Diseño Portada de la Revista Colombiana de Cirugía Volumen 183

Publicidad

LA OBRA

Revista de Cirugía: Volumen 18 No. 3

El arco iris. Escultura en bronce, policromada, dada la naturaleza del tema. Consta de 220 cajas de bronce, con los colores del espectro solar en el interior de ellas. El anteproyecto de la escultura, titulado Irisación, está dedicado a Newton, por ser el primero en el estudio científico del color; ya, la escultura tiene 5 metros de diámetro, pesa tonelada y media y es una de las 18 esculturas de la casa museo “El pabellón de la libertad”, así llamada por la insistencia sobre el tema de la libertad.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El autor

En medio del paisaje antioqueño, rico en hermosas manifestaciones de la naturaleza llenas de vida y de color, vio la luz por primera vez y vivió su infancia y adolescencia el doctor Alberto Posada Mejía, el médico artista invitado para engalanar con una obra suya la portada de este número de la Revista Colombiana de Cirugía.

Terminado el bachillerato nocturno en el Colegio Nacional de San Bartolomé, después de meritorio esfuerzo siguió los estudios de Medicina en la Universidad Javeriana, donde obtuvo el título de médico tras haber sustentado la tesis de grado sobre “Comparación de técnicas para corrección de labio leporino”, en el año de 1963. Sus dotes artísticas lo indujeron a especializarse en cirugía plástica, que logró satisfactoriamente en el Hospital San José de Bogotá. Desde entonces se ha dedicado con éxito al ejercicio de su especialidad, de la cual ha hecho un verdadero arte plástico que combina con el pictórico y el escultórico, descanso y solaz de su trabajo quirúrgico, inspirándose siempre en el cuidado terapéutico de la vida humana, en el respeto por el hombre y su existencia, y en la admiración por la generación con que la naturaleza alberga y protege la vida incipiente e inerme, al punto que el distintivo de su labor es “El Principio de la Vida”. Está convencido de que su actividad artística no invade terrenos ajenos porque, según sus palabras, “el arte no es privativo de ninguna clase social, de ningún grupo, ni de la élite. El arte, al igual que la gloria, la libertad y la misma dignidad humana, pertenece a quien pueda conquistarlo cada día”.

A partir de 1962 ha participado en más de 25 exposiciones de Artes Plásticas, en cuya realización ha disfrutado de la permanente colaboración de su esposa Hirlenny y de su hermana Consuelo, a quienes atribuye el éxito en tales certámenes, en los que ha sido galardonado con el primer premio en repetidas ocasiones y aun declarado fuera de concurso con la obra escultórica “La Gestación”, que junto con “Hiroshima 7” engalanan hoy la Clínica San Pedro Claver del Seguro Social en Bogotá.

Publicidad

En diciembre de 2002, en la exposición del Club Médico de Bogotá su obra “El Piano de Bethoven”, que engalana el museo personal del doctor Posada, ocupó el primer puesto

El doctor Posada ha enriquecido la escultura colombiana con más de 50 obras que hablan claramente de su espíritu humano y artístico.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Diseño Portada de la Revista Colombiana de Cirugía Volumen 183