Reseña Bibliográfica, “Santa Eulalia. Memorias de una Casa Abierta”

Publicidad

(Biografía de Enrique Uribe White)

Académico Mario Carnacho Pinto*

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Santa Eulalia. Memorias de una Casa AbiertaDesde el comienzo hasta el final de la lectura de este libro, resulta emocionante configurar la reseña sobre su contenido que se refiere a la inusual trayectoria allí descrita de “La Casa de la Tertulia” como la denominó el ex Presidente Belisario Betancur en el inicio del Prólogo, en el que más adelante elogia la forma como “su autor, el médico humanista Efraím Otero- Ruiz, describe su hermoso libro”.

El autor del libro en su Introducción la denomina “Casa Abierta”, puesto que como lo relata escuetamente, así se mantenía los fines de semana y días festivos, una verdadera “open house” en donde visitantes y amigos podían entrar y salir libremente, todo lo cual es reconstruido con gran fidelidad, en sus propias palabras.

Enrique Uribe White, hijo de médico y sobrino nada menos que del general Rafael Uribe Uribe, es presentado como descendiente de una racha de antioqueños notables que se lanzaron a colonizar las tierras de Caldas y del Norte del Valle del Cauca, fundando de paso pueblos importantes como Sevilla y Caicedonia. Anota en forma detallada cómo por línea paterna y materna fluyeron los genes que harían de Enrique un intelectual.

Es admirable el trabajo de investigación, descripción ordenada y detallada sobre la privilegiada vida del personaje que motiva este libro, sobre su formación, educación, instrucción dentro y fuera del país.

Publicidad

Su inquietud intelectual, su afición por la música, hasta su traslado a Bogotá en plena madurez, que muestra con la fundación de la Revista PAN y el Club Náutico del Muña, y más tarde como Director de la Biblioteca Nacional. Veamos algunos detalles:

“En su vivienda por el camino hacia Suba le echa el ojo a un lote de la Hacienda Viscaya y lo compra” y construye su exótica mansión que bautizó “Santa Eulalia” en memoria del sitio de donde son originarios sus antepasados viscainos y vascos (Santa Eulalia de Borgoña).

“El diseño se sale de lo común y será considerado un poco raro: en la parte baja taller y el Sota- Libros, en los pisos superiores áreas habitadas y biblioteca, efigies y mementos”. (Lea también: Reseña Bibliográfica, Al Cabo de las Velas Expediciones Científicas en Colombia)

Viene la Sección de Temas tratados y los libros escritos, las Iconografías, las Campañas Libertadoras. Las Traducciones y las Poesías. Prosigue con la Sección sobre su enfermedad y el origen de su amistad con el autor. Su recuperación y la afición por la arquería. Los arcos de Cupido y los viajes.

Aquí el autor incluye apreciaciones personales sobre la enfermedad del doctor Uribe White a quien se le había hecho el diagnóstico de carcinoma del páncreas en 1963, pero a la llegada del Dr. Otero de su especialización en Estados Unidos fue llamado en interconsulta.

En efecto, lo estudió y con radioisótopos y medicina nuclear obtuvo el resultado de cambio de diagnóstico por el de “adenoma hiper funcionante de la glándula tiroides”, semi-oculto en el tórax. “Con el tratamiento Enrique recuperó su salud y los 24 kilos perdidos: así quedó sellada nuestra amistad por los siguientes 20 años”.

A esta nota seria viene otra divertida referente al noviazgo del autor “con Gloria (quien iría a ser mi esposa de toda la vida)”: “Eran invitados por Enrique y su hermana Necha para que aprendieran algo de arquería”. Al definirse y planear su próximo viaje de recién casados al Medio Oriente recibieron de sus contertuliqs dotación de libros de viajes e información sobre Grecia, Israel y Egipto.

Continúa el libro con Las Aficiones, La Astronomía y El Clinosextante. Los programs de Televisión. La Regata de Jamaica. Las últimas publicaciones y la ceguera progresiva. (Esta última afección, triste es comentarlo, se hizo total a causa de retinopatía arterioesclerótica).

Publicidad

Otras secciones incluyen: El Sabio Caldas, la Botánica y los Cultivos Hidropónicos de la Yerba. Relata aquí que “Enrique se empeñó en sostener que la marihuana es inocua (siguiendo a autores norteamericanos que cita en su Libro REDADA) y hasta hizo cultivos hidropónicos, pero nunca se atrevió a probarla”, y comentaba al respecto: “La cosa es grave, aquí en mi casa que han caído en la nuca doctores como Efraím Otero-Ruiz y Alfonso Bonilla Naar”.

Por último viene la presentación del libro de Frost (poeta norteamericano), Los Años Finales y la Muerte. Una gripa complicada por bronconeumonía y trombosis pulmonar llevaron a este genial hombre a la tumba a los 85 años de edad. Pocos años más tarde Necha, su hermana, murió “y hoy en día, después del esplendor, “Santa Eulalia” quedó vacía y abandonada”.

Para rematar con broche de oro este libro, el autor presenta unas páginas literarias dignas de admiración y de lectura, unas traducidas del inglés, otras originales de este Ingeniero Civil del M.I.T., educado en Bastan, dominador del inglés, estudioso de lenguas, asistente a seminarios y talleres de poesía y otras suyas propias.

Esta es una alusión parcial-dice el autor-, “a mi libro “Poetas Ingleses y norteamericanos” el cual dedico a Enrique”. “En nuestra amistad ininterrumpida de casi 20 años, la poesía constituyó parte vital de nuestras conversaciones en “Santa Eulalia” y alrededor de su magnífica biblioteca”.


* Coordinador Emérito, Comisión Permanente de Publicaciones

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

"Santa Eulalia. Memorias de una Casa Abierta"