Miopatía Aguda Inducida por Esteroides Durante Maduración Pulmonar: Discusión

Image
Publicidad

Discusión

El cuadro clínico de los pacientes que cursan con patología muscular, se constituye por síntomas negativos (debilidad, intolerancia al ejercicio, fatiga y atrofia muscular) y positivos (mialgia, calambres o contracturas y mioglobinuria).

De los síntomas negativos la debilidad es el más frecuentemente reportado, si este es de músculos proximales (piernas y brazos) como en el caso anterior el cuadro es compatible con miopatía. Si compromete músculos distales se asocia más a neuropatía.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las mialgias son el síntoma positivo más frecuente pero menos específico de miopatía, su evolución en el tiempo puede ayudar a establecer diagnóstico pues si este es temporal se asocia a miopatías mitocondriales mientras que si es persistente o insidioso puede tratarse de cuadros inflamatorios, infecciosos o miopatías tóxicas por drogas. En general los cuadros de dolor muscular se asocian con mayor frecuencia a patologías ortopédicas o reumatológicas.

Estas alteraciones pueden ir desde trastornos congénitos del metabolismo muscular hasta trastornos adquiridos como una polimiositis, incluyendo a alteraciones en su “uso” como puede ser un ejercicio vigoroso.

Los estudios electrofisiológicos en el estudio de las miopatías, permite establecer si el compromiso es miopático o neuropático, Su utilización combinada con la electroneurografía permite establecer el diagnóstico diferencial con otros procesos no primariamente miopáticos (p.ej., neuropatías, enfermedad de motoneurona, síndromes de la unión neuromuscular), cuya sintomatología incluye la debilidad muscular.

Revisiones de Miopatía por Esteroides

Un patrón EMG se define como miopático, cuando incluye rasgos como la ausencia de actividad espontánea en reposo o de incrementos significativos de la actividad insercional, la aparición de un patrón interferencial al mínimo esfuerzo, o de potenciales de unidad motora de pequeña amplitud y duración, los cuales fueron observados en la paciente en la que el compromiso era básicamente miopático.(7,8) Y como en múltiples revisiones de Miopatía por Esteroides el reporte electromiográfico es puramente muscular.(6, 9)

Publicidad

Miopatías tóxicas

El término miopatías tóxicas se utiliza para describir aquellas enfermedades musculares secundarias a la administración de fármacos o a la ingesta de tóxicos.

El diagnóstico de esta miopatía debe ser considerado en todo paciente con debilidad muscular adquirida, tanto aguda como crónica. Después de la sospecha clínica, el diagnóstico se confirma mediante una historia farmacológica detallada, la realización de pruebas complementarias específicas (EMG, biopsia muscular) y la observación de una mejoría clínica tras la supresión del fármaco o tóxico correspondiente.

Los síntomas más característicos son las mialgias, la debilidad muscular y, en algunos casos, la mioglobinuria.

En general, la debilidad muscular es proximal y moderada, aunque en los casos agudos puede llegar a ser generalizada y grave. Reconocer estas miopatías es importante ya que son frecuentes y, por norma general, fácilmente mejorabas tras la supresión del agente causal. (10)

La miopatía por esteroides

La miopatía por esteroides, en este caso muy severa, se produce con dosis altas de corticoides. Estos pacientes, presentan un cuadro clínico típico caracterizado por debilidad generalizada de las cuatro extremidades, atrofia muscular, CK normal o moderadamente elevada y cambios miopáticos en el EMG.

La biopsia muscular, también en este caso, es muy característica y en ella se observa una pérdida selectiva de miofilamentos gruesos con preservación de los finos y de los discos Z. El cuadro clínico mejora aunque de forma lenta. (10)

El mecanismo de toxicidad de los glucocorticoides se debe a la atrofia muscular ya que disminuyen la síntesis de proteínas enel músculo y aumento de las proteínas de degradación del mismo, contribuyendo aatrofia muscular, esto se da mediado por múltiples mediadores intracelulares ( FOXO, GSK3b, C/EBPb, p300, REDD1) que están involucrados en el catabolismo muscular, y efecto anti anabólico de glucocorticoides lo que se convierte en un gran acercamiento hacia la terapéutica de manejo se atrofia derivada de glucocorticoides.(11)

La evidencia de las guías y revisiones de protocolos de maduración pulmonar apoya el uso continuado de un único ciclo de tratamiento con corticosteroides prenatales para acelerar la maduración pulmonar del feto en las mujeres con riesgo de parto prematuro.

Publicidad

No se encontró aumento de riesgo materno de muerte, corioamnionitis o septicemia puerperal y está asociado con una reducción global de la muerte neonatal, síndrome de dificultad respiratoria, hemorragia intraventricular, enterocolitis necrosante, asistencia respiratoria (12,13).

Sin embargo la revisión anterior nos permite observar queno son tan inocuos los esteroides, y que si bien en maduración pulmonar no se utilizan dosis altas de esteroides. Se podrían general en algunas pacientes, miopatías tóxicas inducida por este agente, cuyo comportamiento es de lenta recuperación.

Conclusiones en Miopatía por Esteroides

La Miopatía por Esteroides pueden presentarse aun en casos de dosis bajas delos mismos por ejemplo las empleadas en protocolos de maduración pulmonar.

Este reporte nos invita a cuestionar la aparente inocuidad de los esteroides en maduración pulmonar y la dosis de la misma, así como a utilizarlos bien de acuerdo a la indicación del mismo teniendo en cuenta el riesgo – beneficio del medicamento.

Conflicto de Intereses:

Ninguno declarado.

Financiación:

Recursos propios de los autores. Estudios y pruebas paraclínicas realizados durante el proceso de atención asistencial.

Reporte de electromiografía. Latencias, amplitudes Actividades de inserción, reposo y patrones de reclutamiento

Diagnósticos diferenciales de la patología neuromuscular.

Referencias Bibliográficas

  • 1. Hofmeyr GJ. Corticosteroides prenatales para acelerar la maduración pulmonar fetal en mujeres con riesgo de parto prematuro: Comentario de la BSR (última revisión: 19 de junio de 2007). Biblioteca de Salud Reproductiva de la OMS; Ginebra: Organización Mundial de la Salud.
    2. Xavier Miracle1,Gian Carlo
  • Di Renzo; Recommendations and guidelines for perinatal practice; Guideline for the use of antenatal corticosteroids for fetal maturation; J. Perinat. Med. 36 (2008) 191–196.
  • 3. Barohn RJ. General approach to muscle diseases. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil textbook of medicine. 22nd edition. Philadelphia: WB Saunders, 2004;2370–2379.
  • 4. De Swert, L.; Wouters c; Myopathy in Children Receiving High-Dose Inhaled Fluticasone ; N Engl J Med 350;11 www.nejm.org march 11, 2004.
  • 5. Pratt DS, Kaplan MM. Evaluation of abnormal liver-enzyme results in asymptomatic patients. N Engl J Med 2002; 342: 1266-71.
  • 6. CUADRADO, A. y CRESPO, J. Hipertransaminasemia en pacientes con negatividad de marcadores virales. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2004, vol. 96, no. 7
  • 7. C. Roger, Santos A, Medina E, Estudio electromiográfico convencional y cuantitativo de enfermedades neuromusculares, análisis comparativo de sus resultados ; Rev Cubana Med Milit 2006;35(4)

Fuentes Bibliográficas

  • 8. Calvo F, Vega E. , Calvo Q, Miopatía por Toxoplasma en un Huésped Inmunocompetente; Volumen 1 Nº 1, Año 1995 LIMA-PERU.
  • 9. Kenneth P. Steinberg, M.D., Leonard D, Hudson, M.D., Richard B. Goodman;Efficacy and Safety of Corticosteroids for Persistent Acute Respiratory Distress Syndrome; n engl j med 354;16 www.nejm.org april 20, 2006
  • 10. Sendra I, Avances recientes en miopatías tóxicas; Med Clin (Barc) 1993; 100: 741-742
  • 11. Schakman, H Gilson and J P Thissen, Mechanisms of glucocorticoid-induced myopathy; Unite´ de Diabe´tologie et Nutrition, Faculte´ de Me´decine, Universite´ Catholique de Louvain, Journal of Endocrinology (2008) 197, 1–10.
  • 12. Xavier Miracle1,Gian Carlo Di Renzo; Recommendations and guidelines for perinatal practice; Guideline for the use of antenatal corticosteroids for fetal maturation; J. Perinat. Med. 36 (2008) 191–196
  • 13. Roberts D, Dalziel S. Corticosteroides prenatales para acelerar la maduración pulmonar fetal en mujeres con riesgo de parto prematuro. Base de Datos Cochrane de Revisiones Sistemáticas 2006, Issue 3. No.: CD004454. DOI: 10.1002/14651858.CD004454.pub2.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Miopatía Por Esteroides, Miopatía Aguda, Biomédicas,salud