Efectos Generales de los Desastres en Salud

Efectos de desastres en hospitales
Publicidad

¿Cuales son los Efectos de los desastres en Salud? Los desastres afectan a las comunidades de diversas formas. Los heridos requieren cuidado médico de urgencia y el daño de las fuentes de alimento y de los servicios públicos representa amenazas significativas para la salud pública.

Después de un desastre, el patrón de las necesidades en salud cambiará a partir de la fase de emergencia, desarrollándose progresivamente las siguientes acciones: atención de lesionados, alojamiento temporal, apoyo alimentario, apoyo psicosocial, suministro de agua, disposición de excretas, manejo de desechos sólidos, control de vectores y saneamiento ambiental. Lea También: El Hospital Frente a los Desastres

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los desastres se pueden considerar como un problema de salud pública por varias razones:

  •  Pueden causar un número inesperado de muertes, lesiones o enfermedades en la comunidad afectada que exceden las capacidades terapéuticas de los servicios locales de salud y requieren ayuda externa.
  •  Pueden destruir la infraestructura local de salud como los hospitales, los cuales, además, no serán capaces de responder ante la emergencia.
  •  Los desastres pueden también alterar la prestación de servicios rutinarios de salud y las actividades preventivas, con las consiguientes consecuencias a largo plazo, en términos de incremento de morbilidad y mortalidad.
  •  Un número creciente de personas mayores dependen de elementos o equipos para el tratamiento de problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos.
  •  Algunos pueden tener efectos adversos sobre el medio ambiente y la población al aumentar el riesgo de enfermedades transmisibles y peligros ambientales que incrementarán la morbilidad, las muertes prematuras y pueden disminuir la calidad de vida en el futuro.
  •  Pueden afectar el comportamiento psicológico y social de las comunidades afectadas. El pánico generalizado, el trauma paralizante y el comportamiento antisocial raramente se presentan después de los grandes desastres y los sobrevivientes rápidamente se recuperan del choque inicial.

Los desastres afectan a las comunidades de diversas formas y el daño de las fuentes de alimento y de servicios públicos pueden representar amenazas significativas para la salud pública.

Efectos de los desastres en Salud

El estrés físico del desastre también parece agravar las condiciones crónicas e incrementar la morbilidad y la mortalidad cardiovascular, según se ha reportado después de numerosos desastres, especialmente terremotos.

Se puede presentar ansiedad, neurosis y depresión en las personas afectadas luego de emergencias de inicio súbito o lento.

• Algunos desastres pueden causar escasez de alimentos con severas consecuencias nutricionales, como un déficit específico de micronutrientes.

Publicidad

• Pueden causar grandes movimientos de población, espontáneos u organizados, a menudo hacia áreas donde los servicios de salud no pueden atender la nueva situación, con el consecuente incremento de la morbilidad y la mortalidad.

El desplazamiento de grandes grupos de población también puede aumentar el riesgo de brotes de enfermedades transmisibles en las comunidades desplazadas y anfitrionas, pues esos grandes grupos pueden estar hacinados y compartir condiciones insalubres o agua contaminada.

Aunque la responsabilidad del manejo de estos aspectos es de las secretarías de salud, específicamente de las oficinas responsables de salud pública, el personal del hospital, como parte del Plan Hospitalario para Emergencias, debe tener entrenamiento y capacidad para participar en la gestión del riesgo al interior de la institución asi como para formular los planes de respuesta e identificar los posibles escenarios de afectación.

Cada tipo de desastre se caracteriza por diferentes patrones de morbilidad y mortalidad y por ende, tiene diferentes requerimientos de cuidado sanitario.

Quienes responden a estas emergencias deben convertirse en expertos en el manejo del tipo de desastre más recurrente en la región.

Desde el punto de vista de la salud pública, de acuerdo con el tipo de evento, se pueden esperar en general los siguientes efectos a 11 corto plazo :

Terremotos – Efectos en Salud

En la mayoría de los terremotos, las personas fallecen por impactos físicos extremos como resultado directo del aplastamiento por materiales de construcción.

Las muertes pueden ser instantáneas, rápidas o tardías, las primeras pueden deberse a lesiones severas en la cabeza o el tórax por aplastamiento, así como a hemorragia interna o externa, las segundas y terceras a deshidratación, shock hipovolémico o ahogamiento.

Publicidad

Efectos:

  •  Muertes (Gran número)
  •  Lesiones físicas (Severas)
  •  Escasez de alimentos (Baja)
  •  Movimiento de población (Esporádico)

Vendavales (sin inundación) – Efectos en Salud

Las personas se lesionan o mueren por los vendavales cuando son golpeados por los escombros impulsados por el viento.

Efectos:

  •  Muertes (Pocas o ninguna).
  •  Lesiones físicas (Moderadas a leves).
  •  Escasez de alimentos (Moderada).
  •  Movimiento de población (Esporádico).

Tsunamis – Efectos en Salud

Las muertes instantáneas pueden atribuirse al ahogamiento o trauma por impacto físico directo.

Efectos:

  •  Muertes (Gran cantidad).
  •  Lesiones (Moderadas a severas).
  •  Escasez de alimentos (Alta).
  •  Movimiento de población (Alto).

Inundaciones – Efectos en Salud

De todos los riesgos naturales, las inundaciones ocurren con más frecuencia y son las más extendidas en espacio y severidad.

La mayor parte de la mortalidad ocurre en las inundaciones repentinas, aunque no se den incrementos significativos en las enfermedades trasmisibles.

Efectos:

  •  Muertes (Pocas).
  •  Lesiones físicas (Moderadas a leves).
  •  Escasez de alimentos (Alta).
  •  Movimiento de población (Alto).

Conflictos sociales – Efectos en Salud

Las condiciones de conflicto afectan sensiblemente a la población ocasionando efectos de los desastres en salud asociados directamente como minas, explosivos o proyectiles, e indirectamente por las condiciones de desplazamiento de familias de las zonas afectadas.

Efectos:

  •  Muertes (Moderado).
  •  Lesiones físicas (Moderadas a severas).
  •  Escasez de alimentos (Alta).
  •  Movimiento de población (Alto)

Un problema importante del manejo inmediato del desastre es la interrupción del cuidado médico de enfermos crónicos. 


11. Adaptado de Noji E. Impacto de los Desastres en la Salud Pública, OPS.1997.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Efectos De Los Desastres En Salud, Guías Para Médicos