Aprovechando el Liderazgo de Enfermería en la Atención Centrada en el Paciente

Rol de la Enfermería en el Triage Avanzado
Publicidad

Editorial

La profesión de enfermería es sin duda la mayor manifestación de amor y respeto por el otro a través del arte de cuidar. Se trata de una profesión que requiere formación, conocimiento, liderazgo, carácter y empatía. Pero sobre todo compasión por la vulnerabilidad del otro. Entonces, cuidar para nosotros, no es otra cosa que estar allí por el otro y para el otro.

Publicidad

Dicho esto, la atención centrada en el paciente desde la perspectiva de enfermería hace referencia a la evolución del liderazgo. Al ejercicio de una práctica autónoma y crítica. Ahora bien, para hablar de evolución es necesario mencionar los aprendizajes que han sido de mayor relevancia en este camino:

Apropiación del lenguaje corporativo: permite vincular el ejercicio de la profesión con los elementos de la estrategia fundacional y garantizar la entrega de cuidados de enfermería con los más altos niveles de calidad seguridad y servicio. Como consecuencia implica desarrollar un nuevo estilo de gobierno, participativo y colectivo que impulse la implementación de una práctica profesional ejemplar y que otorga claridad al propósito de la enfermería fundacional contribuyendo con la transformación cultural organizacional a través de la innovación en la entrega de cuidados de enfermería.

Pensar en la atención centrada en la persona, es entonces, incorporar estrategias que nos permitan identificar y atender las expectativas de los pacientes, las familias y los profesionales. A través de la generación de prácticas innovadoras basadas en la mejor evidencia disponible con el propósito fundamental de transformar experiencias de cuidado.

(Lea También: Experiencia en la Detección del Riesgo de Lesiones en Piel en Neonatos y Niños)

Publicidad
Algunos escritores afirman y nosotros SÍ que lo vivimos día a día, que la esencia de la enfermería es el cuidado influido por valores. En donde el humanismo es fundamental para acompañar y apoyar a la persona y la sociedad en las necesidades de salud. El cuidado humanizado, nuestro cuidado implica evolución, adaptabilidad y desarrollo estas tres virtuosas capacidades presentes hoy en las enfermeras y enfermeros de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

A continuación relaciono algunas de las transformaciones alcanzadas en el ejercicio de la enfermería fundacional:

  • Cambiamos la rígida entrega de turno por la transferencia del cuidado en presencia del paciente y su familia.
  • Encontramos el método para el éxito del cuidado y hoy hablamos de metas concertadas.
  • Respaldamos nuestra práctica en la mejor evidencia disponible.
  • Incorporamos prácticas de gobierno compartido, hoy tenemos equipos de líderes de enfermería en calidad, investigación, práctica basada en la evidencia, etc.
  • Apropiamos la gestión de indicadores de desempeño clínico de enfermería acorde con los estándares internacionales.

Estas y otras iniciativas han sido sin duda la mejor evidencia en la evolución del liderazgo de enfermería para alinear nuestro propósito, comunicar el valor de nuestra profesión y enaltecer el sentido de cuidar.

Somos enfermeros y enfermeras porque coincidimos en la vocación de servir, en el valor de dar y en el arte de cuidar.

Agradezco a todos y cada uno de ustedes, mis colegas, por su profesionalismo, dedicación y compromiso para emprender y recorrer el camino en el propósito de elevar el nivel de nuestra profesión.


Sandra Marcela Cortés Gómez

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Liderazgo de Enfermería en la Atención Centrada en el Paciente