Análisis Costo Beneficio Medicamentos Antipsicóticos, Resultados

Publicidad

El modelo de árbol de decisiones, que se inicia con la decisión de uno de los cuatro medicamentosdel estudio, termina mostrando 96 nodos terminales, dependientes de si el paciente es adherente, parcialmente adherente o no adherente al tratamiento; de si el paciente recae o no; y de si presenta o no eventos adversos (extrapiramidales, no extrapiramidales o una combinación de ambos).

La decisión que sale más favorecida en este análisis (es decir, la que se asocia con los costos más bajos) es la de la risperidona inyectable de liberación prolongada, que corresponde con un costo anual ponderado de Col $11,480,000, muy similar a los costos de la clozapina ($11,596,000). (Lea también: Análisis Costo-Beneficio de Cuatro Medicamentos Antipsicóticos)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En comparación, el costo anual del tratamiento con olanzapina es de dos millones de pesos más ($13,520,000) y el del tratamiento con pipotiazina es tres millones de pesos más ($14,535,000).

De las tres variables clínicas principales (adherencia, recaídas y presencia de eventos adversos), una tiene relativamente poco impacto sobre los costos totales; se trata de la presencia de eventos adversos, ya sean éstos extrapiramidales o no extrapiramidales.

El desarrollo de eventos adversos implica, en costos directos para el sistema, una diferencia aproximada de $400,000 año.

La adherencia al tratamiento, en cambio, tiene una influencia más importante sobre los resultados (Tabla 2). Para cualquiera de los cuatro medicamentos, la mayor adherencia se asocia con una reducción de costos, en una suma que varía entre unos tres y unos cinco millones de pesos por paciente.

Publicidad

Costos tratamiento de medicamentos

La recaída de la enfermedad, obviamente, se asocia también con un incremento de los costos. La diferencia representa alrededor de unos catorce millones de pesos/año, independientemente del medicamento que el paciente reciba.

Análisis de sensibilidad

Al realizar el análisis de sensibilidad de una sola vía, dentro de los rangos especificados en la Tabla 1, se observa que de las 56 variables del modelo, sólo quince son críticas. Dicho de otra manera, los resultados siguen favoreciendo a la risperidona inyectable de liberación prolongada al modificar los valores de 41 de las variables, tanto de costos, como de valores numéricos o de probabilidades.

Tarifas farmacias e instituciones de EPS

* Tarifas 2007 farmacias e instituciones vinculadas con EPS y consultadas con expertos.

Dada la proximidad de los valores estimados para la risperidona y la clozapina, once variables, al ser modificadas inclinan el análisis hacia esa molécula, casi siempre en sumas de poca consideración

Las variables críticas más importantes son los costos tanto de la olanzapina como de la clozapina y de la risperidona inyectable de liberación prolongada. El resultado final de costo-beneficio favorece a la olanzapina si el precio de ésta, que fijamos en $24.000/día, se redujera por debajo de $13.800.

Del mismo modo, favorece a la clozapina si el precio de la risperidona (fijado en $20.000/día) se elevara por encima de $20.400, o si el precio de la clozapina (fijado en $11.300) estuviera por debajo de $10.680.

Otra variable crítica fue el número de días de hospitalización que, en promedio, requiere un paciente con esquizofrenia que recae y necesita hospitalización, a lo largo de un año. El número que fijamos fue de 23 días, pero el modelo favorece a la pipotiazina si este valor es inferior a 8,4 días. Vale decir que, a juicio de los expertos, una estancia promedio de 8 días para las recaídas de esquizofrenia no sería inusual en este país.

Una última variable crítica se relaciona con la tasa de recaídas en el paciente parcialmente adherente a la pipotiazina, que fijamos en 88% de probabilidad. Si la probabilidad de recaer en este grupo de pacientes es inferior a 59%, saldría favorecida la pipotiazina. Un programa de incremento de la adherencia en estos pacientes podría variar nuestros resultados.

Publicidad

En conclusión, el análisis de sensibilidad muestra que el diseño es “robusto”, es decir, que los resultados de unos costos similares para la clozapina y la risperidona se sostienen incluso al modificar una a una la mayoría de las variables.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Análisis Costo Beneficio Medicamentos Antipsicóticos, Resultados