Ginkgo Biloba no Previene la Demencia

Publicidad

Ginkgo biloba for prevention of dementia: a randomized controlled trial. JAMA 2008; 300: 2253-2262. Released January 27, 2009

DEKOSKY ST, WILLIAMSON JD, FITZPATRICK AL, ET AL, FOR THE GINKGO EVALUATION OF MEMORY (GEM) STUDY INVESTIGATORS.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nivel de evidencia: I

Contenido: Ginko biloba es usado ampliamente por sus efectos potenciales sobre la memoria y el estado cognitivo. Al momento, no hay estudios clínicos poderosos que midan el efecto de G. biloba sobre la incidencia de demencia.

Objetivo: determinar la efectividad del Ginko biloba frente a placebo en la reducción de la incidencia de todas las causas de demencia y enfermedad de Alzheimer (EA) en individuos viejos con estado cognitivo normal y otros con alteración leve (MCI).

Diseño, lugar y participantes: estudio clínico randomizado, doble ciego, controlado con placebo realizado en cinco centros médicos académicos en el centro de los Estados Unidos entre el 2000 y el 2008 con un seguimiento promedio de 6.1 años. Trescientos sesenta y nueve voluntarios de 75 años o mayores con estado cognitivo normal (n 2587) o MCI (n 482) ntraron al estudio y fueron evaluados cada seis meses para demencia incidental.

Publicidad

Intervención: dos dosis diarias de 120 mg de extractos de G. biloba (n 1545) o placebo (n 1524).

Principales objetivos medidos: demencia incidental y EA determinada por un consenso de panel de expertos.

Resultados: quinientos veintitrés individuos desarrollaron demencia (246 recibiendo placebo y 277 recibiendo G. biloba) con 92% de casos de demencia clasificados como posible o probable EA, o EA con evidencia de enfermedad vascular cerebral. Las tasas de abandono y pérdidas de seguimiento fueron bajas (6.3%) y el perfil de efectos adversos fue similar en ambos grupos. La tasa global de demencia fue de 3.3 por 100 personas al año en las participantes asignadas a G. biloba y 2.9 por 900 personas al año en el grupo placebo.

El RR para G. biloba comparada con el placebo para todas las causas de demencia fue de 1.12 (IC 95%, 0.94-1.33; p = 0.21) y para EA, 1.16 (IC 95%, 0.97.1,39; p = 0.11). G. biloba tampoco tiene efecto en la tasa de progresión de demencia en las participantes con MCI (RR, 1.13; IC 95%, 0.85-1.50; p = 0.39).

Conclusiones: en este estudio, G. biloba a 120 mg dos veces al día no fue efectivo en la reducción de la incidencia global de demencia o incidencia de EA en individuos viejos con estado cognitivo normal o aquellos con MCI.

Comentario: el G. biloba es un suplemento alimentario ampliamente usado, extraído de hojas del árbol de G. biloba y su popularidad se extiende desde que tenemos memoria. La acción antioxidante, entre otras, ha sido invocada por sus efectos inotrópicos.

El estudio GEM se diseñó para medir si el G. biloba oral podría prevenir la demencia en adultos mayores sanos quienes eran cognitivamente normales (n 2 587) o quienes tenían criterios para MCI (n 482). Dado este enfoque primario sobre la demencia incidental, el estudio se restringió a hombres y mujeres de al menos 75 años de edad de base (promedio 79 años). Este bien diseñado estudio, randomizado y controlado con placebo, fue adecuadamente emponderado para detectar reducciones en el riesgo de demencia de al menos el 25%. No hubo pérdida diferencial de seguimiento, y el estado cognitivo se conoció en el 94% de los participantes al final del estudio. Hubo procedimientos válidos para detectar y diagnosticar demencia.

En un período de seguimiento de seis años, a un total de 523 participantes se le adjudicó como desarrollando demencia, representando el 17.9% en el grupo de G. biloba y 16.1% en el grupo placebo. El HR global, una medida de riesgo relativo, fue de 1.12; este pequeño aumento nominal no fue estadísticamente significativo. Similares diferencias no significantes se encontraron en subgrupos de análisis de participantes cognitivamente normales y de participantes con MCI y cuando el objetivo se restringió a EA incidental (92% de todos los casos) en lugar de todas las causas de demencia. Para EA el RR fue de 1.16. Como se esperaba, las participantes del estudio con al menos un gen con alelo de lipoproteína E4 fueron más proclives a desarrollar demencia durante el estudio; los efectos del G. biloba, sin embargo, fueron similares a aquellos con o sin este factor de riesgo genético. El G. biloba no se asoció con un exceso de eventos adversos serios y la mortalidad global no se afectó.

Publicidad

Otros resultados cognitivos, incluyendo efectos en la memoria, no fueron dados en DeKosky y col.; presumiblemente ellos los publicarán después. Los resultados de estudios anteriores de G. biloba sobre objetivos cognitivos son inconsistentes. En 1997, un estudio de 12 meses de G. biloba en pacientes con demencia sugirieron una modesta mejoría de función cognitiva y social1, mientras en 2002, un estudio de seis semanas en voluntarios cognitivamente viejos no mostró beneficios cognitivos2. Una reciente revisión de Cochrane concluyó: “la evidencia de que Ginkgo tenga beneficios predictibles y clínicamente significativos para personas con demencia o daño cognitivo es inconsistente y no convincente”3. Otros estudios clínicos de G. biloba para efectos cognitivos están en desarrollo, pero los hallazgos del estudio GEM refuerzan la aparente fertilidad de esta preparación herbácea cuando es usada por adultos mayores para la prevención de la demencia.

Victor W. Henderson, MD, MS
Departments of Health Research & Policy
(Epidemiology)
and of Neurology & Neurological Sciences
Stanford University
Stanford, CA
Member, NAMS Board of Trustees
Credentialed NAMS Menopause Practitioner

Referencias
1. Le Bars PL, Katz MM, Berman N, Itil TM, Freedman AM, Schatzberg AF. A placebocontrolled, double-blind, randomized trial of an extract of Ginkgo biloba for dementia. North American EGb Study Group. JAMA 1997; 278: 1327-1332.
2. Solomon PR, Adams F, Silver A, Zimmer J, DeVeaux R. Ginkgo for memory enhancement: a randomized controlled trial. JAMA 2002; 288: 835-840.
3. Birks J, Grimley Evans J. Ginkgo biloba for cognitive impairment and dementia. Cochrane Database Syst Rev 2007; 18(2): CD003120.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ginkgo Biloba No Previene La Demencia, Revista De Menopausia