Rabia Humana

Rabia Humana
Publicidad

Quibdó. Se llevaron a cabo acciones en la región chocoana del Bajo Baudó, diseñadas para el control de un foco de rabia humana transmitida por vampiros, informaron salubristas colombianos. Entre mayo y julio de 2004 ocurrió en la comunidad Embera de Birrinchao de cuenca del río Purricha, Bajo Baudó (Departamento del Chocó) un brote de rabia humana con catorce víctimas. En enero de 2005 otro brote similar ocurrió en las comunidades negras de Pató y Nauca, Alto Baudó, Chocó, con tres nuevas víctimas. El brote de rabia humana en Bajo Baudó 2004 ha sido el de mayor magnitud informado en Colombia. Como fue causado por vampiros, se demuestra la amenaza que representa la rabia de especies silvestres para la salud pública y la necesidad de implementar acciones para evitar su impacto en humanos. Se desconoce si existen vínculos entre este brote y el reportado en Alto Baudó seis meses después.

Con el objeto de describir estos brotes de rabia humana transmitida por vampiros, los de mayor magnitud hasta ahora informados en Colombia de describir las técnicas diagnósticas utilizadas, las acciones de control de foco aplicadas y de discutir sobre el significado epidemiológico de estos brotes y sus implicaciones en salud pública, se hizo un análisis de los casos ocurridos en el Bajo Baudó en el año 2004. Estos casos se diagnosticaron por inmunofluorescencia directa, prueba biológica en ratones e inmunohistoquímica. Los virus se tipificaron por inmunofluorescencia indirecta utilizando anticuerpos monoclonales. Las acciones de control de foco en Bajo Baudó consistieron en un censo poblacional, aplicación de vacuna y tratamientos antirrábicos a los pobladores, vacunación canina y felina y aplicación de anticoagulante a murciélagos. Cuatro casos humanos fueron confirmados positivos para rabia de ambos brotes. Otros trece se dedujeron por nexos epidemiológicos. La variante antigénica 3 fue caracterizada en dichos casos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Tensiometro154Rabia2

La situación de esta zoonosis en Colombia y los progresos alcanzados desde la década de los años cincuenta hasta el presente fue presentada magistralmente por el veterinario y salubrista Elmer Escobar en su trabajo de ingreso a la Academia Nacional de Medicina, el fue publicado en la revista Medicina. Allí se hace énfasis en la situación que se presentaba en la ciudad de Cali y municipios aledaños. Los datos muestran casos positivos de rabia en humanos y animales, número de personas expuestas e inmunizadas, los recursos disponibles y las estrategias que se desarrollaban para enfrentar esta grave enfermedad.

Valderrama J y col. Brotes de rabia humana transmitida por vampiros en los municipios de Bajo y Alto Baudó, departamento del Chocó, Colombia 2004-2005. Biomédica, 2006; 26 (3): 387-396.

Escobar Cifuentes E. La Rabia, crónica de una experiencia. Medicina (Ac.Nal.) 2005; 27 (4). www.anmdecolombia.org

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rabia Humana, Salud Publica, Consulta Medica, Salud,medicina