Pediatría. 36 Nº 2
Lo más reciente
Revista de Pediatría: Comité Editorial, Volumen 36 No. 2
Volumen 36 No. 2 Junio 2001 SEDE NACIONAL CARRERA 5ª Nº 67 – 28 TELS.: 235 0362 – 255 0047 –...
Revista de Pediatría: Junta Directiva, Volumen 36 No. 2
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PEDIATRÍA REGIONAL BOGOTÁ JUNTA DIRECTIVA VICEPRESIDENTE Dr. Carlos Enrique Cortazar Olarte PRESIDENTE Dr. León Jairo Londoño Velásquez...
Editorial, Noticias que produzcan Impacto dentro de la Comunidad
Cuando se inician las conferencias en cualquier Escuela de periodismo se pone un ejemplo que para cualquier persona familiarizada con...
Revista de Pediatría: Guía para Autores, Volumen 36 No. 2
1. Los trabajos deben ser dirigidos al Editor acompañados de una carta en la cual el autor, o autores si...
Ponencia de la Federación Comunal de la Guajira el Problema de la Nutrición Infantil
Dr. Adelso Enrique Gámez Solano Presidente Federación Comunal de la Guajira Nota de la Redacción: En días pasados, con motivo...
Cómo Ganarle la Guerra a las EPS
Dr. Ramón Abel Castaño Yepes Consultor en seguridad social en salud Este título es deliberadamente provocativo; y lo es, porque...
Hiperglicinemia no Cetósica (HGNC) Forma Típica y Atípica
Presentación de Casos Diagnosticados en Colombia Dr. Bermúdez M Instituto de Genética Humana.Universidad Javeriana. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Dr....
Hiperglicinemia no Cetósica (HGNC) Forma Típica y Atípica, Discusión
La heterogeneidad genética en los Errores Innatos del Metabolismo condiciona la variabilidad en la expresión clínica en estos pacientes. En...
Guía de Manejo de Errores Congénitos del Metabolismo
Dr. Edwin H. Hernández S Residente tercer año de pediatria, Universidad de Caldas, Manizales. Dra. Sandra M. Zorro Z Residente...
Guía de Manejo de Errores Congénitos del Metabolismo, Diagnóstico
Los hallazgos clínicos suelen ser inespecíficos y parecidos a infecciones generalizadas en lactantes. Los RN suelen ser normales al nacer,...
Guía de Manejo de Errores Congénitos del Metabolismo, Transtornos Clínicos
Tabla No. 1 Errores congénitos del metabolismo TRANSTORNO CLÍNICO ENZIMAS DEFICIENTES ALTERACIONES METABÓLICAS Referente a los hidratos de carbono Enfermedad...
Prevalencia de Caries del Lactante y Posibles Factores Asociados, en Preescolares de Instituciones de Bogotá
Presentación de Resultados Dra. Isabel Chavarro Orjuela Profesora Facultad de Odontología Universidad Nacional de Colombia Dr. Javier Rodrigo Cortés E...
Prevalencia de Caries del Lactante y Posibles Factores Asociados, Discusión
La prevalencia de caries del lactante encontrada en los niños examinados, fue alta(22.2%), en comparación con los resultados de los...
Soporte Nutricional en Niños con Enfermedad Diarreica Persistente
Elizabeth Herrera Anaya Nutricionista Dietista. Nutrióloga Infantil. Profesora Asistente Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad Industrial de Santander. Miembro del...
Soporte Nutricional en Niños con Enfermedad Diarreica Persistente, Alteraciones de la Mucosa Intestinal
El daño prolongado de la mucosa intestinal conlleva a alteraciones morfológicas y funcionales, reduciendo el área de absorción y alterando...
Soporte Nutricional en Niños con Enfermedad Diarreica Persistente, Opciones Terapéuticas
Las opciones terapéuticas para el manejo de la alimentación enteral varían desde la leche materna hasta las dietas elementales, pasando...
Soporte Nutricional en Niños con Enfermedad Diarreica Persistente, Aspectos Generales de la Realimentación
Las características de la alimentación de los niños con EDP dependen de la severidad de la diarrea, el tiempo de...
Infección Urinaria (IU) en Niños Menores de 2 Años
Sociedad Colombiana de Urología Guía de Práctica Clínica (GPC) Coordinador de la Guía (Médico Universidad Nacional, Urólogo Universidad Nacional, Urólogo...