Menopausia al día, Criterio diagnóstico y definición de candidiasis vulvovaginal

Publicidad

Vulvovaginal candidiasis as a chronic disease: diagnostic criteria and definition. J Low Genit Tract Dis. 2014;18(1): 31-38. 

Los investigadores detallan mayores criterios para diagnosticar candiadiasis vulvogaginal crónica 

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

HONG E, DIXIT S, FIDEL PL, BRADFORD J, FISCHER G.

Nivel de evidencia: II-2 

Resumen. Este es un estudio de cohorte  prospectivo, que utiliza datos obtenidos de forma prospectiva a partir de 50 mujeres con presunta candidiasis vulvovaginal crónica (CVVC) y 42 controles, en comparación con las características históricas y clínicas de CVVC entre los dos grupos.

Para verificar su exactitud, los criterios de diagnóstico fueron luego aplicados prospectivamente a otros 163 pacientes. Los investigadores concluyeron que CVVC puede diagnosticarse utilizando al menos cinco o más de los siguientes criterios: dolor, dispareunia, frotis vaginal positivo en la presentación o en el pasado, la respuesta anterior a medicación antifúngica, exacerbación con antibióticos, la ciclicidad, hinchazón y secreción.

Publicidad

Comentario. Hong y sus colegas finalmente han desarrollado una definición de una condición común y frustrante que ahora se denomina CVVC. Los episodios agudos de candidiasis son generalmente fáciles de diagnosticar, y la respuesta al tratamiento depende de la etiología (albicans o especies no albicans más resistentes) de estas infecciones. Un desafío diagnóstico más complejo es que las investigaciones deCVVC se centran en el descubrimiento de la etiología de las infecciones de repetición y la conexión de los problemas subyacentes (es decir, la diabetes, la administración frecuente de antibióticos, inmunosupresores, etc.). Este grupo de pacientes con CVVC se clasifica mejor con el uso de criterios mayores y menores, que parecen ser de ayuda en la determinación de un subgrupo de pacientes que se pueden tratar con más éxito. En este estudio, todos los pacientes con un diagnóstico definitivo de CVVC recibieron con éxito hasta tres meses de tratamiento antifúngico oral.

Esta es una excelente noticia, pero también es sorprendente debido a la escasa actividad de fluconazol frente a especies de Candida no albicans. No está claro qué especies de Candida se cultivaron durante este estudio o si hubo un uso preferencial de itraconazol (no está aprobado para el tratamiento de la candidiasis vulvovaginal en los Estados Unidos).

Un estudio basado en cultivos de pacientes con candidiasis vulvovaginal recurrente o resistente demostró el 50% de levadura identificado como no-albicans; muchas de estas mujeres no habrían respondido a fluconazole.1 Sin embargo, a pesar de las preguntas con respecto a la metodología, es bueno tener una definición con criterios estrictos para este problema clínico desconcertante. La investigación adicional debe ser ahora más fácil de llevar a cabo en diferentes poblaciones geográficas y étnicas para promover una aplicación más universal de estos hallazgos.

Mark G. Martens, MD
Chair, Department of Obstetrics and Gynecology
Jersey Shore University Medical Center
Neptune, NJ

Referencia

1. Mintz JD, Martens MG. Prevalence of nonalbicans Candida infections in women with recurrent vulvovaginal symptomatology. Advances in Infectious Diseases 2013;3(4):238-242.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Criterio diagnóstico y definición de candidiasis vulvovaginal