El promedio del valor de PSA fue de 31,65 ng/ml (rango entre 6-423). El principal grupo correspondió a valores de PSA entre 31 y 100 ng/ml.(36%) (Tabla 2).
El valor promedio de fosfatasa alcalina ósea fue de 21,28 ng/ml (rango entre 9-56).
El número de gamagrafías óseas positivas y negativas de acuerdo a la clasificación de Gleason se describe en la Tabla 3. De igual manera el número de pacientes con fosfatasa alcalina ósea positiva y negativa de acuerdo a la clasificación de Gleason se describe en la Tabla 3. El principal grupo de gamagrafías óseas positivas correspondió a la clasificación de Gleason 3 + 3. El principal grupo de fosfatasa alcalina ósea positiva (valores superiores a 30 ng/ml) correspondió a la clasificación de Gleason 4 + 3 y 4 + 4 con valor similar, seguidas de la clasificación 3 + 3 . El número de gamagrafías óseas y fosfatasas alcalinas óseas positivas y negativas de acuerdo a la edad se describe en la Tabla 4. El principal grupo de edad con gamagrafía ósea y fosfatasa alcalina ósea positivas fue el de los mayores de 70 años. El numero de gamagrafías óseas y fosfatasa alcalina ósea de acuerdo a los rangos de PSA se describe en la Tabla 5. El principal grupo de gamagrafías óseas y fosfatasa alcalina ósea positivas correspondió al rango de PSA entre 31 y 100 ng/ml. En 31 pacientes la gamagrafía ósea fue positiva. De estos 31 pacientes, 26 pacientes tuvieron FAO positiva y 5 negativa. En 80 pacientes la gamagrafía ósea fue negativa. De estos 80 pacientes, la FAO fue positiva en 17 y fue negativa en 63.
La sensibilidad de la prueba fue de 83.8%. La especificidad fue de 78%. El valor predictivo positivo fue de 60% y el valor predictivo negativo fue de 92%. Se tomo como prueba gold estándar la gamagrafía ósea. (Tabla 6).
DÉJANOS TU COMENTARIO