Resultados, ¿Se Debe Fijar la Malla Durante una Herniorrafia Inguinal?

Publicidad
En la búsqueda inicial se encontró una revisión sis­temática de la literatura/metaanálisis y nueve estudios de asignación aleatoria relevantes (tabla 1).

Malla Durante una Herniorrafia Inguinal

Cirugía laparoscópica: herniorrafia totalmente extraperitoneal

Una revisión sistemática de la literatura/metaanálisis 9 y cinco estudios de asignación aleatoria fueron dise­ñados para evaluar esta intervención 10-14. En todos los estudios de asignación aleatoria se empleó herniorrafia con malla de alta densidad fijada con grapadora en­doscópica.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En la revisión sistemática de la literatura/ metaanálisis 9 no se documentó una diferencia esta­dísticamente significativa en la tasa de reproducción. Solamente en uno de los estudios se encontró mayor incidencia de recurrencia cuando no se fijó la malla (no fijación: 3,5 %; fijación: 0; p=0,1) 14.

En uno de los estudios se evaluó la frecuencia de hematoma, sin que se demostrara una diferencia significativa (fijación: 11,7 %; no fijación: 12,7 %; p=0,3) 14. En todos los estudios no hubo diferencia en la incidencia de seroma.

En todos los estudios no se demostraron diferencias en la tasa de infección del sitio operatorio. En cuanto al dolor posoperatorio evaluado por escala visual análoga (tabla 2), en la revisión sistemática 9 no se encontraron diferencias entre el primero y el séptimo día.

En un estudio de asignación aleatoria 14 tampoco se documentaron diferencias al primer mes posoperatorio. Sin embargo, en uno de los estudios, la tasa de dolor crónico (mayor de seis meses) fue significativamente menor cuando no se fijó la malla (fijación: 38 %; no fijación: 23 %; p=0,003) 13.

Publicidad

Respecto a los resultados secundarios, el costo fue significativamente mayor cuando se usó fijación 10,13,14. En un estudio se documentó una menor tasa de estancia hospitalaria cuando no se fijó la malla (p<0,003) 9 .

No hubo diferencia en cuanto al tiempo de incapacidad y el retorno laboral en dos de los es­tudios 10,11 y en la revisión sistemática 9 ; no obstante, en uno de los estudios se documentó que a la cuarta semana posoperatoria el 80 % de los pacientes sin fijación habían retornado a sus actividades, frente a 60 % de los sometidos a fijación (p=0,24) 12.

En la revisión sistemática se encontró que el tiempo ope­ratorio es menor cuando no se fija la malla (p<0,02), dato encontrado también en tres de los estudios de asignación aleatoria 10,12,13. La información sobre resultados primarios y secundarios se encuentra en las tablas 2 y 3.

Resultados clinicos y economicos Malla en Herniorrafia Inguinal

Aspectos demograficos  Malla en Herniorrafia Inguinal

Cirugía laparoscópica: herniorrafia transabdominal preperitoneal

Dos estudios de asignación aleatoria fueron diseñados para evaluar esta intervención 15,16. En ambos se empleó la herniorrafia con malla de alta densidad fijada con gra­padora endoscópica y uno de ellos fue diseñado en tres brazos para comparar la fijación con grapas (tackers), versus la fijación con sutura no absorbible versus no fijación 16.

En ambos se evidenció una mayor incidencia de recurrencia, no estadísticamente significativa cuando se fijó la malla (fijación: 0,8 a 1 %; sin fijación: 0). En ninguno se evaluó la frecuencia de hematoma.

En uno 15, la tasa de seroma fue menor cuando no se fijó la malla (no fijación: 9,1 %; fijación: 12,8 %; p=0,13). No se encontró diferencia en la tasa de infección del sitio operatorio. En cuanto al dolor posoperatorio evaluado por la escala visual análoga (tabla 2), en un estudio 16 se documentó disminución en la puntuación de la escala al sexto y al décimosegundo mes posoperatorio, sin encontrar diferencia entre la fijación con sutura o grapas (tackers) versus no fijación.

Respecto a los resultados secundarios, no se encontró información sobre costo ni estancia hospitalaria. En un estudio de asignación aleatoria no se encontró diferen­cia en el tiempo de retorno laboral (fijación: 12 días; no fijación: 13 días) 15. En uno se documentó mayor tiempo operatorio con fijación con sutura respecto a no fijación y a grapas (tackers) 16. La información sobre resultados primarios y secundarios se encuentra en las tablas 2 y 3.

Cirugía abierta: técnica de Lichtenstein

Dos estudios de asignación aleatoria fueron diseñados para evaluar esta intervención 17,18. En ambos se emplea­ron mallas de alta densidad fijadas con monofilamento contra mallas de baja densidad de autofijación.

Publicidad

La tasa de recurrencia, evaluada en uno de ellos, fue de cero en ambos grupos. No se documentó diferencia en la tasa de hematoma 17,18. En un estudio no hubo diferencia en la incidencia de seroma 18. En el otro, se documentó incidencia mayor de infección del sitio operatorio con la malla de autofijación (fijación: 0; sin fijación: 4,1 %).

En la evaluación de dolor posoperatorio por la escala visual análoga (tabla 2), en uno de los estudios 18 no se encontraron diferencias entre el primero y el séptimo día a favor de ninguna de las intervenciones; no obstante, en el otro 17 fue menor la puntuación de dolor en la escala al sexto mes, a favor de la técnica de autofijación (p=0,07).

Respecto a los resultados secundarios, el costo fue significativamente mayor cuando se empleó la malla de autofijación 18. En un estudio no se documentaron diferencias en el tiempo de estancia hospitalaria 18. No existe información sobre el tiempo de retorno laboral y la incapacidad. El tiempo operatorio fue menor cuando no se fijó la malla 17,18. La información sobre resultados primarios y secundarios se encuentra en las tablas 2 y 3.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resultados: Fijar la Malla Durante una Herniorrafia Inguinal