Asociación Colombiana de Cirugía
Acerca del autor
Lo más reciente
Prevención de la Infección en Salas de Cirugía
Guías de Manejo en Enfermería Quirúrgica S. BAPTISTE, ENF. ESP. La infección representa el mayor desafío que a través de...
Revista de Cirugía: Junta Directiva, Volumen 30 No. 2
Junta Directiva 2013 – 2015 Presidente William Sánche z, MD – Bogotá Vicepresidente Jesús Vásquez, MD – Medellín Fiscal Médico...
Revista de Cirugía: Indicaciones a los Autores, Volumen 30 Número 2
1. La Revista Colombiana de Cirugía es el órgano oficial de la Asociación Colombiana de Cirugía. Publica colaboraciones originales sobre...
Prevención de la Infección Hospitalaria en los Servicios Quirúrgicos
A. GALARZA, ENF. M.S.P. Palabras claves: Infección hospitalaria, Prevención de la infección, Normas, Vigilancia y control, Epidemiología de la infección....
Editorial: Educación Continua de Posgrado en Cirugía
Hernando Abaúnza, MD, FACS “Los colegios quirúrgicos o sus equivalentes son las estructuras adecuadas para el continuo desarrollo profesional, adquisición de...
Globalización de la Educación en Cirugía: ¿Son Todos los Cirujanos Iguales?
Artículo Especial William Sánchez, MD, FACS “En la aplicación de un modelo de desarrollo educativo, si sistemáticamente y en forma...
Disección Endoscópica de la Submucosa
Artículos Originales Curva de Aprendizaje en Disección Endoscópica de la Submucosa en un Hospital Universitario Latinoamericano Arecio PeñAlozA-rAmírez1, Hernando Kuan-Casas2,...
Disección Endoscópica de la Submucosa: Discusión
La disección endoscópica submucosa es un procedimiento novedoso que debe ser practicado por un gastroenterólogo entrenado en endoscopia digestiva avanzada...
Guías de Manejo del Trauma Facial y Urgencias en Otorrinolaringología
M. I. PAZ, MD; C. P. GONZALEZ, MD. *La Revista CIRUGIA ha abierto la sección GUIAS DE MANEJO, con el...
Colecistitis Enfisematosa
Revisión Bibliográfica y Presentación de Tres Casos Fernando Escobar1, Neil ValentínVega2, Eduart IvánValbuena3 Resumen Colecistitis Enfisematosa La colecistitis enfisematosa es una...
Guías de Semiológica Clínica: Abdomen Agudo
J. A. OSPINA, MD, SCC. Palabras claves: Abdomen agudo, Dolor abdominal, Sintomatología y signología abdominales. *La Revista CIRUGIA considera de...
Abdomen Agudo, Motivo de Consulta
Abdomen Agudo – Motivo de Consulta B. El Vomito El vómito es el síntoma que más comúnmente acompaña al dolor...
Abdomen Agudo, Exámenes y Laboratorios
Abdomen Agudo – Exámenes y Laboratorios IV. Exámenes Complementarios Ya hemos mencionado atrás la importancia de la evaluación clínica y...
Adenomiomatosis de la Vía Biliar
Incidencia de 10 Años y Revisión de la Bibliografía Actual Alejandro J. Pérez-Alonso1, Ángela X. Argote-Camacho2, José Rubio-López2, Carlos Del...
Adenomiomatosis de la Vía Biliar: Discusión
Los adenomiomas de la vía biliar son tumores benignos poco comunes y de crecimiento lento. En las publicaciones consultadas, su...
Cirugía Endocrina: Carcinoma Medular del Tiroides
J. A. DE LA HOZ, MD, SCc. Palabras claves: Glándula tiroides, Calcitonina, Células C o parafoliculares, Síndrome de neoplasia endocrina...
Carcinoma Medular del Tiroides: Presentación Clínica
Carcinoma Medular Esporádico La mayoría de los casos de CMT informados en la literatura, son esporádicos (75 a 95%) y...
Carcinoma Medular del Tiroides: Tratamiento Quirúrgico
El tratamiento primario del CMT, en todas sus presentaciones clínicas, consiste en la tiroidectomía total con disección de los ganglios...