Administración de Progestinas

Anticonceptivos orales
Publicidad

Capítulo Tercero

Anticonceptivos Orales de sólo Progestina (parte 3)

Dr. Álvaro Monterrosa Castro, M.D

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los anticonceptivos orales de sólo progestina tienden a causar quistes ováricos simples:

En realidad son folículos inmaduros persistentes. Cerca del 50% de las usuarias de minipíldoras los van a presentar. Los quistes suelen alcanzar entre siete y diez centímetros de diámetro, e involucionan espontáneamente al cabo de algunas semanas.

No ofrecen riesgos, no ameritan tratamientos médicos y con mucha menos razón técnicas quirúrgicas invasivas para su extirpación. Si llegan a hacerse sintomáticos o si alcanzan mayor tamaño, deberá considerarse la suspensión de la minipíldora y el cambio a otro método de planificación familiar [222].

El antecedente personal de quistes ováricos funcionales no es razón suficiente para contraindicar el uso de los anticonceptivos orales de sólo progestina.

Debido a los efectos directos sobre el moco cervical y sobre el epitelio del endometrio, lo cual contribuye en gran forma a impedir o minimizar el ascenso bacteriano por el aparato genital femenino, es muy probable que la minipíldora ejerza un efecto protector frente a la enfermedad pélvica inflamatoria [218,220].

Publicidad

(Lea También: Progestina Criterios de Elegibilidad)

La administración de progestinas causa estabilización de la membrana del glóbulo rojo:

Por lo cual las mujeres que padecen anemia de células falciformes pueden experimentar menor número de crisis hemolíticas.

Este efecto favorable es muy debatido y todavía se carece de suficientes evidencias para señalarlo como un beneficio importante. A la vez, padecer anemia de células falciformes no es una contraindicación para el uso de la minipíldora.

En la mitad de las mujeres suelen no producirse cambios en los síntomas dolorosos relacionados con la menstruación. Es importante señalar que más del 4% suelen manifestar mejoría de la dismenorrea.

Los efectos colaterales de la minipíldora suele ser tensión mamaria, vértigos, nauseas, cefalea, dolor abdominal, cansancio, disminución de la libido, fatiga, aumento del apetito y aumento de peso. Todas estas manifestaciones suelen ser muy leves, pasajeras y menos del 10% de los abandonos de la minipíldora, son por dichos efectos.

En el 2002 Rosembaum et al [225] publican un estudio multicéntrico, randomizado, abierto, realizando en Alemania y Holanda, evaluando la drospirenona, una nueva progestina con perfil farmacológico y endocrino único, derivada de 17 alfaespirolactona y poseedora de propiedades farmacológicas muy similares a la de la progesterona natural, con gran efecto antiandrogénico y antimineralocorticoide.

Para evaluar la inhibición de la ovulación, 48 mujeres saludables con edades entre 19 y 35 años de edad, que fueron randomizadas en cuatro grupos a recibir una píldora de sólo progestina, que incluía drospirenona: 0.5 mgs/día, 1 Mmgs/día, 2 mgs/día y 3 mgs/día.

Se pudo observar que la inhibición de la actividad ovárica y de la ovulación es dosis dependiente, hecho ya señalado, observándose inhibición de la actividad ovárica del 36% en las que recibieron 0.5 mgs/día de drospirenona, inhibición del 25% en las que recibieron 1 mgs/día, del 50% en las que recibieron 2 mgs/día y del 91% en las que recibieron 3 mgs/día.

Se presentó ovulación en el 9%, 8% y 8% entre las que recibieron las tres dosis inferiores, mientras en las que recibieron 3 mgs/día de drospirenona no se presentó ovulación.

Publicidad

Estos datos iniciales abren las puertas a nuevas valoraciones que de seguro llevaran a una próxima disponibilidad clínica de la drospirenona en la anticoncepción oral de sólo progestina [225].

La Organización Mundial de la Salud desde la última década ha definido los criterios de elegibilidad para el uso de todos y cada uno de los métodos de planificación familiar.

Recientemente ha publicado la edición correspondiente al año 2004 [17]. En dicho documento las condiciones o afecciones que podrían afectar la elegibilidad para el uso de los métodos están incluidas en una de las siguientes cuatro categorías.

Primera categoría.

La minipildora se puede utilizar libremente por no existir restricción alguna.

Segunda categoría.

Generalmente se pueden usar. Las ventajas exceden los riesgos comprobados o teóricos. Se puede ameritar más que un seguimiento rutinario.

Tercera categoría.

Generalmente no se recomienda el uso del método a menos que no se disponga de otros métodos más apropiados o que los métodos disponibles no sean aceptados por la usuaria.

Los riesgos teóricos o comprobados generalmente exceden las ventajas del método. Usualmente es el método de última elección. De seleccionarlo siempre se ameritará un cercano seguimiento.

Cuarta categoría.

No se debe utilizar el método. La afección o la condición representan un riesgo inaceptable para la salud de la mujer si el método es aplicado.

La siguiente Tabla presenta la categorización de los diferentes criterios de elegibilidad para la minipildora, señalada por la organización mundial de la salud [17].

Criterios de elegibilidad para la minipíldora

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Administración De Progestinas, Anticonceptivos Orales