Publicidad

Lo más reciente

Método Subjetivo a Los Agentes Causantes de Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.1.2 ¿Cuál Método Subjetivo (Cualitativo) se Recomienda para Valorar la Exposición de los Trabajadores a Los Agentes Causantes de Dermatitis...

Intervenciones para el Control de los Factores de Riesgo para Dermatitis Ocupacional

Intervenciones para el Control de los Factores de Riesgo para Dermatitis Ocupacional

7.2 Intervenciones para el Control de los Factores de Riesgo 7.2.1 ¿Qué Estrategia se Recomienda para Mantener Vigilada la Exposición...

Medidas para Reducir la Exposición, Agentes Causantes de Dermatitis Ocupacional

Medidas para Reducir la Exposición, Agentes Causantes de Dermatitis Ocupacional

7.2.3 ¿Qué Medidas de Control se Recomienda Aplicar en la Fuente y en el Medio para Reducir la Exposición, a...

Controlar el Riesgo a Agentes Causantes de Dermatitis Ocupacional en los Sitios de Trabajo

7.2.4. ¿Cuáles Estrategias de Tipo Administrativo se Recomienda Aplicar en el Receptor para Controlar el Riesgo por Exposición a Agentes...

Componentes para Disminuir la Exposición a Agentes Causantes de Dermatitis Ocupacional

Componentes para Disminuir la Exposición a Agentes Causantes de Dermatitis Ocupacional

7.2.5 ¿Cuáles son los Componentes que se Deben Desarrollar en un Programa de Protección Personal para Disminuir la Exposición a...

Tipo de Intervenciones para Prevenir la Dermatitis de Contacto Ocupacional

Tipo de Intervenciones para Prevenir la Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.2.6 ¿Qué Tipo de Intervenciones se Recomiendan en el Trabajador para Prevenir la Dermatitis de Contacto Ocupacional? Recomendación Las siguientes...

Vigilancia de la Salud para Dermatitis Ocupacional

7.3 Vigilancia de la salud de los trabajadores 7.3.1 ¿Cuáles Trabajadores Deben ser Incluidos en el Programa de Vigilancia Médica...

Factores de Riesgo de Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.3.3. ¿Cuáles Factores de Riesgo Relacionados con el Trabajador Podrían Favorecer el Desarrollo de Dermatitis de Contacto Ocupacional? Recomendación Las...

Diagnóstico para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Diagnóstico para Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.4 Diagnóstico 7.4.1 ¿Cuáles son las pruebas diagnósticas recomendadas en las dermatitis de contacto ocupacionales? Recomendación Se recomienda que un...

Tratamiento para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Tratamiento para Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.5 Tratamiento 7.5.1 ¿Son útiles las cremas hidratantes y de barrera en el tratamiento o la prevención de la dermatitis...

Rehabilitación Dermatitis de Contacto Ocupacional

Rehabilitación Dermatitis de Contacto Ocupacional

7.6 Rehabilitación 7.6.1 ¿En qué consiste y cuáles deben ser los componentes de un programa de rehabilitación para los casos...

Evidencia para Dermatitis de Contacto Ocupacional, Bibliografía

Evidencia para Dermatitis de Contacto Ocupacional, Bibliografía

3M-Occupational Health & Environmental Safety. Respirator tools & software. Available from : https://solutions.3m.com/wps/portal/3M/en_US/Health/Safety/Resources/Four/ Allmers H, Schmenlerg J, Sckudlik C. Primary...

Apéndices para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Apéndices para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Lista de chequeo para estudios Patología: ________________________________ Fecha:_____________________ Nombre de quien realiza la evaluación: ___________________________________ Referencia del artículo _________________________________________________ Determine...

Instrumento de Evaluación para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Instrumento de Evaluación para Dermatitis de Contacto Ocupacional

Instrumento de Evaluación Guías de Atención Integral (GATISO), Adaptado del Instrumento AGREE1 Proyecto: “Elaboración y validación de cinco guías de...

Revista de Medicina: Comité Editor, Volumen 19

ÓRGANO INFORMATIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE COLOMBIA (FUNDADA EL 3 DE ENERO DE 1873. RECONOCIDA POR LA...

Editorial: Doctor Carlos Lleras Restrepo

-Sesión del día 14 de abril de 1988- Oración institucional pronunciada por el expresidente de la República doctor Carlos Lleras Restrepo. Esta...

Amenorrea primaria

Amenorrea primaria

Dr. Alfredo J ácome Roca * Dr. Bernardo Moreno Escallón ** Dr. Lázaro Jiménez González ** Dra. Claudia Varón ***...

Trastornos Hipotalamicohipofisiarios Asociados a Amenorrea Primaria

Trastornos Hipotalamicohipofisiarios Asociados a Amenorrea Primaria

Los tumores y otras enfermedades crónicas del área hipotalámica pueden producir una pubertad precoz, pero también amenorrea primaria como puede...

Publicidad