Lumbalgia

Lumbalgia
Publicidad

Santiago de Chile. El dolor lumbar no es una enfermedad sino un síntoma de consulta frecuente, en el que –al ser debido a múltiples causas- el imagenólogo juega un papel crucial.

Según Christian Matus y colaboradores, la categorización de los distintos cuadros clínicos y técnicas orientadas a la búsqueda de patología específica permitirá hacer aproximaciones etiológicas de los diversos cuadros que pueden dar origen al dolor lumbar.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Las técnicas imagenológicas disponibles son la radiología convencional, la tomografía computada (TC) y la resonancia magnética (RM); aunque no existe un examen diagnóstico que sea universal, por regla general podemos decir que –desde el punto de vista neurológico- se prefiere la resonancia magnética.

En un estudio publicado hace varios años en el New England Journal of Medicine se veía como en general hay poca correlación entre los hallazgos por imagen y el cuadro clínico; lamentablemente existe un alto número de falsos positivos, pues el 30% de las RM de individuos sanos presentan alteraciones imagenológicas en la columna (Revista Chilena de Radiología 2003; 9:62-69).

Los procesos dolorosos de la columna lumbar en su mayoría son autolimitados: el 75% de los casos mejoran espontáneamente antes de 2 a 3 semanas. Hay pues que clasificar el dolor de acuerdo a su evolución: antes de las tres semanas se considera agudo, entre tres semanas y tres meses es sub-agudo y más de 3 meses, es crónico.

A menos que el cuadro clínico sea alarmante, se puede observar –tal vez esperar- o utilizar AINEs o fisioterapia- antes de solicitar exámenes costosos.

Publicidad

Potenciales situaciones de alerta

Historia
• Antecedentes de cáncer
• Antecedentes de enfermedad metabólica ósea
• Enfermedades que predispongan a infecciones o hemorragias
• Pacientes añosos
• Pérdida ponderal no explicada

Enfermedad actual
• Dolor que no desaparece con ninguna posición
• Dolor que despierta en la noche
• Radiculopatía bilateral
• Anestesia o parestesias perineales
• Disfunción esfinteriana
• Déficit neurológico progresivo
• Paraparesia sin explicación

Examen Físico
• Fiebre
• Déficit neurológico que no se explica por una mononeuropatía
• Masa abdominal palpable y en especial pulsátiltensiometro41-fig3

Una forma de sistematizar el problema es de acuerdo a las características clínicas: el dolor lumbar puede ser puro, vertebrógeno, facetario, discógeno, radicular, atípico, o puede haber una claudicación neural.

Información adicional sobre el tema se puede encontrar en encolombia.com en una serie sobre dolor lumbar (Producciones científicas), revisada por el ortopedista Germán Ochoa Amaya, MD.

A propósito de Charcot

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lumbalgia, Consulta Medica, Salud Y Medicina