Asociación Colombiana de Cirugía
Acerca del autor
Lo más reciente
Vigilancia y seguimiento según la mutación genética
Los pacientes con una mutación confirmada causante del síndrome de Lynch presentan un riesgo elevado de cáncer colorrectal y no...
Artículo de revisión, Metástasis hepáticas en el cáncer colorrectal
Estrategias terapéuticas y recomendaciones actuales Diego Dávila1, Óscar Palacios1, Camilo Naranjo2 Palabras clave: neoplasias; hígado; neoplasias del colon; metástasis de...
Manejo de metástasis hepáticas, Resección quirúrgica
El hígado es un órgano complejo y, por ende, los procedimientos quirúrgicos hepáticos requieren no solo de un conocimiento preciso...
Métodos de hipertrofia hepática
Las resecciones oncológicas hepáticas se ven condicionadas por la preservación de un adecuado remanente funcional y la posibilidad de resecar...
Metástasis identificadas durante la cirugía
Una de las situaciones más frecuentes y a la vez más difíciles de manejar para el cirujano es encontrar metástasis...
Presentación de caso, Nesidioblastosis del adulto tras derivación gástrica
Vanessa López1, Carlos Alfonso Builes-Barrera2,3, Germán Osorio4, Carlos Hernando Morales5, Juan PabloToro6, AlejandroRomán-González2,3 Palabras clave: nesidioblastosis; derivación gástrica; complicaciones posoperatorias; síndrome...
Nesidioblastosis del adulto tras derivación gástrica, Discusión
La cirugía bariátrica con técnica en Y de Roux es muy exitosa en disminuir el índice de masa corporal y...
Presentación de caso Melanoma anal, importancia del diagnóstico diferencial con la enfermedad anal benigna
DavidMartínez-Ramos1, Rafael García-Calvo1, Laura Simón-Monterde2, María Jesús Nicolau-Ribera3 Palabras clave: melanoma; neoplasias del ano; membrana mucosa; diagnóstico diferencial; oncología quirúrgica....
Diagnóstico en melanoma anal, Discusión
El melanoma anal se presenta de manera típica como una masa rectal o con un sangrado rectal. Suele tratarse de...
Revista de Cirugía: Índice de autores, Volumen 32 No. 4
Asociación Colombiana de Cirugía Volumen 32, enero-diciembre de 2017, números 1, 2, 3 y 4 [enc_su_row][enc_su_column size=”1/2″ center=”no” class=””] Agudelo,...
Revista de Cirugía: Índice de artículos, Volumen 32 No. 4
Asociación Colombiana de Cirugía Volumen 32, enero-diciembre de 2017, números 1, 2, 3 y 4 Editorial El papel del docente,...
Revista de Cirugía: Índice temático, Volumen 32 No. 4
Asociación Colombiana de Cirugía Volumen 32, enero-diciembre de 2017, números 1, 2, 3 y 4 ABDOMEN AGUDO Abordaje laparoscópico frente...
Calleja de Villa de Leiva
La Obra – Calleja de Villa de Leiva En la portada de hoy admiramos un óleo de 60 x 50 en...
Reflexiones sobre la Educación Médica en Colombia, 1 Parte
Quiero agradecer a la Sociedad Colombiana de Cirugía la gentil invitación para compartir con ustedes unos minutos de reflexión sobre...
Reflexiones sobre la Educación Médica en Colombia, 2 Parte
Esto me lleva a pensar que en la larga duración de los programas hay mucho de asistencial y, en consecuencia,...
Colgajo Musculocutáneo del Pectoral Mayor
Su Utilización en Cirugía Reconstructiva de Cabeza y Cuello J. A. HAKIM, MD, SCC, J. DE FRANCISCO, MD, SCC, A....
Colgajo Musculocutáneo del Pectoral Mayor, Técnica quirúrgica
Técnica Quirúrgica Se comienza delineando el eje vascular acromiotorácico en la pared del tórax, trazando una línea que une el...
Colgajo Musculocutáneo del Pectoral Mayor, Complicaciones
La incidencia de complicaciones del colgajo es baja. Las complicaciones menores, tales como epidermólisis periférica de pequeñas áreas, seromas o...