• INICIO
  • Menopausia. 21 No. 2
  • Perlas, Un fármaco para tratar la osteoporosis muestra perspectivas favorables en la investigación de la diabetes

Perlas, Un fármaco para tratar la osteoporosis muestra perspectivas favorables en la investigación de la diabetes

Publicidad

Kondegowda et al. Osteoprotegerin and Denosumab Stimulate Human Beta Cell Proliferation through Inhibition of the Receptor Activator of NF-?B Ligand (RANKL) Pathway. Cell Metabolism, June 2015 DOI: 10.1016/j.cmet.2015.05.021

Fuente: Science Daily. Cell Metabolism, June 2015 DOI: 10.1016/j.cmet.2015.05.021

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Científicos estadounidenses han descubierto que un fármaco que se suele utilizar para tratar la osteoporosis en seres humanos también estimula la producción de células que controlan el equilibrio de la insulina en ratones diabéticos. Aunque se ha demostrado que estos compuestos tienen este efecto, el fármaco (denosumab) ya está aprobado por la FDA y podría desplazarse más rápidamente a estudios clínicos, como un tratamiento de la diabetes. La investigación es publicada en Cell Metabolism.

La diabetes es un problema de salud importante en todo el mundo, que surge debido a una deficiencia de células beta del páncreas productoras de insulina. En la diabetes de tipo 1, las células beta mueren por un ataque mal dirigido por el sistema inmunitario del organismo; en la diabetes de tipo 2, el organismo se vuelve resistente a la insulina y las células beta tratan de compensar produciendo más de esta hormona, la cual se puede agotar. Por consiguiente, una meta primaria para combatir la diabetes es descubrir formas de incrementar las células beta funcionales; sin embargo, las células beta son muy resistentes a la división y la regeneración.

Al abordar esta dificultad, los investigadores han descubierto un vínculo entre una vía relacionada con los huesos, bien conocida, y la proliferación de las células beta pancreáticas.

«Nuestro estudio identifica un freno molecular que inhibe la replicación de la célula beta del ratón y humano», dice la autora principal, Rupangi Vasavada, del Instituto de Diabetes, Obesidad y Metabolismo en la Escuela de Medicina Icahn, en Mount Sinai en la ciudad de Nueva York. «Demuestra que dos proteínas, incluido un fármaco para la osteoporosis, autorizado por la FDA, pueden superar y liberar este freno e inducir a la proliferación de células beta en roedores y humanos».

Publicidad

Vasavada y sus colaboradores, incluida la primera autora del estudio, Nagesha Kondegowda, hicieron estos descubrimientos al estudiar los efectos de hormonas lactógenas, las cuales son producidas por la glándula hipófisis, estimulan la lactación en las mujeres y se sabe que intensifican la sobrevida y el crecimiento de la célula beta del páncreas. Cuando analizaron las proteínas que son reguladas por lactógenos en las células beta, las investigadoras identificaron una proteína relacionada con los huesos, osteoprotegerina (OPG). Resulta interesante que una búsqueda de la bibliografía médica reveló que la OPG es expresada en altas concentraciones en diversos trastornos y estados, como el embarazo y la obesidad, que favorecen la expansión de la célula beta. Estos hallazgos parecen indicar que la OPG puede intervenir directamente en el crecimiento de la célula beta.

La OPG se une a un par de proteína y receptor que afecta al recambio óseo, la lactación y otros procesos diversos. Vasavada y su equipo descubrieron que un par también inhibe la replicación de la célula beta y que la OPG y denosumab, que es un anticuerpo, contrarrestan este efecto para estimular la proliferación de la célula beta. «Los hallazgos indican que existe un potencial para reorientar este fármaco para la osteoporosis y utilizarlo en el tratamiento de la diabetes», dice.

Vasavada explorará luego cómo denosumab y la OPG modulan el crecimiento y la función de la célula beta. También le interesa realizar estudios clínicos en pacientes con diabetes que se están tratando simultáneamente por osteoporosis con denosumab y otros fármacos. Un estudio realizado en 2013 en mujeres posmenopáusicas que tomaban denosumab no reveló ningún efecto sobre el metabolismo de la glucosa para las que recibían el fármaco, pero se necesitaron más pruebas, ya que los participantes no eran diabéticos.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fármaco osteoporosis muestra perspectivas favorables en diabetes