• INICIO
  • Academia M. 091
  • Revista de Medicina: Índice Anual de Materias y de Autores 2010, Volumen. 32 No. 4 (91)

Revista de Medicina: Índice Anual de Materias y de Autores 2010, Volumen. 32 No. 4 (91)

Publicidad

Volumen 32, Números 1-4, ISSN 0120-5498
A

• Arrinia, ausencia congénita total de nariz, casos y revisión de tema, Orlando Pérez Silva. 33
• Alternativas biomoleculares en el tratamiento de la obesidad, Fernando Lizcano, Diana Vargas. 216

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

C

• En la era del Caduceo de Mercurio, Hernán Urbina Joiro. 171
• Aulus Aurelius Cornelius Celsus y su aporte a las Ciencias Neurológicas, Germán Peña Quiñones. 166
• Segundo Centenario de la Independencia de Colombia, Editorial. Gustavo Malagón Londoño. 189
• Estuche para cirugía ocular de principos de siglo XIX. Era Preaséptica, Museo. 362
• Genes de clase II del Complejo Mayor de Histocompatibilidad (CMH) en la mortalidad infantil; hipótesis. Edmond J. Yunis, Julio Granados Montiel, Marcela Salazar, Clarissa Granja, María Yunis, Julio Granados Arriola. 192
• Composición del surfactante, desarrollo pulmonar y pruebas de maduración en el feto. Revisión de tema. Ariel Iván Ruiz-Parra, Liliana Muñoz, Ligia Ome. 47
• Predicción prenatal de la maduración pulmonar fetal por determinación de fosfolípidos y por recuento de cuerpos lamelares en líquido amniótico. Ariel Iván Ruiz-Parra, Liliana Muñoz, Ligia Ome. 103

D

• Embarazo exitoso en paciente con Disgenesia Gonadal pura, informe de caso. Claudia Ortiz A, Ricardo Rueda González, Ricardo Rueda Sáenz, Johana Marroquín C. 337

Publicidad

E

• Sobre Decretos-Ley de la Emergencia Social, Editorial. Gustavo Malagón L. 5
• La discriminación y estigmatización a las personas con epilepsia. Sus derechos humanos y civiles.

Ley antidiscriminatoria en Colombia. Artículo de revisión. Jaime Fandiño F. 160

• Estrés y enfermedad, enfoque psiconeuroinmunoendocrino. Alfredo Jácome R. 233
• Reforma de la Ley de Ética Médica. Una labor fundamental, Editorial. Juan Mendoza-V. 101

F

• Evaluación del flujo sistólico en el tracto de entrada del ventrículo derecho. Alberto Barón Castañeda. 19

H

• Homo sapiens ¿para dónde vas? Gilberto Rueda Pérez. 255
• Historia de la Obstetricia y la Ginecología en Colombia. XVII Exposición Temporal, Museo. Fernando Sánchez Torres, Ricardo Rueda González. 177

Publicidad

I

• Indicadores bibliométricos, Indexación y Pares ¿Algo más que una moda? Editorial. Alfredo Jácome Roca. 281

J

• José Antonio Jácome Valderrama (1915-1966) Luminaria de Santander y de Colombia Efraim Otero Ruiz. 82

L

• La discriminación y estigmatización a las personas con epilepsia. Sus derechos humanos y civiles.
• Ley antidiscriminatoria en Colombia. Artículo de revisión. Jaime Fandiño Franky. 160

M

• Predicción prenatal de la maduración pulmonar fetal por determinación de fosfolípidos y por recuento de cuerpos lamelares en líquido amniótico. Ariel Iván Ruiz-Parra, Liliana Muñoz, Ligia Ome. 103
• Medicina y Libertad. Adolfo De Francisco Zea. 237
• Los médicos y la medicina de la independencia. Hugo Sotomayor Tribín. 243
• Microanatomía quirúrgica del seno cavernoso: Primera parte: triángulos, revisión. Juan Armando Mejía, Maximiliano Páez-Nova. 60

N

• ¿Cuántos y qué tipo de neurocirujanos necesita Colombia? Artículo de refl exión. Remberto Burgos De la Espriella. 148

O

• Alternativas biomoleculares en el tratamiento de la obesidad. Fernando Lizcano, Diana Vargas. 216
• Roberto De Zubiría, Obituario. Acad. Alfredo Jácome. 267
• Álvaro Caro Mendoza, Obituario. Acad. Hernando Abaúnza. 269

P

• La elevada prevalencia y severidad de síntomas urogenitales de mujeres indígenas zenúes colombianas en postmenopausia, también es evidenciada en otra población amerindia Álvaro Monterrosa Castro, Ivette Marina Romero Perez, Ángel Paternina Caicedo, Eliana Ojeda. 295
• Las placas anatómicas de Francesco Antommarchi, Museo. Ricardo Rueda G. 264
• Composición del surfactante, desarrollo pulmonar y pruebas de maduración en el feto. Revision de tema. Ariel Iván Ruiz-Parra, Liliana Muñoz, Ligia Ome. 47

S

• La Epidemiología del Trastorno Depresivo Mayor en el Estudio Nacional de Salud Mental. José Posada Villa, Juan C. Camacho, José I. Valenzuela, Arturo Argüello, Juan G. Cendales, Roosevelt Fajardo. 203
• Microanatomía quirúrgica del seno cavernoso: segunda parte. Un nuevo reparo para acceder al contenido del seno. Juan Armando Mejía, Maximiliano Páez Nova. 138
• Definición de subtipos del Síndrome de Usher en población colombiana. Greizy López Leal, Nancy Gelvez Moyano, Marta L. Tamayo. 285
• Reforma del Sistema de Salud. Bases para un Proyecto de Ley, Propuesta. Comisión de Salud de la Academia Nacional de Medicina. 68

T

• Modelo para telemedicina, educación virtual y administración de imágenes de la Universidad Nacional de Colombia. Eduardo Romero. Comentarios: Jaime Campos Garrido, José Félix Patiño. 8
• Historia del Trauma Craneoencefálico. Germán Peña Quiñones. 341

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Índice Anual de Materias y de Autores 2010, Volumen. 32 No. 4 (91)