Laparoscopia en Abdomen Agudo

Laparoscopia en Abdomen Agudo
Publicidad

En el 98% de 83 enfermos con abdomen agudo que se atendieron durante tres años en la Clínica Los Farallones de Cali se pudo hacer un diagnóstico por medio de la laparoscopia, mientras que en todos ellos-con excepción de tres casos- se logró manejar la causa por vía laparoscòpica. Según una publicación en la Revista Colombiana de Cirugía (septiembre de 2003), los cirujanos Fernando Quiroz y colaboradores encontraron muy útil dicho tipo de abordaje en estos pacientes, dos terceras partes de los cuales eran mujeres, cuya edad promedio fue de 37 años, mientras que el desarrollo de complicaciones durante el procedimiento fue del 16%.

La base diagnóstica del abdomen agudo son los datos clínicos (anamnesis y hallazgos en el examen físico), lográndose definir la causa con estos dos elementos en la mayoría de los casos. Los exámenes para-clínicos se utilizan para confirmar la presunción diagnóstica del cirujano, pero en caso de no haber una idea clara acerca de la causa subyacente del dolor, se categorizan los pacientes en tres grupos, el primero de los cuales es cuando se considera que definitivamente el paciente no es quirúrgico. El segundo grupo lo constituyen los enfermos definitivamente quirúrgicos, y en el tercero se incluye la categoría de los dudosos. Es necesario definir si la práctica de más exámenes es costo-eficiente en los dos últimos grupos, aunque le queda más fácil al cirujano practicar una laparotomía exploradora en el segundo grupo, porque en el tercero –si la exploración resulta negativa- puede haber morbilidad importante. La opción laparoscòpica es realmente plausible, ya que –según lo visto en esta serie- en un altísimo porcentaje de los pacientes se puede lograr no sólo el diagnóstico sino incluso el propio tratamiento, con la ventaja de una invasión mínima. Los diagnósticos más comunes se ven en la tabla, mientras que el procedimiento más practicado fue la apendectomía simple o asociada con otros procedimientos del tipo drenaje o liberación de plastrón.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

hallazgos diagnósticos más comunes *

Apendicitis aguda

Apendicitis edematosa

Peritonitis localizada

Peritonitis generalizada

Plastrón apendicular

Hemoperitoneo

Endometriosis

Folículo ovárico sangrante

Embarazo ectópico roto

Pelvi peritonitis

Salpingitis

Adherencias peritoneales

Absceso hepático roto


12

11

8

8


3

6

2


6

3

2

* No incluimos los diagnósticos realizados en un solo caso.

Se presentaron complicaciones en 14 pacientes, cuatro con absceso intra-abdominal (uno se manejó únicamente con antibióticos y a tres se les realizó punción drenaje guiada por escanografía); dos tuvieron íleo prolongado, una fístula colo-cutánea (cerró en ocho días con manejo conservador con dieta alta en fibra); una bronconeumonía; un hematoma de pared y un hematoma retro-peritoneal manejados conservadoramente; un trombo-embolismo pulmonar; los dos pacientes de diverticulitis perforada con peritonitis a quienes no se les intentó manejo laparoscópico por su mal estado fallecieron en falla orgánica múltiple. Ningún paciente requirió re-operación. La estancia promedio fue de 3,1 días y 25 pacientes permanecieron hospitalizados menos de 24 horas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Laparoscopia En Abdomen Agudo, Consulta Medica, Salud