Evaluación del Flujo Sistólico en el Tracto de Entrada del Ventrículo Derecho

Publicidad

Evaluation Of Ventricular Systolic Flow In Right Entry Tract

Alberto Barón-Castañeda, MD*

Resumen

Objetivos: Estudiar el comportamiento del flujo sanguíneo en el tracto de entrada del ventrículo derecho durante la sístole, describir sus características y cuantificar la velocidad y los intervalos de tiempo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Material y métodos: se estudiaron 100 individuos con Doppler del seno del ventrículo derecho. Se midió la velocidad sistólica (S) y los intervalos de tiempo: Período pre-contracción (Q-0), tiempo hasta la velocidad máxima (Q-M) y se calculó el tiempo de aceleración y la aceleración.

Resultados: Se registró el flujo sistólico en todos los pacientes. La velocidad sistólica fue en promedio 42.61 cm/seg (DE = 12.41), el tiempo Q-0 fue 77.6 (27.97) y Q-M 143.59 (40.86) mseg. No se encontró correlación significativa entre las velocidades o intervalos de tiempo y la edad de los pacientes o la frecuencia cardiaca. Se calculó un tiempo de aceleración de 65.56 (28.7) mseg y la aceleración en promedio fue 779.82 (497) cm/ seg2. La variabilidad intraobservador e interobservador fue baja.

Conclusiones: Se demuestra que durante la sístole hay movimiento de sangre en el seno del ventrículo derecho. Es posible que la velocidad sistólica y los intervalos de tiempo se relacionen con la calidad de la contracción de la pared libre del ventrículo derecho y se puedan usar como un método sencillo para evaluar la función ventricular.

Palabras Clave: seno ventricular, flujo sistólico en el seno, velocidad sistólica, intervalos de tiempo sistólico.

Publicidad

Abstract

Objectives: To study the right ventricle tract systolic inflow, describe characteristics and measure speed and time intervals.

Materials and methods: Right-ventricle sinus of one- hundred patients were studied with Doppler imaging. Systolic speed (S) was measured and time intervals as well: Pre-contraction period (Q-0), time until maximum speed was reached (Q-M). Acceleration time and acceleration were figured out.

Results: Systolic flow was registered in all patients. Average systolic speed was 42.61 cm/sec (DE =12.41), Q-0 time was 77.6 (27.97), Q-M 143.59 (40.86) msec. And Q-M 143.59 (40.86) msec. There was no significant correlation between speed or time intervals and patients age and heart rate. An acceleration time of 65.56 (28.7) msec. was calculated and average acceleration was 779.82 (497) cm/sec2. Intra and inter-observer variability was low.

Conclusions: A systolic blood movement in right ventricular sinus was shown. It is possible that systolic speed and time intervals are related with right ventricular free wall contraction quality and therefore could be used as a simple method to evaluate ventricular function.

Key words: ventricular sinus, sinus systolic flow, systolic speed, systolic time intervals.

Introducción

La función del ventrículo derecho ha sido menos estudiada en comparación con la fisiología de las cavidades izquierdas, quizá por tratarse de una bomba que trabaja contra resistencia baja; pero no se puede menospreciar su función, si se tiene en cuenta que a pesar de tener una pared delgada, de aproximadamente 1/6 del espesor del ventrículo izquierdo y con una geometría compleja, tiene que impulsar el mismo volumen de sangre cada minuto. Es posible que podamos evaluar mejor su función y reconocer en forma temprana cuando falla si conocemos la dinámica del flujo sanguíneo en el ventrículo derecho durante las distintas fases del ciclo cardíaco.

Consideraciones anatómicas y funcionales

El ventrículo derecho está constituido por dos unidades diferentes en su forma y origen embriológico: el tracto de entrada o seno y el infundíbulo o tracto de salida. (1,2). Por su localización anterior gran parte de la pared libre detrás del esternón (3), se dificulta con frecuencia la evaluación ecográfica. La forma de la cavidad no se asimila a Figura geométrica alguna que admita la aplicación de fórmulas matemáticas para realizar cálculos volumétricos (4,5). El seno tiene paredes delgadas, trabeculadas y por lo general es más grande comparado con el del ventrículo izquierdo. (6)

Durante el ciclo cardíaco el ventrículo derecho tiene que pasar por una secuencia de:   1) estrechamiento con disminución del diámetro transversal, 2) acortamiento con disminución de la longitud del ventrículo, 3) alargamiento con incremento del eje longitudinal y 4) dilatación con aumento del diámetro transversal que permite alojar mayor volumen de sangre(7, 8). El volumen latido del ventrículo derecho depende de la contracción de la pared libre del tracto de entrada, del septum interventricular y del tracto de salida, todas estructural y funcionalmente diferentes (9,10). El 75% del volumen expulsado depende del acortamiento longitudinal del ventrículo, que es mayor al 60% en individuos sanos, valor que sugiere la presencia de fibras longitudinales además de las circunferenciales (11).

Publicidad

Ginés y Grignola (12) demostraron que la contracción del ventrículo derecho se produce en una forma secuencial, de tipo peristáltico que se inicia en la porción de entrada, se dirige hacia la punta de la cámara y la sístole concluye con la contracción del tracto de salida. El engrosamiento de las trabéculas exprime la sangre que contienen y de esta forma colabora con la eyección. Este tipo de contracción genera curvas de presión-volumen de tipo triangular, con elastancia máxima temprana y fase de eyección prolongada (13) Se plantea la hipótesis que el tipo de contracción asincrónica, secuencial es característica de las bajas resistencias pero existe una capacidad de adaptación en respuesta al aumento de la poscarga.


* Cardiólogo, Clínica de Marly S.A.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Flujo Sistólico En El Tracto De Entrada Del Ventrículo Derecho