Linfoma Folicular no Hodking

Image
Publicidad

Bogotá. El Consenso Colombiano de Hematología Oncológica es un proyecto apoyado por el Instituto Nacional de Cancerología y por la Sociedad Colombiana de Hematología y Oncología Clínica. Su propósito es mejorar los resultados de las intervenciones realizadas en los pacientes con cáncer, ayudando a los profesionales en salud a suministrar la mejor evidencia disponible; a fin de optimizar las decisiones clínicas y promover el uso racional de los recursos. La actividad del Consenso permite desarrollar pautas para la práctica siguiendo la metodología del grupo nominal, y los informes resultantes representan la síntesis de las recomendaciones extraídas de la información recolectada por medio de búsquedas sistemáticas de la literatura médica. Dentro del ámbito del consenso sobre los pacientes adultos con diagnóstico de linfoma folicular no Hodgkin, se hicieron varias recomendaciones.

• Puede utilizarse la escala denominada índice pronóstico internacional para linfomas foliculares (FLIPI), para la evaluación prospectiva del riesgo en los pacientes con LFNH; sin embargo, su utilización no permite modificar o ajustar las intervenciones terapéuticas según el riesgo (recomendación I, nivel de evidencia A).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

. Se recomienda el uso de antraciclicos, en regímenes de quimioterapia combinada, para pacientes con linfomas foliculares citológico 3. Para los linfomas foliculares citológicos 1 y 2 también pueden ser utilizadas las antraciclinas asociadas con anticuerpos monoclonales (recomendación IIA, nivel de evidencia C).

• En los pacientes con diagnóstico de LFNH, grados citológicos 1 ó 2, que se encuentren asintomáticos, con estadio avanzado de la enfermedad, que no tengan factores pronósticos adversos y que se presenten con baja carga tumoral puede mantenerse una conducta expectante (recomendación IIB, nivel de evidencia C).
Hasta la fecha, no hay ningún experimento clínico que haya comparado la conducta expectante con algún tipo quimioterapia en pacientes jóvenes con estas características. Del grupo de pacientes con LFNH considerados candidatos para el manejo con conducta expectante que, a pesar de las explicaciones pertinentes sobre el estado de la enfermedad, el pronóstico y la condición funcional, soliciten recibir tratamiento, deben ser considerados para manejo con quimioterapia de primera línea (recomendación IIB, nivel de evidencia C).

• Los pacientes menores de 60 años con diagnóstico de LFNH, asintomáticos y sin factores pronósticos adversos, pueden ser considerados para ingresar a estudios experimentales con asignación aleatoria (recomendación IA, nivel de evidencia A).

• En los pacientes con LNHF en estadios tempranos, carentes de síntomas B, se puede indicar el uso de la radioterapia de campo comprometido, ya que ésta asegura tasas prolongadas de supervivencia libre de enfermedad y total (recomendación IIB, nivel de evidencia B).

Publicidad

• Se recomienda el uso de anticuerpos monoclonales anti-CD20 en pacientes que no hayan recibido tratamiento previo, o en aquéllos en recaída y sintomáticos, en un estadio temprano o avanzado de la enfermedad pero con una expectativa de vida mayor de 3 meses. También se recomienda la utilización del anticuerpo monoclonal cuando exista compromiso visceral o cuando la enfermedad se presente con gran carga tumoral. El anticuerpo monoclonal anti-CD20 debe administrarse asociado con esquemas de poliquimioterapia convencional, con análogos de las purinas (fludarabina) o sin ellas (previa evaluación del riesgo-beneficio respecto de las complicaciones infecciosas), debido a la mejoría demostrada en las tasas de remisión completa y de supervivencia libre de progresión (recomendación I, nivel de evidencia A).

• Se puede recomendar el uso de udarabina en pacientes sintomáticos que se presenten con gran carga tumoral en estadios tempranos y avanzados, y para el manejo en primera línea o como rescate después de recaída o progresión, en asociación con anticuerpos monoclonales anti-CD-20 (recomendación IIB, nivel de evidencia C).

• Se recomienda el uso de radioinmunoterapia en los pacientes en recaída después del uso de esquemas de tratamiento que contengan el anticuerpo monoclonal anti-D20 (recomendación IIA, nivel de evidencia B). Hace falta un mayor número de experimentos clínicos fase III con asignación aleatoria que evalúen la efectividad de la radioinmunoterapia como tratamiento de primera línea en LFNH. No se recomienda el uso de esta intervención como terapia inicial (recomendación IIA, nivel de evidencia B).

• No se recomienda el mantenimiento con interferón (recomendación IA, nivel de evidencia A). Se requiere un número mayor de experimentos clínicos fase III con asignación aleatoria para sustentar la recomendación del uso del Rituximab como terapia de mantenimiento (recomendación IIB, nivel de evidencia B).

• En sujetos con enfermedad sistémica y quimiosensibilidad comprobada, en recaída después de la utilización de esquemas de quimioterapia combinada con anticuerpos anti-CD20, o en aquéllos refractarios al uso de radioinmunoterapia, se recomienda el trasplante de médula ósea TMO), utilizando el anticuerpo monoclonal anti-CD20 como purga in vivo (recomendación IIA, nivel de evidencia B). No hay evidencia suficiente que permita recomendar el uso de trasplante autólogo como primera línea (recomendación IIA, nivel de evidencia B).

Rodríguez M, García J, Rosales J et al. Consenso colombiano sobre el tratamiento del linfoma folicular no Hodgkin. Rev Col Cancerol 2005; 9: 149-175

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Linfoma Folicular No Hodking, Consulta Medica, Salud