Quiste Entérico de Esófago: Tratamiento Laparoscópico

Publicidad

Reporte de caso

LUIS FERNANDO ÁLVAREZ CHICA, MD*; RICARDO LÓPEZ PALACIO, MD**

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Palabras clave: quiste esófagico, laparoscopia quirúrgica, trastornos congénitos.

Resumen

Los tumores benignos y los quistes del esófago aunque raros, son importantes desde el punto de vista del diagnóstico y de su tratamiento, pues es importante diferenciarlos de la patología maligna. Estos últimos llamados también quistes enterógenos, quistes por duplicación o quistes de inclusión; se originan en la división dorsal del intestino anterior que se convierte en tubo gastrointestinal.

En el Hospital Departamental Mario Correa Rengifo de Cali se practicó tratamiento laparoscópico a una paciente con un quiste entérico del esófago; se trataba de una mujer de 20 años de edad con disfagia y pérdida de peso debidos a una obstrucción del esófago distal. Se describe la técnica quirúrgica y se revisa el tema.

Introducción

Es universalmente aceptada la realización rutinaria de algunos procedimientos en el esófago por vía laparoscópica, como son la cirugía antirreflujo y el tratamiento de la acalasia.

Publicidad

Aprovechando la experiencia inicial ya adquirida para acceder al esófago por esta vía, nos decidimos a tratar con esta técnica a una paciente con la pretensión de brindarle los beneficios de la invasión mínima.

Caso Clínico

Paciente de sexo femenino que consulta por cuadro clínico de 8 meses de disfagia progresiva y pérdida de peso de 10 kg. Se practicó inicialmente endoscopia digestiva alta que mostró imagen de compresión extrínseca en el tercio distal del esófago (figura 1). Posteriormente se practicó esofagograma que fue reportado como normal y la TAC de abdomen superior mostró dilatación distal de la luz esofágica sin presencia de lesión intrínseca o extrínseca. Con la aproximación diagnóstica ya descrita y sospechando un tumor benigno del esófago, se decide llevar a cirugía para practicar resección laparoscópica de la lesión.

Esofagoscopia que muestra compresión extrínseca en el tercio Distal del Esófago

Técnica Quirúrgica

Con el diagnóstico de tumor benigno del esófago, se decidió llevar la paciente a cirugía laparoscópica. Se utilizó un acceso como para cirugía antirreflujo, con cuatro trócares en forma de diamante (dos de 10 mm y dos de 5 mm). En la valoración laparoscópica inicial se apreció una lesión ovalada de unos 6 x 4 cm (figura 2), blanda, móvil, regular y lisa de aspecto quístico, la cual estaba ubicada entre el pilar derecho de la crus del diafragma y el esófago en situación anterolateral derecha, dependiente de esófago abdominal, muy cerca de la unión gastroesofágica. Con tijera se realizó disección completa de la lesión, quedando finalmente un pedículo largo y delgado que dependía aparentemente de la submucosa, lográndose resecar sin incidir la mucosa, la cual quedó protruida y abombada (figura 3); ésta se recubrió con tres puntos separados de Vicryl 3/0 con técnica intracorpórea para aproximar el músculo esofágico (figura 4). La extracción del quiste, se realizó a través del ombligo, colocándolo previamente en una bolsa plástica (figura 5).

Visión laparoscópica de la lesión

Estado del Esófago una vez resecada la lesión

Sutura de las capas musculares del Esófago Lesión Quística ya resecada

El tiempo quirúrgico fue de dos horas. Al día siguiente se inició vía oral con líquidos claros, y la estancia hospitalaria fue de 48 horas. La endoscopia de control a los 8 días no mostró cambios significativos en el área quirúrgica, notándose apenas una zona de color un poco más intenso en el sitio donde comprimía la lesión (figura 6).

Endoscopia de control posquirúrgica

La evolución de la paciente ha sido muy satisfactoria, con alivio completo de la disfagia. El examen histopatológico reportó quiste entérico de retención mucoso. Se presenta el caso por ser una patología muy poco frecuente, y por haber realizado un tratamiento con técnica mínimamente invasiva como una indicación más en patología esofágica benigna.


* Profesor adjunto de cirugía laparoscópica y endoscopia. Hospital Departamental Mario Correa Rengifo. Universidad del Valle. Centro Médico Imbanaco, Cali.
** Cirujano de tórax.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quiste Entérico de Esófago: Tratamiento Laparoscópico