Pituitaria, Desarrollo y Reproducción

Pituitaria
Publicidad

Un campo en la cual se interesaron bastante varios investigadores fue el del desarrollo y de la reproducción. Primero se aceptó que la hipófisis regulaba la función de las gónadas cuando P.E. Smith reversó la atrofia ovárica post-hipofisectomía con el posterior implante de hipófisis. ¿Cómo lo hacía? Fevold –un químico- Hisaw –zoólogo- y Leonardo –estudiante de posgrado obtuvieron dos hormonas proteicas con acciones diferentes sobre el ovario de la rata. En 1931 encontró este grupo que una gonadotropina –la FSH- estimulaba el desarrollo del folículo ovárico y causaba madurez sexual precoz en ratas prepúberes; otra –la LH- no causaba efectos si se administraba sola en las misma ratas, pero que lograba la luteinización de los folículos que previamente había madurado por la acción de la FSH; es decir, que estas dos hormonas eran las responsables en forma conjunta de la acción hipofisiaria sobre los ovarios. La experiencia previa sobre esta hipótesis estaba en los estudios de Zondek y de Ascheim con orina de mujeres menopáusicas –rica en FSH- y de orina de mujeres embarazadas –rica en LH- pues la investigación hormonal de aquella época se basaba en sucesivas extracciones de grandes volúmenes, urinarios o de tejido glandular. Un laboratorio muy importante de la época –el dirigido por Herbert M. Evans en Berkeley- discrepaba de estos conceptos. Embebidos en el estudio de la hormona del crecimiento, encontraron su efecto diabetogénico, encontraron la LH y luego la estimulante de las células intersticiales del testículo –la misma LH- y postularon que el efecto luteinizante de la hipófisis sobre el ovario era debida a la acción de una sola hormona que se potenciaba con la somatotrofina. Este laboratorio sin embargo hizo los principales aportes sobre aislamiento y caracterización de las hormonas hipofisiarias, particularmente de la hormona del crecimiento. Los preparados iniciales utilizados en aquellos experimentos eran bastante crudos. La purificación del ACTH vino por el lado de los investigadores de Yale, Cyril H. Long y Abraham White -quienes previamente habían aislado la prolactina bovina- y del doctor Choh Hao Li quien se había asociado al grupo de Evans en Berkeley. Estos dos laboratorios habían encontrado a comienzos de los años veinte el efecto de extractos hipofisiarios de rata en el crecimiento de estas. Al tiempo del anuncio de los científicos de Yale sobre el ACTH, Li logró el mismo objetivo por fraccionamiento salino de la hormona adreno-córtico-trófica ovina; los dos informes fueron publicados en una misma edición del Journal of Biological Chemistry.

Supl31PituitariaAdemás de aislar el ACTH, el chino Li contribuyó a la identificación, purificación y la determinación de la estructura molecular de muchas hormonas adenohipofisiarias (LH, FSH, HGH, MSH, prolactina y lipotropina) y de otras (endorfinas, factor de crecimiento insulínico 1 o IGF-1). Li logró explicar por qué algunas hormonas tienen funciones biológicas superpuestas, ya que parte de sus estructuras de aminoácidos son homólogas. Una de las importantes contribuciones de este bioquímico fue su idea pionera de que las hormonas peptídicas están formadas por fragmentos activos y regiones reguladoras. Logró la síntesis de péptidos cada vez más largos y en 1973, la síntesis de la córtico-trofina. Muchos de los actuales análogos hormonales con reconocida potencia contienen sólo una parte de los aminoácidos que están incluidos en las moléculas naturales.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Laroche G. L’endocrinologie. Ann D’Endocrinol (Paris). 1939. 1: 1-2.
Laroche G. L’endocrinologie. Ann D’Endocrinol (Paris). 1939. 1: 1-2.
Sawin CT. Hormonology. N Engl J Med, 280: 388, 1969
Goodman HM. Discovery of the luteinizing hormone of the anterior pituitary gland. Am J Physiol Endocr Metab 2004; 287: E818-E819.
Fevold HL, Hisaw FL, Leonard SL. The gonad stimulating and the luteinizing hormones of the anterior lobe of the hypophysis.1931; Am J Physiol 97: 291-301
Kresge N, Simoni RD, Hill RH. The Isolation of Adrenocorticotropic Hormone by Three Pioneers in Molecular Endocrinology: Choh Hao Li, Abraham White, and Cyril Norman Hugh Long. J Biol Chem 2005; 280 (3): 2.
Evans HM. The Function of the Anterior Hypophysis. Harvey Lectures1923/24; 19:212-238.
Evans HM, Sparks LL, Dixon JS. The Physiology and Chemistry of Adrenocorticotrophin. In The Pituitary. Vol. I, Anterior Pituitary. Eds. G. W. Harris and B. T. Donovan. London: Butterworths, 1966. pp. 318 364.
Ascheim S and Zondek B. Hypophysenvorderlappenhormon und Ovarialhormone im Harn von Schwangeren. Klin Wochenschr 6: p.1322, 1927.
Evans HM, Korpi K, Simpson ME, Pencharz RI, Wonder DH. On the separation of the interstitial cell stimulating, luteinizing and follicle-stimulating fractions in the anterior pituitary gonadotropic complex. University of California, Berkeley Publications in Anatomy 1936; 1: p.255–273.
Evans HM, Long JA. Characteristic effects upon growth, oestrus and ovulation induced by the intraperitoneal administration of fresh anterior hypophyseal substance. Proc Natl Acad Sci USA 1922; 8: 38–39.
Fevold HL, Hisaw FL, Leonard SL. The gonad stimulating and the luteinizing hormones of the anterior lobe of the hypophesis. Am J Physiol 1931; 97: 291–301.
Smith PE. Ablation and transplantation of the hypophyses of the rat. Anat Rec 1926; 32: 221
Smith PE. Hastening development of female genital system by daily hymoplastic pituitary transplants. Proc Soc Exp Biol Med 1926; 24: 131–132.
Zondek B. Über die Hormone des Hypophysenvorderlappens. II. Follikelreifungshormon Prolan A-Klimakterium-Kastration. Klin Wochenschr 9: p.393–396, 1930.
Li CH, Evans HM, Simpson ME. Adrenocorticotropic Hormone. J Biol Chem. 1943; 149, 413–424
Sayers G, White A, Long CNH. Preparation and Properties of Pituitary Adrenotropic Hormone J Biol Chem. 1943; 149: 425–436
Riddle O, Bates RW, Dykshorn SW The preparation, identification, and assay of prolactin, a hormone of the anterior pituitary. Am J Physiol 1933; 105: 191–216 Li CH, Evans HM. The isolation of pituitary growth hormone. Science 1944; 94: 183–184
White A, Catchpole HR, Long CNH. A crystalline protein with high lactogenic activity. Science 1937; 86, 82–83
Yamashiro D, Li CH. Adrenocorticotropins. Total synthesis of the human hormone by the solid-phase method. J Am Chem Soc. 1973; 95, 1310–1315
Long CNH, Katzin B, Fry EG. The adrenal cortex and carbohydrate metabolism. Endocrinology 1950; 26: 309–312
Cole RD. Biographical Memoir of Choh Hao Li. National Academy of Sciences 1996; 70; 220–239
OLK, Hardy JD. Biographical Memoir of Cyril Norman Hugh Long, National Academy of Sciences. 1975; 46: 264–309
Smith EL. Biographical Memoir of Abraham White, National Academy of Sciences, 1985; 55: 506-536.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pituitaria, Desarrollo, Reproducción, Consulta Medica, Salud