Competencias en Ciencias Naturales y Sociales

Image
Publicidad

1. El Contexto de esta Cartilla
Este documento hace parte de una serie de guías que el Ministerio de Educación Nacional ha venido publicando para dar a conocer a la comunidad educativa colombiana el resultado de un proceso conjunto de trabajo, en el cual han participado numerosas personas e instituciones.

2. El Desafío: Formar en Ciencias Naturales y en Ciencias Sociales
Crear condiciones para que nuestros estudiantes sepan qué son las ciencias naturales y las ciencias sociales, y también para que puedan comprenderlas, comunicar y compartir sus experiencias y sus hallazgos, actuar con ellas en la vida real y hacer aportes.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

3. La Propuesta de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales: Puntos en Común
Las ciencias naturales y las ciencias sociales se interrelacionan y tienen múltiples puntos de confluencia, en esta propuesta hemos establecido unas premisas que comparten los estándares básicos de ciencias naturales y los de ciencias sociales y que sintetizamos a continuación:

4. Cómo están Estructurados los Estándares: Claves Generales
En la parte superior de cada tabla, se formulan los estándares generales que hacen referencia a aquello que los niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer al finalizar un conjunto de grados.

5. Los Estándares de Ciencias Naturales: un Derrotero
Estos estándares son un derrotero para establecer lo que nuestros niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer en la escuela, y además entender el aporte de las ciencias naturales a la comprensión del mundo donde vivimos. Un científico o una científica natural…

6. Cómo leer los Estándares de Ciencias Naturales: Claves Especificas
Después de conocer la estructura general de las tablas, fijemos la atención en la columna central: manejo conocimientos propios de las ciencias naturales. Es necesario establecer relaciones entre los tres ejes básicos: entorno vivo, entorno físico y ciencia, tecnología y sociedad.

Publicidad

7. Ideas para Exploradores de Ciencias Naturales
Observamos y registramos con dibujos el Sol, la Luna y diversas estrellas, por lo menos una vez a la semana, a la misma hora, durante varios meses. Una vez al mes, presentamos a nuestros compañeros los registros hechos, comparamos observaciones y discutimos qué cambios vemos.

8. Los Estándares de Ciencias Sociales: un Derrotero
Estos estándares son un derrotero para establecer lo que nuestros niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer en la escuela para comprender de manera interdisciplinaria a los seres humanos, las sociedades, el mundo y, sobre todo, su propio país y su entorno social.

9. Cómo Leer los Estándares de Ciencias Sociales: Claves Específicas
Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales. Esta columna está compuesta por tres subcolumnas, donde se presentan las acciones de pensamiento y producción de conocimiento de las ciencias sociales y las conexiones entre las diferentes disciplinas que las constituyen.

10. Ideas en Marcha para Desarrollar Competencias en Ciencias Sociales
La comprensión de conceptos como la democracia o el respeto por las diversas posiciones frente a un hecho histórico requiere que nos comprometamos en la creación de espacios de debate que permitan la participación de cada estudiante en las decisiones de la escuela y del salón de clase.

11. Equipaje Indispensable… para Gente de Ciencias de todos los Tamaños
Una tonelada de curiosidad y una enorme capacidad de asombro para hacerse preguntas a todas horas –de noche y de día– sobre objetos, seres, fenómenos, problemas y todo tipo de acontecimientos. No hay que subestimar ninguna pregunta, por obvia que parezca.

12. Pistas para Educadores de gente de Ciencia
Las experiencias y los testimonios de maestros y maestras que todos los días, como usted; hacen maravillosos descubrimientos en los salones de clase donde se forman las nuevas generaciones de científicos de Colombia.

13. Un Trabajo Realizado a Muchas Manos
Este documento es el resultado de un trabajo interinstitucional que fue posible gracias a la voluntad decidida de muchas personas e instituciones universitarias y escolares; comprometidas en una producción y revisión detalladas de los estándares de ciencias naturales y ciencias sociales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencias Naturales Y Sociales, Guía De Competencias