuda no tiene valor...

De la Compensación, Código Civil Colombiano

De la Compensación, Código Civil Colombiano

Título XVII ARTICULO 1714. DE LA COMPENSACIÓN. Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una...

De la Confusión en el Código Civil Colombiano

De la Confusión en el Código Civil Colombiano

Título XVIII ARTÍCULO 1724. CONCEPTO DE CONFUSIÓN. Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor, se...

De la Perdida de la Cosa que se Debe, Código Civil

De la Perdida de la Cosa que se Debe, Código Civil

Título XIX ARTÍCULO 1729. PÉRDIDA DE LA COSA DEBIDA. Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se...

Previous Next