Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de Cabeza y Cuello, Maxilofacial y Estética Facial

Acerca del autor

Lo más reciente

Cirugía del oído medio

Introducción La práctica diaria de la cirugía del oído medio y la mastoides requiere de un conocimiento preciso de la...

Identificación del canal semicircular lateral y exanteración de celdillas

Mastoideas Continuando la disección en profundidad, se identifica el ángulo sinodural de Citelli, esqueletonización completa del seno sigmoideo haciendo énfasis...

Epitimpanectomía

La epitimpanectomía es un procedimiento usualmente confundido con una mastoidectomía simple siendo un procedimiento complementario a ésta y de vital...

Tratamiento del carcinoma escamo-celular de laringe

Introducción Carlos Simón Duque Fisher, MD. En la medida que se hacen progresos en los diferentes campos de la medicina,...

Resección transoral del carcinoma supraglótico inicial con el láser de CO2

Carlos Simón Duque, MD; Profesor Servicio de Otorrinolaringología Facultad de Medicina Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia W. Jarrard Goodwin. MD;...

Preservación en el tratamiento del cáncer avanzado de laringe

Indicaciones de los esquemas de órgano Carlos Simón Duque, MD; Profesor Servicio de Otorrinolaringología Facultad de Medicina Universidad de Antioquia,...

Tratamiento del cuello en cáncer de laringe

Enrique Cadena Piñeros, MD ; Jefe Servicio Cabeza y Cuello INC (Instituto Nacional de Cancerología). Bogotá, Colombia. Con el fin...

Drenaje linfático de la laringe

La supraglotis cuenta con una red linfática muy rica la cual continúa en troncos que atraviesan el espacio pre-epiglótico y...

Parotidectomía superficial, alternativas en su práctica

Abordaje por incisión tipo ritidoplastia y colgajo Carlos Simón Duque Fisher, MD; Profesor Departamento de Otorrinolaringología Facultad de Medicina Universidad...

Acta de Otorrinolaringología: Junta Directiva, Suplemento, Volumen 28 No. 2

PRESIDENTE Dr. Diego Barreto VICEPRESIDENTE Dr. Antonio José Reyes SECRETARIO Dr. Juan Manuel García FISCAL Dr. Jaime Segura VOCALES PRINCIPALES...

Anestesia para procedimientos endoscópicos en la vía aérea

María Claudia Niño R., MD*, * Neuroanestesióloga. Fundación Santa Fe de Bogotá. Profesora Asistente de Anestesiología. Escuela Colombiana de Medicina....

Procedimientos endoscópicos en la vía aérea, Técnica

Con el objeto de disminuir secreciones y facilitar el manejo de la vía aérea, 5 minutos antes de la inducción...

Fonocirugía

Guillermo Campos, MD*. Profesor, Departamento de Cirugía, División de Otorrinolaringología, Hospital Universitario de San Ignacio. Consultor, Departamento de Cirugía, División...

Colocación del laringoscopio, medidas generales de precaución

El primer paso para la microcirugía es la colocación del laringoscopio. Posición del paciente: Existe la creencia generalizada de que...

Fonocirugía, Quiste submucoso

El quiste submucoso es una de las patologías más frecuentes como causa de disfonía. Los quistes pueden ser congénitos o...

Cirugía para elevación del tono de la voz

Tadeus Nawka, MD* * Profesor de foniatría y pedaudiología. Facultad de Medicina, Universidad de Greifswald. Alemania. Traducción: Guillermo Campos, MD....

Cirugía para elevación del tono de la voz, Resultados

El número de pacientes reportados es pequeño. Para comparar los resultados, los datos objetivos son más adecuados, tales como la...

Tratamiento micro-quirúrgico del sulcus vocalis

A. Ricci Maccarini*, M. Magnani*, D. Casolino* Ejecutivo de módulo de Foniatría y Fonocirugía, departamento de ORL, Hospital Bufalini, Cesena,...

Previous Next