Temas Especiales: Banco de Piel Fundación del Quemado

Image
Publicidad

LINDA GUERRERO SERRANO, MD
Cirujano plástico. Director de la fundación del quemado, Santafé de Bogotá, Colombia.

Palabras claves: Donación de órganos, banco de piel

Publicidad

Resumen

La autora presenta sus consideraciones sobre el manejo de la piel de banco y la donación de órganos

Summary

In this article, the author shows the mangement of the skin bank and her considerations about organs donations.

Introducción

El Banco de Piel está asociado a la Corporación Red de Trasplantes de Santa fé de Bogotá que nació en Diciembre de 1997 como producto de la unión de los grupos activos de trasplantes de órganos y tejidos de la ciudad.

La corporación, a su vez, está adscrita a la Corporación DAVIDA, ente delegado por el Ministerio de Salud para promoción, difusión, regulación y orientación en la donación de órganos y tejidos.

Publicidad

El trasplante es actualmente la mejor y en muchas ocasiones la única alternativa de vida para pacientes con daño irreversible en algún órgano o tejido.

En Santa fé de Bogotá se manejan en la actualidad alrededor de 2000 pacientes en falla terminal de un órgano de los cuales 250 son niños, 1500 pacientes en falla renal,100 pacientes en falla cardíaca o pulmonar, 80 pacientes en falla hepática, 50 pacientes con diabetes mellitus tipo II.

La demanda de córneas es aproximadamente de 1500, la violencia y el trauma por accidentes y quemaduras aumentan cada día la demanda de injertos óseos y de piel para disminuir las complicaciones, las incapacidades y la muerte de todos estos pacientes.

La no existencia de una organización legal y la presión y desesperación de pacientes y familiares en espera de un donante condujeron, hace unos años, a un manejo irregular de órganos que desprestigio y dio mala imagen a los grupos de trasplantes.

Por ello la necesidad de organizarse en una Corporación, regulada y supervisada por el Ministerio de Salud para informar a médicos, profesionales de la salud, familiares y pacientes sobre todos los aspectos relacionados con los trasplantes que permitan aumentar cada día el número de donantes respetando la lista de espera de los posibles receptores.

Se logra, así, disminuir el tiempo de espera para la obtención de un órgano desde el momento de ingresar a la lista de potenciales receptores y el trasplante efectivo; se traduce en una mayor eficiencia, eficacia y calidad de atención a los pacientes con enfermedades terminales de un órgano y se salvan miles de vidas cada año.

Qué es un donante

Es una persona viva o muerta a quien se le extrae un órgano o tejido con fines de trasplante.

Cuales son los tipos de donantes

Los donantes pueden ser vivos o cadáveres. Donantes vivos pueden ser familiares o no relacionados de acuerdo al grado de consanguinidad con el receptor e incluye donación de pulmón, riñón, hígado y páncreas. Los donantes cadavéricos son personas que se encuentran en muerte encefálica o cerebral quienes legalmente son considerados como cadáveres. Es importante aclarar que la muerte encefálica es un proceso irreversible y además muy diferente al coma y al estado vegetativo. De este tipo de donantes se pueden obtener órganos como corazón, pulmón, riñón, hígado y páncreas; además tejidos como córneas, piel, huesos, válvulas cardíacas y vasos sanguíneos.

Que es la muerte encefálica

Es la pérdida completa e irreversible de la actividad del cerebro y del tallo cerebral. Tanto el diagnóstico de muerte encefálica como el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos está contemplado y muy bien establecido en la Ley colombiana, sustentado en el artículo 9 decreto 1172 de 1989 que reglamentó la Ley 73 de 1988 y en el decreto 1546 de agosto de 1998.

Las personas con diagnóstico de muerte encefálica se encuentran usualmente en las Unidades de Cuidado Intensivo o Servicios de Urgencias. Una vez confirmado el diagnóstico, los médicos coordinadores de la Red de Trasplantes hacen un acercamiento a los familiares del potencial donante donde le aclaran dudas acerca del diagnóstico.

Que previamente ha explicado el médico tratante, pronóstico, ley de trasplantes, concepto de las religiones en cuanto al acto de donación, lista de espera de receptores de órganos. De acuerdo a la respuesta y a su actitud solicitan la aceptación voluntaria de donación.

Donaciones en Santa fé de Bogotá

Durante 1998 la Red de Trasplantes atendió la llamada de 163 potenciales donantes pero sólo se realizaron 125 trasplantes a partir de 51 donantes; la causa principal fue la no aceptación de la familia. Esta representa un índice de 4 donantes por millón de habitantes, distante de paísesdonde ya existe cultura de donación cuyo índice de aceptación oscila entre 25 y 30 donantes por millón de habitantes.

Lea También: Colgajos Fasciosubcutáneos

Banco de piel

La piel se obtiene de cadáver fresco con edades entre los 18 y 65 años que no presenten enfermedades como SIDA, hepatitis, infecciones, cáncer o enfermedades de la piel.

Se procesa y se conserva en glicerol a 4ºC; realizando todas las pruebas de laboratorio y cuando los resultados son negativos la piel está lista para ser utilizada en los pacientes quemados o en cualquier paciente que haya tenido una pérdida total de piel.

La piel glicerolizada se puede conservar en estas condiciones hasta por un período de 2 años.

Su utilización no es definitiva pues el organismo la rechaza después de 15 días; sin embargo durante este tiempo el paciente no requiere curaciones, se evita así el dolor diario que le produce cada curación.

Se disminuye la posibilidad de infecciones y las pérdidas de líquidos electrolitos y proteínas mientras esté cubierta la herida, las quemaduras superficiales van cicatrizando durante este tiempo y de allí se pueden tomar los injertos para cubrir definitivamente al paciente.

En Santa fé de Bogotá se hospitalizan cada año aproximadamente 1.630 pacientes en las principales unidades de quemados, de éstos el 70% son niños que se van a beneficiar con los injertos de cadáver.

El Banco de Piel se encuentran en la sede de la Fundación del Quemado:

Dirección:
Diagonal 58 No 27-49 Santafé de Bogotá.
Telefax: 347 8370 – 347 8346
E-Mail : quemados@impsat.com

La Oficina de la Red de Trasplantes se encuentra en:
Calle 50 No 8-24 Oficina 101
Teléfono: 310 2200 BP 3378088 código 16868

Linda Guerrero Serrano, M.D.
Diagonal 58 No. 27-49 Santafé de Bogotá, Colombia.
Les agradecemos cualquier ayuda que nos puedan prestar difundiendo esta información o ayudándonos a contactar posibles donantes.

21 Texto para Comentarios
    • Hola Solangel sí es posible donarla, entre los tejidos y órganos donantes se encuentra la piel. En Colombia existen programas activos de promoción de donación de órganos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, que trabajan con la Corporación DA VIDA – Red Nacional de Trasplantes delegada en 1998 por el Ministerio de Salud. El teléfono en Bogotá: 3102200 y dirección: Cl 50 8-24 Of 101 o para adquirir el carné de donantes en Cra. 32 No. 12-81.

    • Buenos días Liliana, en Colombia existen programas activos de promoción de donación de órganos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, que trabajan con la Corporación DA VIDA – Red Nacional de Trasplantes delegada en 1998 por el Ministerio de Salud. El teléfono en Bogotá: 3102200 y dirección: Cl 50 8-24 Of 101 o para adquirir el carné de donantes en Cra. 32 No. 12-81.

  • BUENAS NOCHES, ESTOY INTERESADA EN DONAR MI PIEL SOBRANTE, LA CUAL FUE EL RESULTADO DE UNA CIRUGIA BARIATICA. QUISIERA SABER CUAL ES EL PROCEDIMIENTO.

    MIL GRACIAS.

    • En Colombia existen programas activos de promoción de donación de órganos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, que trabajan con la Corporación DA VIDA – Red Nacional de Trasplantes delegada en 1998 por el Ministerio de Salud. El teléfono en Bogotá: 3102200 y dirección: Cl 50 8-24 Of 101 o para adquirir el carné de donantes en Cra. 32 No. 12-81.

  • Buenas noches! Estoy interesada en donar piel, soy una persona de contextura delgada, se podria hacer la donación de todos modos? Y de ser asi, que proceso tendria que seguir?

    Muchas gracias! Quedo atenta a la respuesta.

    • Buenos días Laura, en Colombia existen programas activos de promoción de donación de órganos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, que trabajan con la Corporación DA VIDA – Red Nacional de Trasplantes delegada en 1998 por el Ministerio de Salud. El teléfono en Bogotá: 3102200 y dirección: Cl 50 8-24 Of 101 o para adquirir el carné de donantes en Cra. 32 No. 12-81.

    • Jenny gracias por tu visita. En Colombia existen programas activos de promoción de donación de órganos en Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramanga, Barranquilla y Cúcuta, que trabajan con la Corporación DA VIDA – Red Nacional de Trasplantes delegada en 1998 por el Ministerio de Salud. El teléfono en Bogotá: 3102200 y dirección: Cl 50 8-24 Of 101 o para adquirir el carné de donantes en Cra. 32 No. 12-81.

  • Hola buenas noches mi nombre es Ana María actualmente tengo 29 años vivo en Bogotá quisiera saber si hay la posibilidad que por parte de esta fundación podría seguir con mis cirugias ya que cuando está a la edad de 5años tuve un accidente de quemadura en cuello pecho y axila y en las cuales todavía tengo cicatrices que me acomplejan y en algunos lados no se ven bien.
    Me han hecho cirugias con ingertos , zetaplastias, expansiones en las cuales ya suman 15 cirugias y apestar de ello todavía me falta cirugias .
    Agradecería que me pudieran dar una respuesta para seguir adelante y sentir más seguridad conmigo misma
    Gracias

    • Buenos días Ana María, gracias por visitarnos.
      Te recomendamos contactarte directamente con la Fundación, este es un contenido netamente informativo de nuestro Portal de Contenido.
      Saludos.

  • Hola buenas noches es para preguntar si puedo donar mi piel sobrante debido a una cirugía bariatrica y donde seria o donde me puedo comunicar muchas gracias por su atención

    • Buenas tardes Ana, gracias por visitarnos, nosotros somos un portal web informativo. Te invitamos a contactar al Banco de Piel:
      Dirección:
      Diagonal 58 No 27-49 Santafé de Bogotá.
      Telefax: 347 8370 – 347 8346
      E-Mail : quemados@impsat.com

      La Oficina de la Red de Trasplantes se encuentra en:
      Calle 50 No 8-24 Oficina 101
      Teléfono: 310 2200 BP 3378088 código 16868

      Linda Guerrero Serrano, M.D.
      Diagonal 58 No. 27-49 Santafé de Bogotá, Colombia.

      Saludos y gracias por su intención!

  • hola quisiera saber como hago para saber en donde me pueden ayudar pues tengo mi cara quemada pero no tengo recursos para pagar una cirugia quiero saber si alguien de los cirujanos q existen me pueden ayudar me queme cuando tenia ocho años y hoy tengo 40 pero siempre he sido rechazada por las personas por mi cara quemada quisiera q alguien me ayudara les agradezco su tiempo amen

    • Buenos días Nubi, gracias por contactarnos. Nosotros somos un portal web informativo. Te invitamos a contactar a la Fundacion del Quemado Piel para Renacer.

      contacto@fundaciondelquemado.org
      Dir: calle 128B # 59B – 20 Barrio Las Villas
      Tel: 253 1223 – 643 3318
      Cel: 316 468 3759
      Bogotá – Colombia

      Saludos

  • hola soy laura tengo 15 y cundo tenia 5 años tuve un accidente de quemadura de la cintura para bajo y en las cuales quisiera volver a tener mi piel como era y no me echo ninguna y pues si alguien me podría ayudar.

    soy del socorro santander

    • Laura lamentamos mucho lo sucedido, sin embargo somos un portal de contenido y no contamos con clínicas u hospitales. Debes consultar directamente con un médico. Un saludo!

  • Buenas tardes mi nombre es angelica solaque me gustaria donar mi placenta. Estoy en embarazo y soy muy sana 311 808 83 84

  • ¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Banco De Piel Fundación Del Quemado, Cirugía Plástica