Guerra de los Sexos

Guerra de los Sexos
Publicidad

Bogotá. Un principio universal –sedimentado a través de la historia- describe sin mayor dificultad la conducta característica del hombre. Sin embargo, en los últimos siglos se ha producido un resquebrajamiento de esa simplicidad para dar una interpretación peculiar a las conductas y tendencias del sexo masculino. El estereotipo del hombre macho tiene las siguientes connotaciones: más fuerte, más inteligente, más valiente, más responsable, más creador, más impaciente, más enérgico, más apasionado, más variable, más polígamo, más racional, más intrépido, más agresivo y activo y –por consiguiente- más poderoso. Por efecto de la transición cultural y de la sociedad industrial, estas características típicas han sido consideradas como un opuesto por el movimiento feminista de las décadas recientes. La guerra entre los sexos llevó a la elaboración de un modelo unisexo -utópico y abstracto- en donde confluyen las diferencias entre los dos géneros. Según Gilles Lipovetsky, este feminismo de los años sesenta desestabilizó las oposiciones reglamentadas y confundió las diferentes estables. Se trata de un concepto más occidental y proviene de la defensa racional a la mujer.

Pero –según Elizabeth Badinter en su obra XY, la identidad masculina- el hecho de que tal cuestionamiento provenga esencialmente de los países angloamericanos se debe probablemente a que esta es una civilización que siempre ha estado obsesionada por la virilidad como lo prueba su historia, su arte y su cultura. La reivindicación de la mujer en estos países construye una imagen de mujer castradora y así provoca la necesidad de mostrar la virilidad de los actos- sea como sea- para defenderse de la castración… de allí la historia de las sociedades patriarcales –o las matriarcales- que tienen como referentes a los dos sujetos, el hombre o la mujer… la sociedad igualitaria que se pregona hoy no se basa en que la mujer sea más masculina o el hombre más femenino, sino en un equilibrio entre derechos y deberes de los dos sexos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Sánchez Medina G. Identidad sexual, una visión biopsico-social. 2005.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guerra De Los Sexos, Consulta Medica, Salud Y Medicina