• INICIO
  • Urología. XII
  • Sustancias vasoactivas de pacientes sometidos a prostatectomía radical, Resultados

Sustancias vasoactivas de pacientes sometidos a prostatectomía radical, Resultados

Publicidad

El promedio de edad de los pacientes fue de 64.2 años con un rango entre los 47 y 74 años.

El estadio del cáncer preoperatorio fue clasificado el 13.15% T1cNxM0, 40.54% T2aNxM0 y el 53.69% T2bNxM0. El estado patológico postoperatorio fue de 5.4% T2aN0M0, 32.43% T2bN0M0, 40.54% T3aN0M0 y 21.62% T3bN0M0, confirmando la tendencia de subestadificación preoperatorio en este tipo de patología. El estadio clínico preoperatorio determina si en la cirugía se preservan o no los paquetes neurovasculares.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se le pidió al paciente que calificara la rigidez de sus erecciones previa a la cirugía de 1 a 5. El 21.62% la califica en 5/5, el 78.38% refieren alteración en la calidad de la erección teniendo el 32.43% 4/5, el 40.54% de 3/5. el 2.70% 2/5 y no referían ningún tipo de erección el 2.70%.

El 27% de los pacientes refirieron tener factor de riesgo para la DE como son HTA, Diabetes o tabaquismo.

Se practicó preservación bilateral de los paquetes en el 29.72%, unilateral en 16,21% y no se preservo en el 54.05%.

En el momento de la prueba el 62.57% refiere algún grado de erección espontánea, de las cuales en el 32.42% es suficiente para la penetración (>3/5), el 37.83% no tuvieron erecciones.

Publicidad

Entre los que se preservaron los paquetes neurovasculares, en preoperatorio, el 9% tenían erecciones rígidas 5/5 y el resto referían disminución de su erección, el 45% 4/5, el 36% 3/5, (91% tenían erecciones que le permitían penetrar) y el 9% no tenían erecciones. En el momento del TE el 45% no tenían erecciones y 45% tenían algún tipo de erecciones que no le permitían penetrar, y el que tenia 5/5 continuo igual. El 82% disminuyó la calidad de su erección en el momento de la prueba.

En cuanto a los que se realizó preservación unilateral de paquetes, todos referían erecciones preoperatorias suficientes para penetrar aunque solo uno, el 20% tenia una rigidez de 5/5. El 60% refirieron disminución de la calidad de su erección en el POP y solo el 40% permanecieron igual.

A los que no se les preservó, solo uno (5%) no presentaban ningún tipo de erección, el 95% tenían erecciones que le permitían penetrar, aunque solo el 30% tenían rigidez normal de 5/5. En el POP el que no presentaba erección, continuo igual y otro que tenia erecciones regulares continuo con ese tipo de erección, el 90% restante empeoro sus erecciones, incluso el 45% no presentaban erecciones en el momento del test. El 30% que tenían erecciones previas de buena calidad continuaron con erecciones 3/5.

Se practicó TE con 10 mcgr de alprostadil.

Todos presentaron algún tipo de respuesta eréctil. Presentaron erección con rigidez completa (5/5) en el 8.1%, erección con rigidez suficiente para penetrar en el 75.67% (4/5 en 40.54%, 3/5 en el 35.13%) y repuesta insuficiente (2/5) en 16.21%, independiente del tipo de cirugía.

Tuvieron erecciones lo suficientemente rígida para penetrar con el TE el 73% del grupo preservación bilateral. El 72% de este grupo, refiere que la erección con TE es mejor que la erección espontánea. En el grupo de los pacientes a quienes se le preservó un paquete todos respondieron con una erección sobre 4/5 (100%). En el grupo en el que no se preservó paquetes, el 35% presentaron con el TE una rigidez superior a 4/5, y un 40% adicional presentaron una rigidez 3/5. En los que la respuesta al TE fue insuficiente hay 3 pacientes con preservación bilateral y 2 sin preservación.

Aunque no se cuantificó estrictamente, cerca de la mitad de los pacientes refieren que la primera erección farmacológica con alprostadil fue dolorosa.

Pacientes sometidos a prostatectomía radicalDiscusión

La PR se popularizo como tratamiento de elección en el cáncer de próstata órgano confinado desde que Walsh describió la técnica con la preservación del paquete vasculonervioso21, sin embargo la incidencia de DE es muy variable según los diversos autores22.

Publicidad

La lesión de plexo pélvico durante la disección de la próstata y lesiones de las arterias pudendas que llevan la irrigación al pené, causan disminución de las erecciones nocturnas y una prolongada exposición a la hipoxia, que desencadena liberación de radicales libres y de factores que estimulan la fibrogénesis del cuerpo cavernoso produciendo fibrosis tisular, llevando a una disfunción venooclusiva que explicaría la DE12.

Sin embargo hay una serie de factores de riesgo claramente identificados que influyen en incidencia de DE POP2. Los primeros son la edad y el estado de la erección preoperatoria. El rango de edad varia entre los 47 y 74 años con un promedio de 64,2 años. Los estudios poblaciones reportan la alta prevalencia de la DE en los grupos de mayor edad23. El MMSA reporta una prevalencia de DE del 52% en hombres mayores de 40 años, cifra similar al estudio DENSA realizado en Colombia, Venezuela y Ecuador donde reportaron una prevalencia de DE del puede valorar el DE definitiva, sin embargo los resultados son alentadores. El 62.57% refería algún grado de erección espontánea. El 32.42% referían tener erecciones con la suficiente rigidez para la erección. Estos eran los que tenian mejor erección preoperatoria. La erección POP fue inferior a la preoperatoria en los tres grupos.

La respuesta al TE fue altamente exitosa.

Todos presentaron algún tipo de respuesta

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sustancias vasoactivas, pacientes sometidos a prostatectomía radical