Urología. X – No. 1

Publicidad

Lo más reciente

Urología Colombiana: Comité Editorial, Vol. X No. 1

Junta Directiva Nacional 2001-2003    Presidente: Vicepresidente: Secretario Ejecutivo: Tesorero: Secretario General: Fiscal: Director Capítulo I: Director Capítulo II: Director...

Editorial: Diversas alternativas de Tratamiento para la Hiperplasia Prostática Benigna

En el presente número, contamos una vez más con la valiosa colaboración del Doctor Edgar Velasco, Miembro Emérito de la...

Microlitiasis Testicular

Microlitiasis Testicular

Asociación o Condición Maligna Drs Felipe Gómez, Urólogo. Jefe Departamento de Urología. Javier Romero, Radiólogo. Departamento de Imágenes Diagnósticas. Hugo...

Clasificación Ecográfica y Cáncer de Testículo

Con el fin de dar mayor utilidad tanto al seguimiento ecográfico, como al pronóstico de la microlitiasis en el cáncer...

Obstrucción Urinaria Sintomática por Hipertrofia Prostática Benigna (H.P.B.)

Obstrucción Urinaria Sintomática por Hipertrofia Prostática Benigna (H.P.B.)

Viejos y Nuevos Conceptos Dr. Edgar Velazco Zamorano. Miembro Emérito de la Sociedad Colombiana de Urología. Prólogo Desde hace una...

Prostatectomía Transuretral (R.T.U)

Prostatectomía Transuretral (R.T.U)

La primera practicada por MC Carty en 1934. Considerada en la literatura mundial como el procedimiento gold standard. Es la...

Prostatectomia Transuretral por Láser

Prostatectomia Transuretral por Láser

La luz láser afecta el tejido vía generación del calor. La dosis quirúrgica de la energía láser liberada tiene tres...

Obstrucción Urinaria Sintomática, Tratamiento Farmacológico

Obstrucción Urinaria Sintomática, Tratamiento Farmacológico

Numerosos estudios han demostrado que el desarrollo y la severidad de la clínica de la H.P.B., no se relaciona directamente...

Evaluación Neurológica de la Disfunción Eréctil

Evaluación Neurológica de la Disfunción Eréctil

Dr. José Miguel Silva Herrera Miembro de Número Sociedad Colombiana de Urología Dr. Hugo Enrique López R. Residente II Urología...

Disfunción Eréctil, Pruebas Neurofisiológicas

Disfunción Eréctil, Pruebas Neurofisiológicas

Potenciales evocados bulbocavernosos: Es la representación neurofisiológica del reflejo bulbocavernoso somático-somático (S2,3,4). Define la integridad de: a. La vía aferente...

Análisis Critico de las Técnicas Quirúrgicas en el Manejo de la Incontinencia Urinaria Femenina

Antonio Lomanto Morán* * Profesor Honorario. Coordinador Clínica de Incontinencia. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Facultad de Medicina. Universidad Nacional...

Objetivos Fundamentales de la Técnicas en Incontinencia Urinaria Femenina

Objetivos Fundamentales de la Técnicas en Incontinencia Urinaria Femenina

Han sido innumerables las teorías publicadas que reporta la literatura mundial, sobre la fisiopatología de los procedimientos quirúrgicos para la...

Técnicas Combinadas para la Incontinencia Urinaria Femenina

Técnicas Combinadas para la Incontinencia Urinaria Femenina

Son aquellas que después de identificar el cuello vesical por vía vaginal, logra fijarlo y suspenderlo con material no absorbible...

Tumores Testiculares en Niños

Tumores Testiculares en Niños

Reporte de dos Casos Dr. Carlos Mario García. Residente IV año. Hospital Militar Central. Dr. Jaime Fco. Pérez Niño. Urólogo....

Tumores del Estroma Gonadal

Tumores del Estroma Gonadal

Son los tumores no germinales testiculares más frecuentes en niños. En estos se incluyen el tumor de células de Leydig,...

Fijación de la Cúpula Vaginal con Malla de Polipropileno al Ligamento de Cooper

Fijación de la Cúpula Vaginal con Malla de Polipropileno al Ligamento de Cooper

Dr. Sergio Arroyo Berrio Hospital Universitario San José. Universidad del Cauca. Popayán Dr. Lupi Sergio Mendoza Aranibar Fundación Valle del...

Lipoma Intradural -Extramedular Lumbar

Lipoma Intradural -Extramedular Lumbar

El Urólogo y la Urodinamia en el Diagnóstico de Enfermedades Neurológicas José Miguel Silva H. Carlos Alberto Latorre D. Unidad...

Urología Colombiana: Normas de Redacción y Presentación de Trabajos, Volumen X – No. 1

La Revista UROLOGÍA COLOMBIANA es el Órgano Oficial de Publicación Científica de la SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA Los trabajos deben...

Publicidad