Comentario del Académico Dr. Juan Mendoza-Vega

Publicidad

Como ya el título lo promete “Ciencias, Mitos y Dioses” no es un libro fácil. Este denso conjunto de 575 páginas, como nuevo producto de su erudición y de su inquietud intelectual, es entregado por el destacado psicoanalista Guillermo Sánchez Medina.

Es necesario enfrentar este texto como el buen lector pensante que el autor convoca desde las primeras páginas, dispuesto a comprender que no tendrá a la mano “el pensamiento elaborado para fácil comprensión, donde estén descritos el análisis, los pasos del mismo, las definiciones, las clasificaciones, los esclarecimientos, los comentarios supuestos, las síntesis y las conclusiones”.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Muy por el contrario, quien desee adentrarse en esta obra, deberá hacerlo para satisfacer su propia curiosidad y acompañar así al Académico Sánchez Medina, en un viaje de estudian te, hacia el pasado, y luego, volver en un momento al presente para entonces buscar ventanas ue miren hacia el porvenir.

En ese viaje el lector tendrá que ir muy atrás hasta el comienzo mismo de la hominización. En la poética, Aristóteles cita como máximo ejemplo de poesía una frase “Sea la luz y fue”. Ese momento que ahora tratamos de llamar el big bang pero que describió con tan pura poesía la Biblia Judeo-Cristiana.

Hay que ir, no tan allá, mucho después de ese momento, porque hay que ir a la génesis de la humanidad y encontrar que allí está el mito, al primer esfuerzo de creación, a semejante esfuerzo de creación es una de las primeras muestras de lo que puede esa maravilla biológica de lo que es nuestro cerebro, la mente humana entonces creo para esos seres de los cuales ella misma era origen, todo un sistema que los explicara, que les diera circunstancias de nacimiento, forma corporal, pensamiento y a veces sentimiento, formas de obrar y a veces inclusive, muerte con todas sus consecuencias, pero a una escala tan desaforada respecto de lo humano como para merecer la categoría de lo divino.

Son esos los dioses y las criaturas que en algunas ocasiones se idearon para acompañarlos o para intentar hacerles contrapeso, imágenes de lo que se imagina, según los viejos diccionarios, pobladores de una tierra del mito en cuya presunta existencia hacemos menos abrumadora la presencia real de lo que es inexplicable por desconocido.

Publicidad

Las muchas páginas que el autor dedica a interpretar algunos de los mitos y de las figuras mitológicas que podríamos llamar mayores, habría sido imposible enfrentarlas todas. (Ver: Presentación del Libro, “Ciencia, Mitos y Dioses”)

Son terreno fértil para la controversia y probablemente el lector querría tener la oportunidad de escucharlas de la propia voz del Dr. Sánchez Medina para poderle preguntar y contrapreguntar y discutir e intentar así no solamente la comprensión completa del escrito sino la llegada a las profundidades que se adivinan detrás de estos textos.

Es muy valiosa la información recogida de numerosas y diversas fuentes bibliográficas sobre los detalles de mitos y sus personajes en las culturas de todos los continentes y no es fácil hallar en un mismo tomo transcripciones del primer capítulo del libro judío del Génesis, del caos según Hesiodo, del destino de los griegos, del Adán y Eva de los judíos y cristianos, de Eros, de Tanatos, de Zeus y del resto de la teogonía y la cosmogonía griegos; a los egipcios con Ra a la cabeza, para citar solo aquellos nombres y civilizaciones que probablemente hemos podido mencionar y la multitud de los dioses y de los espíritus americanos, que los hubo desde los sitios en donde no quedó de ellos mención escrita, hasta los grandes sistemas de incas, mayas y aztecas que todavía no hemos logrado descifrar completamente de sus pergaminos.

“Ciencia, Mitos y Dioses” es sin duda un excelente libro de consulta. Le habrían agregado con facilidad, los índices de materias pero en cambio lo suplen los cuadros sinópticos puestos al final como intento titánico de llegar a un resumen articulado de toda la historia del ser humano sobre la tierra.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario del Académico Dr. Juan Mendoza-Vega