Malformaciones cerebrales congénitas: Presentación de casos

Publicidad

Se presentan dos casos. El primero con hidranencefalia derecha y el segundo con macrocranea, braquicefalia e hidranencefalia bilateral. Ambos diagnosticados mediante neuroimagen, con un pronóstico bastante desfavorable en cuanto a desarrollo y expectativa de vida.

Primer Caso

Paciente de 17 años de edad, padres no consanguíneos sanos, madre inicia un embarazo gemelar a los 23 años de edad, fruto de embarazo deseado, asiste a varios controles prenatales, se destaca que no recibe suplementos vitamínicos y que solo usó medicación bajo supervisión médica estricta, a los 8 meses de gestación sufre de ruptura prematura de membranas y fiebre, motivo por el cual asiste a urgencias gineco obstétricas en donde encuentran que uno de los fetos presenta oligo amnios, hipo actividad, y ausencia de fetocardia, con estos eventos se decide practicar cesárea de emergencia. La cirugía transcurrió sin complicaciones y el concepto inicial sobre el niño fue normal. Recibe lactancia materna exclusiva hasta 8 meses. El desarrollo psicomotor se inicia de forma adecuada con sostén cefálico a los 3 meses, pero a los 4 meses presenta alteraciones posturales en mano izquierda, por lo cual se le realizan diferentes exámenes, incluida una tomografía axial computarizada (TAC) cerebral que mostró un quiste por encefálico que ocupaba por completo el hemisferio cerebral derecho. Pese a este hallazgo el desarrollo psicomotor continúa y aprende a sentarse a los 6 meses, no gatea, camina a los 14 meses, monta bicicleta a los 4 años, más tarde aprende a jugar futbol, videojuegos, uso de computador. El niño es estimulado por la madre y cursa satisfactoriamente sus estudios hasta el 7 grado de bachillerato. Desde muy temprana edad (3 años) el niño experimenta su primer episodio convulsivo, y desde ese entonces ha sido manejado con multiples medicamentos hasta la fecha así como un implante de estimulador del nervio vago (VNS), pero su epilepsia es refractaria al tratamiento.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se le realizó al paciente el examen neurológico completo con las siguientes características: Glasgow de 15/15, alerta, colaborador, su estado mental se caracteriza por una capacidad de abstracción suficiente, memoria reciente conservada, orientado en tiempo, lugar y persona, reflejos de estiramiento muscular con asimetría, hiperreflexia en el hemicuerpo izquierdo, signo de Babinski y cambios mínimos desensibilidad superficial, puede discriminar doble estimulación cutánea simultánea, discrimina diferentes pesos, son normales la grafoestesia y esterognosia, localiza estímulos dolorosos.

Se le realizó un TAC (figura 1) y se evaluó su función cerebral con la escala de inteligencia de Wechsler para niños (WISC R Y WISC IV), la cual comprende subtests (16,17). (Ver Tabla 1).

Escala de inteligencia de Wechsler para niños

Los puntos fuertes o ventajas, se enfocan más a la escala manipulativa del test, se destaca y llama la atención la coordinación visual y motora, la memoria visual a corto y largo plazo, las funciones ejecutivas que desarrolla donde se evidencia el adecuado funcionamiento de su lóbulo frontal al igual que la forma de planificar, anticipar eventos con velocidad y destreza al realizar dibujos, o copias de figuras que se le presentan. Lo descrito anteriormente se evidencia en el puntaje en la escala manipulativa (88) en comparación a la verbal (78). Al realizar los cuatro índices (Comprensión verbal, razonamiento perceptivo, memoria operativa y velocidad de procesamiento) con sus correspondientes subtest se advierte la existencia de fortalezas en los ámbitos de razonamiento perceptivo ( que comprende construcción de cubos, conceptos y figuras incompletas) y memoria operativa ( que comprende dígitos y aritmética) destacándose de cada uno de los índices anteriores el análisis y síntesis de estímulos visuales abstractos, la formación de conceptos no verbales, la organización y percepción visual, la capacidad para separar figura y fondo en estímulos visuales y la capacidad de obtener una concentración adecuada para el reconocimiento visual de detalles y su asociación. En total el coeficiente intelectual fue de 88, situándose entre un nivel medio bajo y normal bajo de la campana de Gauss con respecto al coeficiente de individuos de su edad. (Ver Tabla 2)

Índices de la escala de Wechsler

Tomografía axial computarizada cerebral simple.

Figura 1. Tomografía axial computarizada cerebral simple. Se evidencia la ausencia completa del hemisferio derecho
siendo este reemplazado por Líquido Cefalorraquídeo (LCR), también se observa que los talamos protruyen dentro de la cavidad hemisférica, lo cual se considera típico de la hidranencefalia.

Publicidad
Segundo Caso

Un paciente con hidranencefalia global y macrocránea, por tanto un pronóstico de vida extremadamente desfavorable, contra todos los pronósticos alcanzó una edad de 26 años, con un desarrollo cognitivo insuficiente. Durante toda su vida este paciente presentó un largo historial de episodios convulsivos tónicos clónicos generalizados y episodios de patología pulmonar infecciosa complicada a repetición desde su infancia.

Al examen neurológico su estado de conciencia era alerta, euproséxico, con lenguaje conservado tanto en la parte motora como sensorial, reconocía gestos y señales, al igual que su entorno, sus familiares, y establecía un diálogo con ilación con el personal médico a su disposición, nunca se evidenciaron alteraciones mnésicas a corto y largo plazo, no desarrolló habilidades físicas, ni destrezas manuales ya que presentaba espasticidad, e hiperreflexia generalizada y subsecuentemente incapacidad para la marcha. No se evaluaron funciones ejecutivas. Un TAC realizado en el año 2009 mostró hidraencefalia (Figura 2).

Producto de un embarazo a término, regularmente tolerado, parto hospitalario sin complicaciones, último de 10 hijos, nacido a los 41 años de edad de su madre (G11, P10, A1, C0). Al 4 mes de embarazo su madre presenta sangrado vaginal, razón por la cual es hospitalizada por 12 días, y refi ere haber estado medicada durante este periodo bajo orden médica.

Evaluado en el momento de su nacimiento como un recién nacido sano, respiró y lloró. Lactante menor hipoactivo, al mes de nacido presentó una alteración en el crecimiento en donde se evidencio un aumento del perímetro cefálico (47 cm, macrocránea) con respecto al perímetro corporal (39cm), fontanelas palpables que se continuaban por la sutura sagital hasta la fontanela posterior. Reflejo de Moro (+), reflejo de búsqueda y succión (-), no seguía objetos con la mirada, no se encontró signos meníngeos, hiporreflexia generalizada y hernia umbilical.

En el año 2011 muere a la edad de 26 años debido a una sepsis con foco en un absceso pulmonar.

Ausencia del tejido cerebral sobre los Hemisferios

Figura 2. TOMOGRAFíA AXIAL COMPUTARIZADA CEREBRAL SIMPLE. A- Se observa ausencia del tejido cerebral
sobre los hemisferios los cuales están ocupados por LCR. B – Solo se observa tejido nervoso al nivel del mesencéfalo
y sobre la región peri ventricular izquierda, hallazgo compatible con hidranencefalia. En la fosa posterior se observan los hemisferios cerebelosos normales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Malformaciones cerebrales congénitas: Presentación de casos