Asociación Colombiana de Reumatología

Acerca del autor

Lo más reciente

Tratamiento Local de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de práctica clínica Rita Magola Sierra Merlano1, José Ángel Salas Siado2 1. Médico Internista _ Reumatólogo. Hospital Universitario de...

Medicamentos de Acción Lenta en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Medicamentos de Acción Lenta en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de práctica clínica Óscar Uribe Uribe1, Luis Fernando Pinto Peñaranda2, José Fernando Molina Restrepo3, Luis Alberto Ramírez Gómez4 1....

S-Adenosylmetionina ( SAME)

La SAMe es un intermediario natural del metabolismo, la cual tiene múltiples funciones biológicas8 Tiene propiedades analgésicas,antiinflamatorias y gastroprotectoras9. En...

Manejo de Fisiatría y Rehabilitación en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Manejo de Fisiatría y Rehabilitación en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de Práctica Clínica Juan Pablo Forero1, Yesid Alberto Muñoz Urrego2 1. Médico Fisiatra-Deportólogo. Clínica Reina Sofía- Bogotá. 2. Médico...

Recomendaciones Específicas en la Rehabilitación de la Osteoartritis

Las recomendaciones de rehabilitación están orientadas según los objetivos propios del tratamiento de la osteoartritis. Varios autores resumen el tratamiento...

Importancia de la Educación en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de Práctica Clínica Hermann González Buriticá1 , Jorge Rueda Gutiérrez2 , Jaime Alberto Nates3 , Luis Fernando Medina Quintero4...

Tratamiento Quirúrgico de la Osteortritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de Práctica Clínica Jorge Manrique1, Mario Enrique Díaz Cortés2 1. Médico Ortopedista-Especialista en cadera. Coordinador Ortopedia. Clínica Reina Sofía....

Tratamiento Quirúrgico de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano, Artroplastia

Indicaciones: En la entidad que más utiliza este procedimiento es la osteoartritis, el objetivo de la artroplastia es el alivio...

Medicina Alternativa en el Tratamiento de la Osteoartritis de Cadera, Rodilla y Mano

Guía de Práctica Clínica Gerardo Ramírez Quintero1 1. Médico Internista _ Reumatólogo. Profesor de Medicina -Universidad Industrial de Santander _...

Síndrome Sapho

Álvaro Sánchez Contreras1, Adriana Rojas2, Federico Rondón Herrera3, José Félix Restrepo Suárez4 1. Profesor Asociado de Medina Internista y Reumatología....

Síndrome Sapho, Otras Manifestaciones

El síndrome SAPHO se ha asociado también con la presentación de enfermedad inflamatoria intestinal, y dentro de todo su espectro...

Antimalários como Drogas Inductoras de Remisión en la Artritis Reumatoidea

José Félix Restrepo Suárez1, Renato Guzmán Moreno2, Antonio Iglesias Gamarra3 1. Médico Internista_Reumatólogo. Profesor Asociado de Medicina Interna y Reumatología....

Antimalários como Drogas Inductoras de Remisión en la Artritis Reumatoidea, Uso Clínico y Terapia Combinada

Se han utilizado con buena efectividad en diversas enfermedades reumáticas como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES), osteoartritis erosiva26, artritis Seronegativas,...

Revista de Reumatología: Comité, Volumen 9 No. 2 – Junio

VENCE DIC./2003 – VOLUMEN 9 No. 2 – JUNIO DE 2002 EDITOR José Félix Restrepo Suárez EDITORES ASOCIADOS Carlo Vinicio...

Editorial: El Cuidado Médico por Especialistas en un Servicio de Salud Integrado

El Papel del Reumatólogo en el Manejo de la Artritis y las Enfermedades Musculoesqueléticas Asociación Colombiana de Reumatología Antecedentes Las...

Revista de Reumatología: Indicaciones a los Autores, Vol 9 No 2 Junio

La Revista Colombiana de Reumatología es el órgano oficial de la Asociación Colombiana de Reumatología y como tal publica artículos...

Historia de las Vasculitis

Antonio Iglesias Gamarra1, José Félix Restrepo Suárez2, Rafael Valle3, Enrique Osorio4, Addison Bolaños5, Odilio Mendez6, Eric L Matteson7 1. Profesor titular...

Historia de las Vasculitis, William Osler

Willan53 en 1801 clasificó a las púrpuras en simples, hemorrágicas, urticarianas y contagiosas, y fue quien acuñó el término púrpura...

Previous Next