Cirugía. 10 No. 4

  1. Revista de Cirugía, Nuestra Portada, Volumen 10 No. 4
  2. Perspectivas de la Sociedad Colombiana de Cirugía
  3. ¿Cirujano Hepato-Bilio-Pancreático?
  4. El Tratamiento Quirúrgico del Reflujo Gastroesofágico Patológico
  5. Grados de Incompentencia Anatómica de la Unión Esofagogástrica
  6. Síntomas de la Esofagitis
  7. Monitoría del PH Esofágico
  8. Esquema de la Técnica “Switch Duodenal”
  9. Simpatectomía: Opción Quirúrgica en el Tratamiento de la Causalgia y de la Distrofia Simpática
  10. Ascarirliasis Biliar, Presentación de un Caso y Revisión de la Literatura
  11. Arco Aortico Derecho con Arteria Subclavia Izquierda Aberrante
  12. Fístula Gastropleural, Informe de un caso revisión de la literatura
  13. Profilaxis Antibiótica Periincisional en Apendicitis Aguda
  14. Síndrome de Ogilvie, Seudoobstruccion Colónica aguda
  15. Desarrollo de la Falla Orgánica Múltiple en Pacientes Quirúrgicos Críticos
  16. Uso de Droga y Alcohol por Residentes en Cirugía
  17. Factores Pronósticos del Cáncer Gástrico en la Práctica Clínica
  18. Manejo de la Pancreatitis Aguda Severa con Necrosis Estéril

Revista de Cirugía, Nuestra Portada, Volumen 10 No. 4

La Obra Acuarela de 31 x 22, ejecutada en un atardecer tropical, cuyo objetivo fue captado desde las ondulantes aguas de la ...

Perspectivas de la Sociedad Colombiana de Cirugía

La administración moderna en cualquier tipo de organización, requiere claridad en sus objetivos y metas institucionales. Si no hay...
cirujanos

¿Cirujano Hepato-Bilio-Pancreático?

 Los pronósticos son siempre difíciles, sobre todo, cuando tienen qué ver con el futuro. Bernard Shaw Desde hace tiempo preocupa a...

El Tratamiento Quirúrgico del Reflujo Gastroesofágico Patológico

"Mi Evolución en el Enfoque del Reflujo Gastroesofágico". J. Iván Vargas Gómez, MD, sec. (80n.) Introducción Este ha sido nue...

Grados de Incompentencia Anatómica de la Unión Esofagogástrica

A medida que falla el anclaje normal de la unión esofagogástrica se produce un proceso gradual de incompetencia anatómica del esfí...

Síntomas de la Esofagitis

El síntoma pirosis tiene una frecuencia del 92.8% (Tabla 4); otras series oscilan alrededor del 92% (64). Es llamativo el alto por...

Monitoría del PH Esofágico

La monitoría del pH esofágico de 24, 8 ó 3 horas, es un método invasor y dispendioso para el paciente (Fig. 15). El propio DeMeest...

Esquema de la Técnica “Switch Duodenal”

La consideración más importante en el momento actual, tiene relación con el retlujo alcalino contaminado con jugo duodenal el cual...

Simpatectomía: Opción Quirúrgica en el Tratamiento de la Causalgia y de la Distrofia Simpática

Refleja Revisión del Tema y Presentación de un Caso P. A. PINZON, MD, SCC; M. HA YONA, MD, SCC; H. CLEVES, MD. Palabras claves: ...

Ascarirliasis Biliar, Presentación de un Caso y Revisión de la Literatura

C. M. ZAPATA, MD; R. G. PRIETO, MD; M. GIRON, MD. Palabras claves: Ascaridiasis, Obstrucción biliar, Ecografía, Piperazina, Coled...
VER MÁS: Cirugía. 10 No. 4
12Página siguientePágina 1 de 2