Huelga de Río Blanco en México

Huelga de Río Blanco
Publicidad

La huelga de Río Blanco y la huelga de Cananea son dos huelgas que se produjeron en México en el marco de la Revolución Mexicana; en contra de la explotación laboral, la desigualdad, la injusticia, las malas condiciones en las que vivían los trabajadores, entre otras.

De hecho, se considera que estas huelgas y sus consecuencias provocaron que la dictadura de Porfirio Díaz perdiera su legitimidad, dándose a conocer como un gobierno opresor y propiciando la revolución en este país. (Ver También: Revolución Mexicana)

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Historia Resumida de la Huelga de Río Blanco

Antecedentes

La huelga de Río Blanco tuvo lugar el 7 de enero de 1.907 en la fábrica de tejidos e hilados Río Blanco; en la ciudad de Orizaba, en el estado de Veracruz, en México. El día siguiente, las fábricas Santa Rosa y Nogales se unieron a la huelga.

Durante la dictadura de Porfirio Díaz, los trabajadores tenían prohibido iniciar cualquier tipo de manifestación para defender sus derechos laborales; so pena de ser castigados con multas y hasta con prisión.

En diciembre de 1.906 los empresarios impusieron un nuevo reglamento laboral, en donde establecían el horario laboral de 14 horas diarias desde las 6am hasta las 8pm; además, salarios de 50 a 75 centavos por día, ampliaban las causas de multas; prohibían leer libros o periódicos no autorizados por la administración de las empresas y descontar del salario para fiestas religiosas, cívicas, importes, entre otros.

Allí mismo, un grupo de obreros se reunían clandestinamente constituyendo el Gran Círculo de Obreros Libres, con bastante influencia del Partido Liberal Mexicano. Durante 1.906 la industria textil atravesó alzas en los costos, que, a su vez, la industria trasladó a los obreros.

Publicidad

Los obreros intentaron negociar, luego se fueron a huelga regional, por su parte, los empresarios despidieron a 30mil obreros y declararon paro patronal. (Ver También: Independencia de México)

El 24 de diciembre de 1.906 los obreros de la fábrica Río Blanco llegaron a trabajar y se encontraron con la fábrica cerrada hasta nuevo aviso. Esta situación provocó un aumento del desempleo y precios más altos; por lo que las personas tuvieron que recurrir a créditos que se les negaban y a empeñar sus pertenencias.

El 6 de enero, el presidente Porfirio Díaz hizo su declaración al respecto, poniéndose de lado de los empresarios; indicando que todos los obreros debían regresar a su trabajo.

Desarrollo de la Huelga de Río Blanco

Al día siguiente, los obreros nuevamente alzaron su voz en contra de las malas condiciones labores, ese día comenzó la huelga de Río Blanco. Incluso, algunos obreros de otras fábricas se negaron a entrar a trabajar. (Recomendamos leer también: Huelga de Cananea)

Ese día comenzó un motín que se extendió por toda la región, lo que comenzó como una manifestación, terminó en el asesinato de 200 obreros, varios de ellos fusilados; además, 80 heridos, 400 prisioneros, más de 1.500 personas desaparecidas y el saqueó de varios comercios.

Los saqueos, se produjeron cuando cerca de 6mil obreros y sus familias comenzaron a pasar hambre por el cierre de las fábricas; ellos se reunieron frente a la tienda de raya pidiendo cierta cantidad de frijol y maíz para cada uno, hasta que recibieran sus salarios y pudieran pagar.

El encargado de la tienda no accedió a la petición de las familias y por el contrario les contestó: “a estos perros no les daremos ni agua”. Situación que provocó que los obreros tomaran a la fuerza el alimento; esto, además del saqueo, desencadenó en el incendio de la tienda y de la fábrica, que se encontraba frente a la tienda.

A raíz de la huelga de Río Blanco y Cananea, 10 años después se creó el artículo que dice: “toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social de trabajo, conforme a la ley.”

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Huelga de Río Blanco en México - Historia Universal