Medida de Cumplimiento

Medida de cumplimiento para acreditación
Publicidad

Ahora que la narrativa está completa, debe medirse el cumplimiento con cada estándar.

Primer ejemplo de medida de cumplimiento

En el primer ejemplo se puede medir el estándar con respecto al cumplimiento de los elementos de la escala de calificación.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El elemento de que esté planeado e implementado puede medirse en un nivel parcial después de examinar el grado de compromiso de los prestadores de la atención continua en el proceso de planeación.

Ambos, los médicos familiares y el programa de atención en casa necesitan estar más efectivamente integrados en el proceso para que la medida sea sustancial. (Lea también: Preparación para la Visita de Instalaciones para la Acreditación en Salud)

Se han identificado varias oportunidades para mejoramiento de comunicación y coordinación, por ejemplo, mejorar la comunicación con los médicos y mejorar la coordinación de la atención continua para la tercera edad. Por lo tanto, la comunicación y la coordinación pueden evaluarse en un nivel de cumplimiento parcial.

Se han hecho esfuerzos concretos con el fin de involucrar al paciente y su familia para tomar decisiones e incorporar su retroalimentación para el cambio. Como resultado, el grado de enfoque en el cliente puede ser evaluado como sustancial.

Publicidad

Dimensiones a Evaluar

ENFOQUE: Se refiere a las directrices, métodos y procesos que la institución utiliza para ejecutar y lograr el propósito solicitado en cada tema o variable que se va a evaluar.

IMPLEMENTACIÓN: Se refiere a la aplicación del enfoque, a su alcance y extensión dentro de la institución

RESULTADOS: Se refiere a los logros y efectos de la aplicación de los enfoques.

Variables de Cada Dimensión

 Enfoque

_ Sistematicidad: grado en que el enfoque es definido y aplicado de manera organizada.
_ Amplitud. Grado en que el enfoque está presente y orienta las diferentes áreas de la organización o distintos puntos del capítulo
_ Proactividad: grado en que el enfoque es preventivo y proactivo.
_ Ciclo de evaluación y mejoramiento: forma en que se evalúa y mejora el enfoque.
_ Impacto: Grado de incidencia del enfoque en la implementación y en los resultados.

 Implementación

_ Despliegue en la institución: Grado en que se ha implementado el enfoque y es consistente en las distintas áreas de la organización o los distintos puntos del capítulo.
_ Despliegue hacia el cliente. Grado en que se ha implementado el enfoque y es percibido por los clientes internos y/o externos, según la naturaleza y propósitos del estándar.

 Resultado

_ Pertinencia
_ Consistencia
_ Avance de la medición
_ Tendencia
_ Comparación

Mejoramiento

Al terminar cada ciclo de auto-evaluación, se deben identificar claramente las acciones de mejoramiento que se adelantarán para alcanzar el pleno cumplimiento del estándar, haciendo énfasis en:

  • Apuntar las acciones hacia los procesos que son la causa raíz del incumplimiento
  • Adelantar acciones planificadas para mejorar la calidad
  • Desarrollar a través de un proceso sistemático y basado en la evidencia científica el diseño e implementación de las actividades de mejoramiento
  • Definir un proceso de monitorización del mejoramiento de los procesos
  • Comunicar a la organización los resultados de las actividades del mejoramiento de la calidad, con el propósito de incentivar el mejoramiento como cultura organizacional e internalizar y asegurar los procesos mejorados

Esta secuencia de autoevaluación y mejoramiento se debe repetir las veces que sean necesarias hasta alcanzar el cumplimiento del estándar en todas las dimensiones y variables que caracterizan su evaluación.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medida de Cumplimiento | Preparación Acreditación en Salud