Medicina
Lo más reciente
Traumatismos Severos del Pie: Materiales y Métodos
Materiales y Métodos – Traumatismos del Pie Se hace una descripción no seleccionada de todos los pacientes que han recibido tratamiento...
Traumatismos Severos del Pie: Discusión
DISCUSIÓN El pié ofrece retos especiales a la reconstrucción, considerándose una de las partes anatómicas más especializadas, más distante, y...
Traumatismos Severos del Pie: Conclusiones
CONCLUSIONES Se presenta una serie no seleccionada de catorce pacientes con traumatismos severos del pié, en los que la técnica...
Artículos: Microcirugía Mitos y Realidades
LUIS EDUARDO BERMUDEZ R. md. Cirujano Plástico Hospital Militar Central. Profesor Asistente Programa Integrado de Cirugía Plástica Universidad Militar, Fundación...
Microcirugía Mitos y Realidades: Materiales y Métodos
Materiales y Métodos – Microcirugía Se hace un análisis retrospectivo de 71 colgajos libres realizados a 69 pacientes, en un período...
Microcirugía Mitos y Realidades: Discusión
Discusión – Microcirugía La frecuencia de éxito de la transferencia microvascular ha cambiado con el tiempo, hace 15 años había una...
Artículos: La Distracción del Maxilar Superior
DANIEL MARCHAC MD Unidad de Cirugía Craneofacial,Servicio de Neurocirugía Pediatríca, Hospital de Necker-Enfant Malades. Paris Francia. Con autorización.Trabajo Publicado en...
Artículos: Análisis Antropométrico y Cefalométrico
Gilberto Mariño Contreras M.D. Profesor Asistente. Programa Integrado de Cirugía Plástica, Universidad Militar Nva. Granada, Fundación Universitaria de Ciencias de...
Análisis Antropométrico y Cefalométrico: Introducción
En la actualidad no hay criterios morfológicos antropométricos ni cefalométricos adecuados de la región malar para aplicación clínica. Esta estratégica...
Análisis Antropométrico y Cefalométrico: Materiales y Métodos
MATERIALES Y MÉTODOS Se estudiaron 25 hombres entre 18 y 33 años con un promedio de edad de 23.7 años...
Análisis Antropométrico y Cefalométrico: Resultados
RESULTADOS En la antropometría lineal (Cuadro No. 1), se encontraron distancias discretamente mayores en los hombres con respecto a las...
Análisis Antropométrico y Cefalométrico: Discusión
DISCUSIÓN La población objeto de estudio fue intencionalmente escogida con una edad menor de treinta y cinco años, pues a...
Artículos: Estudio de las Malformaciones Craneofaciales
MANUELA BERROCAL REVUELTAS M.D. Profesor tititular de Cirugía Plástica. Facultad de Medicina Universidad de Cartagena , Colombia. MARIO FUENTES LOPEZ...
Estudio de las Malformaciones Craneofaciales: Materiales y Métodos
Materiales y Métodos, Malformaciones Craneofaciales Se revisaron 4.226 historias clínicas tomadas de los libros de registro de Consulta Externa de la...
Estudio de las Malformaciones Craneofaciales: Discusión
DISCUSIÓN A pesar de la gran importancia y actualidad que tiene hoy por hoy el tema de las malformaciones craneofaciales,...
Estudio de las Malformaciones Craneofaciales: Conclusión
CONCLUSIÓN Los resultados del presente estudio revelan un incremento progresivo de malformaciones craneofaciales, sensiblemente más alto en los grupos procedentes...
Reporte de Casos: Fibromatosis Digital Infantil o Tumor de Reye
HERNANDO LAVERDE GUTIERREZ M.D. Cirujano Plástico Servicio de Cirugía Plástica Hospital Central de la Policía Nacional Cirujano de la Mano....
Revisión de Temas: Liposucción Complicaciones y Prevención
LISETTE BARRETO H. M.D. Instructora Asociada MARTHA MATEUS G. M.D. Medicos Residentes Programa Integrado de Cirugía Plástica. Universidad Militar Nueva...