Correspondencia: Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología

Publicidad

Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano

Santafé de Bogotá, febrero 24 de 1999-07-22

Sr. Dr.
Guillermo Alonso Avila
Editor de la Revista Colombiana de Cirugía y Ortopedia y Traumatología

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Apreciado Doctor Alonso:

No es para nadie un secreto que la Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología, es hoy por hoy un medio de difusión de primerísimo orden, de todas las cosas importantes que en nuestra especialidad se escriben.

La cirugía de la mano ha sido desde su nacimiento como especialidad, parte integrante de la ortopedia, como elemento mecánico de precisión, independientemente de que su innegable belleza haya tentado, no sin éxito, a los especialistas en cirugía plástica, sin embargo, quienes hemos iniciado la escuela desde el estudio de la biomecánica del hueso, pasando por lo brazos de la palanca, y apreciando la tragedia del miembro insensible, somos completamente conscientes de nuestro papel en el estudio, desarrollo y práctica de la especialidad. La corrección de las deformidades congénitas forma parte tan entrañable de la ortopedia, que se encuentra implícita en su nombre mismo. Ortho, derecho; Paldós, niño.

Son estas las razones por las cuales, la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano, nuevo nombre para la misma antigua, querida y pequeña hermana de nuestra Sociedad, la Sociedad Colombiana de Cirugía de la Mano, invita a todos los ortopedistas a su XXII congreso a llevarse a cabo en la ciudad de Santafé de Bogotá, los días sábado 5 y domingo 6 de junio de 1999. Somos conscientes de las graves dificultades de seguridad que vive nuestra patria, aceptamos comprensivamente pero con amargura las negativas más o menos veladas de los invitados foráneos, por ello, no hemos dudado en invitar a un extranjero, el Dr. Peter Hippe, especialista de la Christian Albrechts Universitat en Kiel Alemania, que habiendo conocido en su niñez los horrores de la postguerra europea, y la ocupación de su patria, ha aceptado compartir con nosotros su experiencia en el tratamiento de las deformidades congénitas de la mano, reconociendo nuestra necesidad de vencer el estigma que hoy nos coloca como la nación más violenta del globo. Un muy importante invitado nacional. El doctor Jaime Restrepo F., experto de reconocido prestigio internacional en microcirugía, reimplantes y gestor de un programa de cirugía ambulatoria con anestesia local nos acompañará en nuestros mejores esfuerzos por no parecer, también la comunidad científica en la desesperación de la guerra.

Publicidad

Es criterio de la junta directiva de la asociación, teniendo en cuenta las dificultades económicas que afronten todos los colombianos pero especialmente los profesionales de la salud que es preferible que dos personas aprendan y no una, porque los costos de aprendizaje y multiplicación no son muy diferentes, y por ello ha puesto un valor de inscripción tan moderado como es posible; el valor del cupo para especialistas, será de $ 150.000, que, en caso de ser miembro activo de la Asociación Colombiana de Cirugía de la Mano se verá reducido a $ 100.000, para compensar los costos de la cuota de afiliación. Los cupos de residentes certificados tendrán un valor de $ 80.000, igual que para los médicos generales y los profesionales de terapia física y ocupacional, pero es por consiguiente absolutamente necesario el apoyo de todos nuestros colegas ortopedistas, el de los jefes de departamento que deberán autorizar la asistencia de sus residentes, y el de las casas comerciales de productos ortopédicos y farmacéuticos para no perecer en el empeño de mantener nuestro nivel científico dentro del descuaderne de la patria. Quién, sino quienes hemos cultivado la educación, la inteligencia y la cultura, se hará responsable de que hoy nos proveen el más amargo de los trabajos? Esperaremos a que nos brinden instrucción aquéllos que se lucran de nuestro trabajo a destajo y a quienes su calidad sólo importa tanto en cuanto afecte su bolsa?

De la manera más atenta doctor Alonso solicito a usted la publicación de esta invitación con visos de queja en la Revista Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Reciba un muy atento saludo de su discípulo, que considera un honor ser su amigo.

Félix Borrero Borrero

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correspondencia: Revista Colombiana de Ortopedia y Traumatología