La aparición de las primeras canas en nuestro cabello en ocasiones puede ser un acto natural del cuerpo, ya que las hebras grises aparecen por la disminución de melanina, el pigmento que da color a nuestra melena. Señales que siempre las relacionamos como signos de la edad, pero existen factores como la genética, los hábitos, estrés que causan que las canas aparezcan de manera prematura. Hoy en día estoy ya no es un problema principalmente en las mujeres, dado que la moda y tendencias han posicionado las canas como un elemento para realzar un nuevo estilo. En este post te brindamos algunas alternativas para tapar las canas y apostar por un estilo sin caer en la desesperación. Conoce acerca de las mechas Silver Balayage.
Mechas silver balayage para ocultar las canas
Si notas que de un tiempo para acá tienes algunos pelos blancos, tranquila, aprende a llevarla con mucho orgullo. Las mechas silver balayage es una técnica de coloración que te ayudará a ocultar la aparición de esos primeros hilos grises que a veces no queremos mostrar.
Este proceso de coloración consiste en crear un degradado de color oscuro al claro con la intención de iluminar la cara y disminuir esos primeros cabellos blancos que aparecen en tu cabellera.
La diferencia con una clásica decoloración es que estas mechas te brindan mayor luminosidad al pelo y al rostro, dando así un plus ya que si tu color de pelo es oscuro o claro, no importa, porque se adapta en gran manera a las tonalidades del rostro.
Mechas grey blending
Las mechas grey blending son el truco que usan la mayoría de los peluqueros para pasar de una cabellera teñida a una melena plateada con estilo y sin que se note el efecto raíz en el pelo. Al igual que otras mechas, las grey blending van de la mano de la técnica de las mechas balayage para hacer una mezcla de colores en el pelo, convirtiendo la melena en un escenario espectacular.
Al momento de realizar esta técnica, comienza pintando los mechones por todo el pelo de raíz a las puntas para visibilizar las canas. Se resaltan y se matizan con distintos colores grises creando un juego de matices muy parecido al de las balayage. Esta técnica es recomendable para las personas que tengan un 50% de su cabello blanco.
¿Es una buena elección las mechas Silver Balayage para cubrir las canas?
Este proceso ofrece un resultado mucho más natural porque aporta reflejos al pelo y no presenta un resultado totalmente uniforme.
De esta manera, pasará de un pelo pintado a una melena con canas de manera gradual, natural y sin que se note un corte en la melena. Al igual que no existe un color de pelo específico sobre el que esta técnica de coloración quede mejor, tampoco hay un largo concreto sobre el que resulte más favorecedora. (Lea También: Peinados que Rejuvenecen a los 50 y no son nada Complicados de hacer)
Mechas espiga
Esta técnica se usa para lucir las canas con estilo y presumir de una cabellera sana y bonita. En lugar de matizarlas o directamente pintarlas de otro tono, se resaltan entrelazando las hebras grises con mechas de distintos tonos de platino. De esta manera, se crea un patrón en forma de zigzag, parecido a una espiga, de ahí se origina su nombre.
Las mechas espiga con las que dejarse canas se crean en dirección diagonal y se difuminan de la raíz, de manera que se oculta el patrón irregular de las canas y su distribución dispersa. Con este método de coloración el crecimiento de las canas parece más homogéneo y se logra una mezcla equilibrada entre tonalidades cálidas y fríos e incluir el pelo blanco como un tono más a resaltar.
Conclusión
Ahora que conoces las diferentes maneras de cubrir las canas sin caer en la desesperación, e importante que recuerdes que las aplicaciones de estos cambios en el pelo deben realizarse en manos de un experto que te guíen para encontrar el color recomendado para ti. Te sugerimos asesorarte sobre algún tratamiento para mantener la luminosidad, como es el champú violeta el cual matiza a la perfección la decoloración.
Autor: Elvira Avendaño
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO