Revolución Mexicana

Revolución Mexicana
Publicidad

La Revolución Mexicana fue una lucha que se dio entre los años 1.910 y 1.917 y que buscaba, inicialmente, que el general Porfirio Díaz saliera del poder. Sin embargo, con el pasar del tiempo la lucha por la revolución se desvirtuó hasta convertirse en una guerra de guerrillas, que se estima, dejó al menos 1 millón de personas muertas.

El 20 de noviembre de 1.910 Francisco I Madero llamaba al levantamiento armado para ponerle fin a la dictadura de Porfirio Díaz; conocida también como el porfiriato. Desde su exilio en San Antonio, Texas, Madero no solo denunciaba los abusos de la dictadura de Díaz, sino que establecía el Plan de San Luis; que buscaba no solo sacar del poder a Díaz, sino restituirles a los campesinos, terrenos que se les había arrebatado de manera arbitraria, no reelección, sufragio efectivo y la reivindicación de los derechos laborales. Al Plan de San Luis, se adhirieron, además, los campesinos, mestizos e indígenas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El 25 de mayo de 1.911, Porfirio Díaz firmó su renuncia, finalizando así su dictadura, y dando paso a nuevas elecciones. De hecho, el 6 de noviembre del mismo año, Madero gana las elecciones consideradas las “primeras democráticas en 30 años”. (Ver También: Historia de México)

Historia Resumida de la Revolución Mexicana

Antecedentes

Porfirio Díaz había asumido la presidencia de México desde 1.876, es decir, que estuvo en el poder por más de 30 años, lo que lo convertía en una dictadura. Para los últimos años, su gobierno atravesó crisis económicas, sociales, políticas y culturales; lo que hizo que perdiera credibilidad y sus opositores aumentaran.

Por ejemplo, en el año 1.907 se vivió una crisis internacional que condujo al encarecimiento de las importaciones, la disminución de las exportaciones y la suspensión de créditos industriales; lo que provocó la disminución de ingresos al país y una fuerte oleada de desempleo.

En cuanto a los antecedentes económicos, otra crisis se vivió entre los años 1.908 y 1.909 cuando una sequía afectó la producción agrícola; situación que, además, afectó fuertemente a la población que basaba su dieta en el maíz, razón por la cual tuvieron que importar este alimento.

Publicidad

Ante la reducción de ingresos al país, Díaz, aumentó la base fiscal, los impuestos y castigó los salarios de las clases medias y altas; situación que no favoreció su imagen.

Por otra parte, la clase obrera había comenzado a unirse para luchar contra la opresión del gobierno a través de las fuerzas militares y contra el feudalismo. De hecho, huelgas como la de Río Blanco y Cananea fueron movimientos que buscaron defender los derechos laborales de la clase obrera.

Desarrollo de la Revolución Mexicana

Además de Madero, varios líderes revolucionarios fueron importantes durante la Revolución Mexicana; se encuentra, por ejemplo, Francisco “Pancho” Villa, Pascual Orozco y Álvaro Obregón en el norte de México, Emiliano Zapata en el sur del país; y otros como los hermanos Figueroa Mata en Guerrero y los hermanos Gutiérrez Ortiz en Coahuila, entre otros.

El 20 de noviembre fue la fecha señalada para dar inicio a la Revolución Mexicana, 13 levantamientos tuvieron lugar en México. En el municipio de Gómez Palacio, en Durango se dio el primer levantamiento, cuando un grupo liderado por Jesús Agustín Castro robaron el banco; y liberaron a presos de la cárcel municipal y los invitaron a unirse a la causa. (Lee también: Revoluciones Liberales en el Mundo)

A este lugar se le considera la cuna de la Revolución, por ser el lugar donde se dio el primer levantamiento armado en pro de la Revolución Mexicana.

Otros levantamientos tuvieron lugar en San Luis de Potosí, tres más en Veracruz, uno en Durango y ocho en la ciudad de Chihuahua.

Las luchas y conflictos se prolongaron por más tiempo luego de la renuncia de Porfirio Díaz el 25 de mayo de 1.911; y el ascenso de Francisco I Madero a la presidencia de México. Por ejemplo, el descontento de Emiliano Zapata y Pascual Orozco con Madero; el primero lo acusaba de incumplir con la repatriación de tierra a los indígenas, y el segundo lo acusaba de traición al país y de corrupción.

Se considera, que la Constitución de 1.917 fue lo que puso fin a la Revolución Mexicana; aunque después se siguieron presentando conflictos hasta que por fin el país encontrara estabilidad.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revolución Mexicana, Antecedentes, Líderes, Historia Resumida