La fiebre significa el aumento de la temperatura corporal por encima de los 37°C (98.6 °F), sin embargo, la temperatura normal, sin fiebre, puede variar entre los 36.1 °C (97 °F) y los 37.2°C (99 °F).
De igual manera, la temperatura también puede variar, por ejemplo, dependiendo de la zona en la que se mida; en la axila si marca 37.2°C indica fiebre, la temperatura oral desde los 37.8°C indica fiebre y la temperatura rectal o del oído de 38°C en adelante indica fiebre.
Asimismo, las personas mayores tienden a tener una temperatura corporal más baja que las personas jóvenes; también la temperatura corporal depende de la hora del día o el nivel de actividad de la persona.
Aunque si bien la fiebre es un signo de enfermedad, no necesariamente tiene que ser algo malo; de hecho, la fiebre tiene un rol importante para combatir las infecciones.
Más Guías de Salud y Enfermedades AQUÍCómo Tratar la Fiebre en Casa
Lo que hagamos en casa depende de la edad de la persona, un bebé hasta los 3 meses de edad que presente fiebre de 38°C o más; debe consultar con el médico de manera inmediata, aunque sea el único síntoma.
Los bebés de 3 a 6 meses que tengan fiebre de hasta 38.9°C deben tomar mucho líquido, lo ideal es no medicarlo hasta que el médico lo indique. Si el bebé se encuentra molesto, irritable o por el contrario aletargado, consulta con el médico de inmediato.
En el caso de los bebes de 3 a 6 meses que tengan temperatura mayor a los 38.9°C debe consultar lo más pronto posible con el médico.
Los bebés de 6 meses a 2 años que presenten temperatura por encima de los 38.9°C puede recibir medicación en casa; lo recomendado es que consultes previamente con el pediatra qué tipo de medicamento puede tomar el bebé, te mucho cuidado con la dosis. Si la fiebre persiste por más de 1 día, a pesar de la medicación, consulta con el médico.
En los niños desde los 2 años hasta los 17 años que tengan temperatura de hasta 38.9°C pueden tratarla en casa tomando mucho líquido y reposo. Si ves que el niño se queja, está irritado o aletargado debes consultar con el médico.
Si en este mismo rango de edad presentan fiebre de más de 38.9°C, además de las recomendaciones de antes, puedes medicarlo teniendo mucho cuidado con la dosis; nunca use aspirina y si no baja en 3 días, consulta con el médico.
En los adultos de 18 años en adelante que presenten temperatura de hasta 38.9°C no necesitan medicación, con reposo y mucho líquido bastaría. Sin embargo, si llega a presentar dolor de cabeza fuerte, dificultad para respirar o rigidez en el cuello, deben consultar con el médico.
En el caso de tener fiebre de 38.9°C en adelante pueden tomar algún medicamento para la fiebre como acetaminofeno, aspirina o ibuprofeno. Si la fiebre sube o dura más de 3 días se debe consultar con el médico.
Otros Consejos para Bajar la Temperatura Corporal en Casa
- La persona debe vestir con ropa ligera.
- Se recomienda mantener la habitación fresca.
- Bebe líquidos extras o frescos como gelatina, helados de agua, jugos de frutas, bebidas con electrolitos, etc.
- Un baño de esponja con agua tibia ayuda a bajar la fiebre, el agua debe ser tibia no fría, porque el agua fría probablemente hará que le den escalofríos y que la fiebre empeore.
- Las compresas húmedas ayudan a refrescar el cuerpo, póngalas sobre la frente, la nuca, axilas, detrás de las rodillas y la ingle.