Revolución Rusa

Revolución Rusa
Publicidad

La revolución rusa fueron una serie de sucesos que tuvieron lugar entre el 8 de marzo de 1.917 y el 16 de junio de 1.923; originalmente en lo que se conoce actualmente como San Petersburgo, antiguamente Petrogrado. Esta revolución marcó la historia del mundo, primero porque derrocó un imperio de 300 años; y segundo, porque se logró instaurar el primer sistema comunista, no solo en Rusia, sino en el mundo.

La revolución rusa, también conocida como la revolución de 1.917, marcó el nacimiento de la Unión Soviética; y con un cambio en la política del siglo XX en todo el mundo. Y es que no se trata de un solo evento, sino de una seria de sucesos que sumados fueron dando los indicios de esta revolución; por ejemplo, el primero fue en el día de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Historia Resumida de la Revolución Rusa

Antecedentes

Rusia, a comienzos del siglo XX atravesaba por una situación muy difícil, gobernada por la monarquía impopular del zar Nicolás II. Este país contaba con una pequeña población rica y en cambio, una gran población pobre, lo que hacía de Rusia un país muy desigual; con una profunda crisis económica y abatido luego de la Primera Guerra Mundial en donde murieron cerca de 1.7 millones de rusos.

La economía fue crítica en la época, aunque el desarrollo de la industria en Rusia estaba avanzando, no era suficiente comparado con otros países del mundo y, además, no beneficiaba a la mayoría de la población.

Por ejemplo, en ese entonces, el valor de la producción de Rusia era 14 veces menor que el de EE.UU y 6 veces menor que el de Alemania. Presentaban falta de transporte y la agricultura era deficiente, en un país en donde el 85% de la población vivía en zonas rurales.

La situación empeoró en la Primera Guerra Mundial, pues tras las sucesivas derrotas, Rusia entró en hambruna, la mercancía escaseó pues su economía quedó aislada, y llegó un invierno fuerte, que llevó a un gran descontento social.

Publicidad

Dadas las circunstancias, este descontento era tan grande, que desencadenó protestas, apoyadas incluso por el ejército; hasta el punto de obligar al zar Nicolás II a abandonar el trono. Y es que la escolarización de la población rusa, ayudó a que muchos llegaran a conocer los ideales y principios marxistas.

Nacimiento de la Revolución Rusa

La primera muestra del descontento social en Rusia fue la huelga en las fábricas de Petrogrado, en donde las mujeres hicieron una huelga exigiendo pan y a quienes se les sumaron los obreros también hambrientos.

Esta huelga, fue el inicio de varios días de protestas por toda la capital de Rusia, en donde ya no solo exigían alimentos, sino pedían el fin de la guerra y el fin de la monarquía. Durante las protestas hubo enfrentamientos con la policía, dejando víctimas de lado y lado; sin embargo, una noche parte del cuartel del regimiento Pavlovski en Petrogrado se unió a los manifestantes, hasta que llegó el día en que todos se unieron a la huelga y se le considera la victoria de la revolución.

Finalmente, el zar Nicolás II presionado por el Estado dimitió el 2 de marzo, su hermano, Miguel Aleksándrovich rechazó la corona y ese fue el final de 300 años de monarquía.

Consecuencias de la Revolución Rusa

La revolución rusa trajo consigo el establecimiento de un nuevo Estado, se trató de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS; y su sistema político y económico comunista con un régimen de partido único político.

Este cambio fue la inspiración para otras revoluciones en el mundo como la Revolución de Cuba y la Revolución de China, que buscaban hacerle el contrapeso al capitalismo. Aunque la URSS sufrió por algún tiempo, épocas de pobreza, llegó a convertirse en una potencia militar, política y económica.

La revolución rusa también dejo algunas consecuencias culturales, como la despenalización de la homosexualidad; de hecho, durante esa década de los 20 en los años 90, nació la “revolución sexual”, aunque no tuvo tanto auge.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revolución Rusa - Historia Universal