Obituario: Académico Honorario Roberto Vergara Támara (1925 – 2016)

Publicidad

Roberto Vergara TámaraPor Alfredo Jácome Roca*

El doctor Roberto Vergara Támara nació en Sincelejo el 15 de enero de 1925, en la época en que pertenecía al departamento de Bolívar, y no al actual Sucre. Desde muy joven se trasladó a Cartagena por lo que siempre se le consideró parte de su gentilicio.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Allí, se graduó de bachiller del Colegio Universitario San Pedro Claver. Luego, se estableció en Bogotá cuando inició sus estudios de medicina en la Pontificia Universidad Javeriana, de la cual se tituló en 1951 con tesis meritoria sobre hemorragias uterinas.

Esto marcó el principio de su vocación ginecológica, especialidad que completó destacándose como un profesional brillante en el Hospital de la Samaritana, afiliado a la Universidad Javeriana. Este importante centro educativo y su Hospital Universitario San Ignacio ofrecieron inicialmente el servicio de consulta externa de gineco-obstetricia en unido con la Clínica de Maternidad de La Providencia, y el doctor Vergara se vinculó como el primer especialista. (Lea también: Obituario: Académico Correspondiente Luis Eduardo Vargas Rocha (1920 – 2015))

También había sido jefe de Clínica Ginecológica en La Samaritana y ocupó el mismo cargo en el departamento de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana. En esta institución, ejerció como profesor por varios años hasta 1967.

En 1974 ingresó a la Academia Nacional de Medicina de Colombia como Miembro correspondiente con un trabajo continuación de su tesis de grado, que incluía el análisis de 1484 biopsias endometriales de hemorragias uterinas.

Publicidad

Se dedicó por completo a su ejercicio en la Clínica de Marly donde fue directivo y se le reconoció como un destacado especialista por el resto de su vida. Adicionalmente, fue director científico de la Clínica David Restrepo.

Posteriormente, se le nombró Miembro de número de la Academia Nacional de Medicina de Colombia en 1980, con un análisis sobre la cirugía ginecológica en los hospitales de la capital colombiana. Aunque, hace pocos años, fue designado como Académico honorario en la misma institución, disertando en esa oportunidad sobre temas de fecundación y fertilización in vitro.

En esa ocasión, se refirió a un tema estudiado por biólogos, bioeticistas y teólogos, cuyo objeto de discusión aborda el momento en que el producto de la concepción se considera un ser humano. En su opinión: “así como se dice que la muerte del tallo cerebral es el criterio para la determinación de la vida, el inicio de la vida es cuando éste se forma (entre las 6 y las 10 semanas)”.

Sin embargo, su comentarista, el académico Zoilo Cuéllar, consideró un ser humano con todos sus derechos emergía a partir del mismo momento de la fertilización del óvulo. En la junta directiva de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, ocupó los cargos de Secretario y de Vice-Presidente.

Vergara Támara fue fundador y presidente de la Sociedad Colombiana de Obstetricia y Ginecología y el primer presidente de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología (FECOLSOG). Además, fue miembro de distintas sociedades internacionales de la especialidad como FLASOG y FIGO.

Aunque el profesor Vergara atendía partos como todos los demás, se distinguió como un hábil cirujano ginecológico, así pues, practicó difíciles técnicas para el tratamiento del cáncer de cuello uterino y también trabajó en fertilidad.

En sus mejores épocas de docente y especialista, escribió numerosos trabajos sobre su especialidad, que aportaron al conocimiento de la ginecología en su momento.

Transcribimos una referencia escrita por Efraim Otero en sus Versos Melánicos, como muestra de la afición del Dr. Vergara por la poesía, donde además se hace referencia a su esposa Clemencia Restrepo de Vergara:

Publicidad

Conociendo yo por muchos años la desmedida afición de Roberto (por ese entonces Vice-Presidente de la Academia) por su paisano el “Tuerto” López, y recordando amables tenidas poéticas que habíamos celebrado en su casa o en su finca de Gachancipá, me atreví a soltar, a modo de comentario, el siguiente soneto:

Este varón, que se llamó Roberto
-funcionario formal de la Academia-
“carta cachaco” puro, sin anemia,
Y en ginecobstetricias un experto.

Por fin le ha dado por hablar del Tuerto
Sin halagos, sin ira, sin blasfemia,
Activando la lírica hiperemia
Que en nosotros evoca el vate muerto.

Cuando olvida un poema, muy contrito
-como rogó Jerusalén a Tito-
Este galeno audaz pide clemencia…

Y Clemencia le trae el libro, al punto,
Mientras se ríe a solas el difunto
¡Con su luciferil maledicencia!

Efraím Otero
Versos Melánicos

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Obituario Académico Honorario Roberto Vergara Támara