ACOTAPH - Atención Prehospitalaria

Acerca del autor

Lo más reciente

Intoxicación por Fenotiazinas

Intoxicación por Fenotiazinas

La toxicidad en niños es debida al empleo de derivados fenotiazinicos como antieméticos (metoclopramida, metopimazina y bromopridealizaprida). Vías de Absorción...

Intoxicación por Opiáceos y sus Derivados

Intoxicación por Opiáceos y sus Derivados

Los opiáceos son un grupo de compuestos naturales (heroína, morfina, codeína e hidrocodona) y sintéticos (fentanilo, butorfanol, meperidina, codeína, hidromorfona,...

Intoxicación por Hierro

Intoxicación por Hierro

Dosis tóxicas por hierro Las siguientes son las escalas de las dosis tóxicas por hierro: Menos de 20 mg/kg de...

Intoxicación por Metanol (Alcohol Metílico)

Intoxicación por Metanol (Alcohol Metílico)

El metanol o alcohol metílico se obtiene como subproducto de la obtención industrial de polímeros. Es un contaminante de los...

Intoxicación por Alcohol Etílico

Intoxicación por Alcohol Etílico

Mecanismo de Acción El etanol es depresor del sistema nervioso por acción en los canales de cloro del GABA e...

Intoxicación por Fluoracetato de Sodio

Intoxicación por Fluoracetato de Sodio

A pesar de que es un rodenticida prohibido en el país debido a su alta toxicidad, aún continúa expendiéndose ilegalmente...

Intoxicación por Hidrocarburos

Intoxicación por Hidrocarburos

La ingestión de destilados del petróleo como el kerosene y la gasolina con baja viscosidad y alta volatilidad, presentan mayor...

Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos

Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos

Los más conocidos son la amitriptilina (Tryptanol®), la butriptilina (Evadyne®) y la imipramina (Tofranil®). La dosis tóxica afecta principalmente el...

Intoxicación por Paraquat

Intoxicación por Paraquat

Cáustico severo, herbicida no selectivo, de contacto, actúa sobre las hojas de las plantas verdes. Los nombres comerciales más utilizados...

Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Luís A Camargo Técnico en Emergencias Medicas Especialista en Medicina de Áreas Silvestres Fundación OPEPA- Bogotá Julio César Bermúdez, MD...

Accidente Bothrópico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Accidente Bothrópico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Como se mencionó anteriormente, es el accidente ofídico más frecuente en Colombia, con una amplia distribución en todo el territorio...

Accidente Lachesico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Accidente Lachesico en Picaduras y Mordeduras por Animales Venenosos

Este género está representado por la L. Muta que se encuentra por debajo de los 1.200 metros; se caracteriza por...

Abejas, Avispas en Picaduras y Mordeduras de Animales Venenosos

Abejas, Avispas en Picaduras y Mordeduras de Animales Venenosos

Las abejas melíferas viven en colonias perolas recolectoras salen a trabajar individualmente durante el día; en la noche reducen su...

Guías de Manejo: Medidas de Bioseguridad y Técnicas de Asepsia

Guías de Manejo: Medidas de Bioseguridad y Técnicas de Asepsia

Luz Adriana Escobar Mora Enfermera, Universidad de Antioquia, Enfermera, Cuidados Intensivos Clínica CES, Docente, Tecnología en Atención Prehospitalaria, Instituto de...

El Ciclo de Transmisión de las Enfermedades

El Ciclo de Transmisión de las Enfermedades

Luz Adriana Escobar Mora Enfermera, Universidad de Antioquia, Enfermera, Cuidados Intensivos Clínica CES, Docente, Tecnología en Atención Prehospitalaria, Instituto de...

Vía Aérea

Vía Aérea

Vía aérea Arturo Arias. MD Anestesiólogo . Intensivista Coordinador de Post Grados . UNIBOYACA Jefe de Unidad de Cuidados Intensivos...

Cánulas Orofaríngeas en Vía Aérea

Cánulas Orofaríngeas en Vía Aérea

Cánulas Orofaríngeas Las cánulas orofaríngeas establecen una comunicación libre entre la boca y la base de la lengua y están...

Medicamentos para tratamiento en Vía Aérea

Medicamentos para tratamiento en Vía Aérea

Se debe recordar que el uso de medicamentos para mejorar condiciones durante las maniobras de laringoscopia e intubación (inducción de...

Previous Next